Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Definición Lasso-Pérez: la más apretada desde el regreso a la democracia

Según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), la diferencia porcentual de votos entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez es del 0,35%.

Los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso durante su reunión en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 12 de febrero de 2021.

Los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso durante su reunión en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 12 de febrero de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que Ecuador volvió a la democracia, en 1979, el país ha tenido 11 elecciones presidenciales. Y en 2021 está viviendo su decimosegundo proceso electoral de este tipo.

Hasta el momento, en los 12 comicios ha habido 31 definiciones electorales. Este número incluye:

  • Definición del ganador de la primera vuelta electoral.
  • Definición del ganador de la segunda vuelta electoral.
  • Definición del segundo clasificado a la segunda vuelta electoral.

De estas 31 definiciones, solo dos se resolvieron con una diferencia de menos de un punto porcentual. 13 tuvieron entre uno y cinco puntos de diferencia. Siete entre seis y 10 puntos. Y nueve se definieron con más de 10 puntos.

La definición más apretada es la de 2021. Entre Guillermo Lasso (Creo) y Yaku Pérez (Pachakutik) hay 0,35% de diferencia. Estos políticos están en el segundo y tercer lugar de la primera vuelta, respectivamente.

Según los datos oficiales del CNE, Lasso es el segundo clasificado a la segunda vuelta, en la que se enfrentará a Andrés Arauz (Centro Democráctico, que acogió al correísmo).

Sin embargo, lo apretado de la definición ha hecho que Pachakutik, brazo político del movimiento indígena, ponga en duda la fidelidad de los resultados. Todavía están en impugnación los escrutinios y Pérez no pierde la esperanza de llegar a la segunda vuelta.

El triunfo electoral con una ventaja más amplia, en cambio, ocurrió en 1979, en la elección del regreso a la democracia. En la segunda vuelta, Jaime Roldós sacó 36,98% de diferencia a Sixto Durán Ballén.

Primera vuelta

En las 12 primeras vueltas que ha habido, el triunfo más apretado fue para Jaime Nebot en 1996. El entonces candidato del Partido Social Cristiano (PSC) ganó la elección por una diferencia del 0.89%.

Sin embargo, en la segunda vuelta, Abdalá Bucaram (PRE) pudo remontar esa diferencia y ganó la Presidencia de la República.

Los triunfos más abultados en primera vuelta fueron para Rafael Correa. En 2009 y 2013, el expresidente ganó la elección en una sola vuelta. Es decir, en ambos años sacó más del 50% de la votación.

Segundo clasificado

En la definición para conocer cuál candidato será el segundo participante en la segunda vuelta, también se han dado resultados muy apretados desde 1979.

Además del caso Lasso-Pérez de 2021, resalta la definición de 1979.

En ese año, la primera vuelta la ganó Jaime Roldós. Y el segundo espacio en la segunda vuelta se lo disputaron Sixto Durán Ballén y Raúl Huerta. El primero ganó por una diferencia del 1,19%.

En este listado, la definición más holgada ocurrió en 1984. Ese año, la primera vuelta la ganó Rodrigo Borja. Y su contendor en la segunda vuelta fue León Febres Cordero, quien ganó su paso a esa instancia luego de superar a Ángel Duarte con un 13,68% de diferencia.

Segunda vuelta

En las definiciones de segunda vuelta, la más apretada fue en 2017. El presidente Lenín Moreno ganó a Guillermo Lasso con 2,32% de distancia.

En 1998, en cambio, Jamil Mahuad superó a Álvaro Noboa por 2,34%.

En estas dos elecciones, los perdedores (Lasso y Noboa) aprovecharon la corta distancia en relación con los ganadores para alimentar sus denuncias de supuestos fraudes electorales. Pero, en ningún caso se pudo demostrar.


También le puede interesar:

El fantasma del fraude es recurrente en la política ecuatoriana

Desde el retorno a la democracia, en 1979, en cinco procesos electorales han rondado las denuncias de fraude electoral. Ninguna se logró comprobar.

Tres veces se remontaron los resultados de la primera vuelta, desde 1979

En los comicios presidenciales de 1984, 1996 y 2006, el candidato que ganó en la primera vuelta, no revalidó su éxito en la segunda.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #retorno a la democracia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 02

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 03

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 04

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 05

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024