Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Noboa se suma a los presidentes que buscaron a la ONU para luchar contra la corrupción

Los gobierno de Lenin Moreno y Guillermo Lasso recurrieron a la ONU para establecer estrategias contra la corrupción. Ninguna funcionó. Ahora es el turno de Daniel Noboa.

Arturo Félix, secretario de la Administración Pública, el presidente Daniel Noboa y el secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, en la creación de la Unidad de Investigación Conjunta de Lavado de Activos, el 7 de marzo de 2024.

Arturo Félix, secretario de la Administración Pública, el presidente Daniel Noboa y el secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, en la creación de la Unidad de Investigación Conjunta de Lavado de Activos, el 7 de marzo de 2024.

@Integridad_EC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 may 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno del presidente Daniel Noboa recurrió a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), para que abra una sede en Ecuador y trabaje en seis ejes en materia de corrupción y delincuencia organizada.

Es el tercer mandatario que intenta establecer una estrategia anticorrupción de la mano de la ONU. Pese a que Guillermo Lasso y Lenin Moreno, sus dos predecesores, fracasaron en el intento.

Además, el periodo de Noboa es extraordinario y corto y en su plan de trabajo habló poco del tema. Los pocos apuntes en la materia se concentraron principalmente en las empresas públicas y los procesos de contratación estatales.

  • Ecuador tendrá una Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Ya en el poder, el Primer Mandatario decidió cambiar el nombre de la Secretaría Anticorrupción por el de Integridad Pública y dejarla en manos de José Julio Neira.

Con el Decreto Ejecutivo 249, el presidente Noboa declaró a la integridad pública como política nacional "orientada al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible" y "condición necesaria" para prevenir y enfrentar la corrupción.

Según el documento, se trata de "la alineación consistente y la adhesión a valores, principios, y normas éticas compartidas para mantener y priorizar el interés público sobre los intereses privados en el sector público".

  • Olón: Primera Dama y dos ministros bajo escrutinio por un proyecto inmobiliario en el estero

Es la única definición que el Gobierno ha dado sobre lo que sería su gestión contra la corrupción. Ya que más allá de las declaraciones del Mandatario, no ha habido lineamientos concretos.

Así como tampoco hay fecha para la apertura de las oficinas de la UNODC en Quito y Guayaquil, ni para que el secretario Neira presente la nueva 'Estrategia Nacional de Integridad Pública para la Administración Pública', ordenada en el Decreto 249.

Ya que el único documento sobre el tema que consta en la página de la Presidencia es el de julio de 2022, creado por el exsecretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, bajo la visión del gobierno de Guillermo Lasso.

Los intentos previos

El expresidente Lenín Moreno creó una la Secretaría Anticorrupción en febrero de 2019. La entidad tuvo tres secretarios en 15 meses y fue suprimida en mayo de 2020.

El fin de la Secretaría, en ese entonces, se debió al rechazo que generó su trabajo en la Fiscalía, Contraloría, Corte Nacional de Justicia, Consejo de la Judicatura y Consejo de Participación Ciudadana.

Las autoridades de control acusaron al último secretario y actual representante del presidente Noboa ante la ONU, José De la Gasca, de interferir en sus funciones.

Moreno también hizo el anuncio de una comisión internacional anticorrupción, de la mano de la ONU, que fue conformada, pero nunca llegó a funcionar. Y cuyos miembros demandaron al Estado el pago de los honorarios, por el tiempo invertido en la preparación para la tarea.

  • Daniel Noboa dice que políticos "pasaban como en vacaciones" en las cárceles

Después llegó Guillermo Lasso, también con la promesa de concretar la lucha en la materia. En septiembre de 2021 recurrió nuevamente a las Naciones Unidas para firmar un memorando de entendimiento para establecer un programa anticorrupción.

También anunció la creación de otra comisión internacional para el mismo efecto, aunque después dijo que sería un organismo nacional. Y finalmente, Lasso optó por revivir la Secretaría Anticorrupción y ponerla a cargo de Luis Verdesoto.

Sin embargo, en enero de 2023, después de que el funcionario presentara su primer informe sobre la corrupción en las empresas públicas, se volvió una figura incómoda para el Ejecutivo y terminó renunciando.

  • Noboa transforma la Secretaría Anticorrupción en Secretaría de Integridad Pública

Entonces Lasso le restó importancia a lo declarado por Verdesoto y a la misma Secretaría, que bajó de perfil bajo la gestión de Ana Belén Cordero.

Es así, que pese a los constantes casos de corrupción descubiertos en las administraciones pasadas, las intenciones de los últimos gobiernos de hacerles frente quedaron solo en anuncios.

En esta ocasión la instancia cambió de nombre y el gobierno de turno también busca el apoyo de la ONU para encabezar la lucha anticorrupción y crimen organizado.

  • #corrupción
  • #Secretaría Anticorrupción
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    ¿Qué son los Premios Platino, que se celebrarían en Cuenca en 2028, según un anuncio de Daniel Noboa?

  • 02

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Así es el metal poco conocido que le gana al oro, gracias a la Inteligencia Artificial

  • 04

    Golpe a ‘Los Lobos’ en Ibarra deja seis detenidos, una víctima liberada y carros robados recuperados

  • 05

    Colombia se suma a Ecuador en cancelar la alerta de tsunami, mientras Chile evacúa a 1 millón de personas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024