Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Daniel Noboa ha nombrado 19 embajadores, sigue pendiente Estados Unidos

En cinco meses, el presidente Daniel Noboa ha hecho 10 designaciones diplomáticas de cuota política y nueve de embajadores de carrera. En el principal aliado de Ecuador, Estados Unidos, no hay embajador desde el 8 de febrero de 2024.

Los funcionarios de la Cancillería en una reunión institucional, el 12 de abril de 2024.

Los funcionarios de la Cancillería en una reunión institucional, el 12 de abril de 2024.

Cancillería

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 may 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El manejo de las relaciones internacionales genera cada vez más polémicas. Si bien no es un secreto el malestar entre los funcionarios del Servicio Exterior de la Cancillería, la intención de disminuir la edad para la designación de embajadores fue la gota que derramó el vaso.

La propuesta recibió el rechazo público de los diplomáticos de carrera, lo cual no es usual. Usualmente, el personal con más experiencia prefiere dar un paso al costado para demostrar su descontento con el manejo de la política internacional.

Pero, esta vez, la Asociación de Funcionarios y Empleados del Servicio Exterior (Afese) y la Asociación de Diplomáticos en Servicio Pasivo (Adesp) expresaron su firme rechazo a la propuesta de disminuir de 35 a 30 años la edad para los embajadores de cuota política.

  • Asamblea: Oficialismo defiende reducción de la edad para embajadores

Pese a que esto no hace referencia a los funcionarios de carrera, los diplomáticos deploraron la reforma legislativa aupada por el oficialismo, por ser contraria a la necesidad de especialización que requiere la representación del Estado en el extranjero.

Esto pone en desventaja -a la vez- a los miembros del Servicio Exterior, quienes llegan a esa dignidad en promedio a los 50 años de edad, con 25 años de experiencia en el Servicio, estudios, capacitaciones y especialización en las distintas áreas de las relaciones internacionales.

Esta reforma llegó a la Asamblea justamente cuando la intención del presidente Daniel Noboa de dejar la relación con la Casa Blanca en manos de Soledad Peña Plaza fracasó. Estados Unidos no dio su beneplácito para esta abogada guayaquileña de 30 años, que no cumple con el requisito de edad mínima para el cargo, según la legislación ecuatoriana.

Es así que, desde la salida de Ivonne Baki de la Embajada en Washington, en febrero, el Ejecutivo no ha realizado otra designación. La canciller Gabriela Sommerfeld se limitó a decir que seguían buscando a una persona de confianza para el puesto.

La cuota política de Noboa

La Ley del Servicio Exterior establece una excepción en la designación de embajadores y cónsules. Permite que puedan ser personas por fuera de la carrera diplomática, sin superar el 20% del total de los funcionarios de la primera y segunda categoría (embajadores y ministros).

Las primeras designaciones diplomáticas del presidente Noboa fueron precisamente dentro de su cuota política: Verónica Abad, en Israel; José De la Gasca, en la ONU; y las ratificaciones de Pascual del Cioppo, en Catar; e Ivonne Baki, en Estados Unidos.

El nombramiento de Abad fue para alejarla de Carondelet, tras un precoz divorcio político con la Vicepresidenta. Algo igual de rápido sucedió con el reemplazo de Hernán Pérez Loose, en la representación ante la ONU en Nueva York.

A los tres días de su posesión, el 26 de noviembre de 2023, el Mandatario le agradeció los servicios al abogado, que llegó al cargo por disposición de Guillermo Lasso, principalmente para ocupar el puesto de Ecuador en el Consejo de Seguridad.

  • Ecuador: El turbulento manejo de la diplomacia deja una estela de roces internacionales

Así, De la Gasca, antes funcionario de Lenín Moreno, aceleró su llegada a 'La Gran Manzana', ya que en diciembre Ecuador debía presidir por primera vez el poderoso Consejo de la ONU, en el que ya había participado en tres ocasiones.

En diciembre, Noboa volvió a apostar por funcionarios puestos por anteriores administraciones: Baki, la diplomática de todos los gobiernos, en Washington, y el exsocialcristiano del Cioppo, en Doha.

Sin embargo, Baki dejó la representación frente al principal aliado de Ecuador, en febrero de 2024, a cambio de la Embajada ecuatoriana en París. Desde ese entonces la relación con la Casa Blanca no tiene un representante de alto nivel en Washington.

A ellos les siguieron la expresidenta y exlegisladora por la Izquierda Democrática, Wilma Andrade, que ocupa la Embajada en Madrid; y los empresarios Cynthia Mayer, en Budapest; Isabel Wagner, en Montevideo; Esteban Moscoso, en Roma; y Manuel Vivanco, en Estocolmo.

Otras nueve designaciones fueron de embajadores de la carrera diplomática.

  • #Gobierno
  • #Cancillería
  • #embajador
  • #embajadas
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025