Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU en diciembre

Esta es la cuarta vez que Ecuador formará parte del máximo organismo dentro de las Naciones Unidas. Estados Unidos ha insistido en su interés de trabajar en conjunto con el país.

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, del 22 de diciembre de 2022, en Nueva York.

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, del 22 de diciembre de 2022, en Nueva York.

UN Photo/Manuel Elías

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

05 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador forma parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por cuarta vez. El 3 de enero de 2023, el país asumió su puesto para el periodo 2023-2024, en reemplazo de México.

Previamente, Ecuador había sido parte del grupo entre 1950 y 1951; entre 1960 y 1961, y entre 1991 y 1992.

Sin embargo, no todos los países han tenido esa oportunidad. Hay 60 naciones nunca han formado parte del Consejo, entre ellas Israel, El Salvador y Afganistán. Mientras que Japón, Brasil y Argentina han sido los que más veces han formado parte del grupo.

Este es el único organismo de la ONU que puede tomar decisiones de obligatorio cumplimiento para los países miembros. Es el encargado de mantener la paz y la seguridad en el mundo.

El Consejo de Seguridad está compuesto por 15 miembros, pero solo cinco son permanentes y tienen derecho a veto sobre las decisiones de la ONU: China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

La presidencia del Consejo de Seguridad también es rotativa por orden alfabético y cada miembro del grupo la asume durante un mes. A Ecuador le tocará el turno en diciembre de 2023.

Los intereses sobre el tablero

Desde antes de asumir el cargo, el presidente Guillermo Lasso se comprometió con el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a “defender el multilateralismo, la libertad, la democracia y la resolución de conflictos sobre la base del diálogo”.

El gobierno nombró a Hernán Pérez Loose como embajador ante la ONU, en Nueva York, el 15 de noviembre de 2022. El ahora embajador es el representante del país ante el Consejo de Seguridad.

El día de la incorporación de los nuevos miembros del grupo, Pérez Loose dijo que Ecuador priorizará en su nueva membresía los temas de Haití y Colombia. El diplomático mencionó también el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Previamente, la Cancillería habló de priorizar la solución pacífica de las controversias, la protección de civiles en contextos de conflicto armado y la agenda de mujer, paz y seguridad.

Pero en el escenario, también está la presencia de Estados Unidos, aliado clave del gobierno de Lasso, que ha incrementado la cooperación con el país, especialmente en materia de seguridad.

Washington ha reiterado su interés de trabajar junto a Ecuador en el Consejo de Seguridad.

Durante su visita a Quito, la subsecretaria de Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, agradeció el apoyo de Ecuador en la ONU, respecto a la invasión rusa de Ucrania, y las conversaciones mantenidas sobre Venezuela y Haití.

La funcionaria estadounidense dijo que esperan mantener con Ecuador “una asociación fantástica, en un momento muy importante” para el escenario internacional.

¿Cómo funciona el Consejo de Seguridad?

El Consejo de Seguridad se reúne siempre que hay amenazas a la paz y seguridad o denuncias al respecto en alguna parte del mundo. El grupo sesiona en Nueva York, en la sede de las Naciones Unidas. Aunque excepcionalmente lo ha hecho en otros países.

La primera medida que adopta el Consejo, cuando debe intervenir, suele ser la recomendación a las partes involucradas para que intenten llegar a un acuerdo por medios pacíficos. Sin embargo, el organismo puede:

  • Establecer principios para este acuerdo.
  • Llevar a cabo una investigación y un proceso de mediación.
  • Enviar una misión.
  • Nombrar enviados especiales.

Cuando una controversia da lugar a hostilidades, el Consejo de Seguridad puede:

  • Emitir directivas de alto el fuego para prevenir una escalada del conflicto.
  • Enviar observadores militares o una fuerza de mantenimiento de la paz para reducir las tensiones, separar a las fuerzas enfrentadas y crear un entorno en el que puedan buscar soluciones pacíficas.

Como última instancia, el organismo puede aplicar medidas coercitivas, entre ellas:

  • Sanciones económicas, embargos de armas, sanciones y restricciones financieras y prohibiciones de viajar.
  • Ruptura de relaciones diplomáticas.
  • Bloqueo.
  • Acciones militares colectivas.

Desde 1966, el Consejo ha establecido 30 regímenes de sanciones. Entre ellas la ex-Yugoslavia, Haití, Irak, Ruanda, Eritrea y Etiopía, República Democrática del Congo, Corea del Norte, Irán, Libia. Así como contra Al-Qaeda y los talibanes.

Según la página del organismo, actualmente se aplican 14 regímenes de sanciones dirigidos a prestar apoyo a la solución política de conflictos, la no proliferación de las armas nucleares y la lucha contra el terrorismo.

Por lo tanto, hay 14 comités de sanciones, que están presididos por los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Además, hay 10 grupos y equipos de seguimiento que prestan apoyo a la labor estos comités.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Estados Unidos
  • #ONU
  • #Guillermo Lasso
  • #Rusia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024