Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las espectaculares denuncias que amenazan con desvanecerse

La liberación casi inmediata del padre de Gabriela Rivadeneira, pone en evidencia una nueva, y mediática denuncia, cuyos resultados penales parecen no llenar la expectativa que generan.

Casi 20 ciudadanos, en su mayoría venezolanos, fueron detenidos el 10 de octubre de 2019 en Tababela, acusados de monitorear las actividades del presidente Lenín Moreno.

Casi 20 ciudadanos, en su mayoría venezolanos, fueron detenidos el 10 de octubre de 2019 en Tababela, acusados de monitorear las actividades del presidente Lenín Moreno.

@mariapaularomo

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 ene 2020 - 10:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 10:34 del 21 de enero de 2020, con la decisión del caso de personas detenidas en el aeropuerto.

A través de la Secretaría Anticorrupción, de varios de sus ministros o, incluso, del propio presidente Lenín Moreno, el Gobierno ecuatoriano ha planteado un serie de denuncias ante la Fiscalía y la opinión pública.

Los procesos, por la urgencia y euforia con la que son presentados, alcanzan generalmente un alto impacto mediático. Pero hasta la fecha casi ninguno -o ninguno- ha culminado en una sentencia penal o en la recuperación de recursos para el Estado.

Una de las denuncias más vistosas del Gobierno tiene que ver con el Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro, que fue creado por el correísmo.

En marzo de 2019, en un Foro regional que se desarrolló en Chile, el presidente Moreno aseguró que esa organización se financiaba con dineros públicos de Venezuela.

Cinco días después, Iván Granda, entonces secretario Anticorrupción, puso una denuncia en la Fiscalía. Pero esta entidad replicó que "los hechos no configuran indicios de presencia de una conducta típica y antijurídica".

En julio de 2019, finalmente, el Instituto fue disuelto de oficio por la Cancillería por haber incumplido la normativa sobre la elección de su directiva.

Otra denuncia que acaparó titulares ocurrió durante las protestas de octubre de 2019. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció que fueron detenidas 17 personas en el Aeropuerto de Quito, supuestamente por tener en su poder cuchillos, un tolete, un bate y conocer información sobre las rutas del Presidente y el Vicepresidente.

Dos días después, 15 fueron liberados porque no se encontraron indicios para calificar una flagrancia. Los otros cuatro se debieron presentar pasando un día ante la Fiscalía, pero tampoco han sido acusados de nada.

Finalmente, el 14 de enero, el juez Miguel Narváez ratificó la inocencia de todos los involucrados. Además, certificó que todos los detenidos son conductores de taxis de aplicaciones móviles.

En febrero de 2019, en cambio, Iván Granda habló de 17 testaferros del correísmo con los que tenían un acuerdo para cooperar, en caso de que se aprobará la Ley Anticorrupción, y puedan acceder a beneficios

La Fiscalía abrió una instrucción fiscal y citó a Granda para que hablará de esos acuerdos. Él dijo que entregó la lista de los supuestos testaferros, pero hasta el día de hoy no se conoce quienes son ni a quienes, presuntamente, prestaron sus nombres para delinquir.

El caso Rivadeneira

La denuncia la interpusieron Iván Granda, como secretario Anticorrupción; y Marisol Andrade, como directora del Servicio de Rentas Internas (SRI).

En medio de un convenio de cooperación entre la Secretaría Anticorrupción y el SRI, la Secretaría emitió una alerta tributaria sobre los contratistas de la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas.

Entre los contratistas aparece Worley Parsons Internacional, que está involucrada en irregularidades en la fiscalización de la Refinería de Esmeraldas y en la gerencia de la Refinería del Pacífico.

En la denuncia se habla de Jorge Antonio Alcívar Piña, un esmeraldeño que se dedica al alquiler de bienes inmuebles. Durante el período 2012-2016, el principal cliente de Alcívar fue Worley Parsons. En total recibió USD 673.187,87.

Dentro de este caso Pedro Rivadeneira, padre de la asambleísta Gabriela Rivadeneira, fue detenido el 9 de enero de 2010.

La vinculación de Rivadeneira tiene que ver con su actividad laboral. El padre de la legisladora correísta trabajó desde el 18 de agosto de 2017 para Alcívar.

Pedro Rivadeneira se desempeñaba como administrador del edificio Flamingo, propiedad de Alcívar, que dio nombre al caso y que funciona como un lugar de hospedaje.

thumb
El Edificio Flamingo está en la playa de Atacames, Esmeraldas. Facebook

En la denuncia se establece que Rivadeneira aparece como firma autorizada de una cuenta de Alcívar. Y que por la relación laboral y financiera con Alcívar era sujeto de investigación.

Horas después de su detención con fines de investigación, Rivadeneira fue liberado y tendrá que presentarse una vez a la semana en la Fiscalía de Otavalo, durante los 90 días de instrucción fiscal.

Junto a Pedro Rivadeneira fue detenido Mauro Flores, pero a él se le ratificó la prisión preventiva. Él aparece como vendedor de automóviles de manera irregular y deberá justificar la posesión de USD 5 millones.

Durante los 90 días de instrucción fiscal, la Fiscalía continuará las investigaciones para descubrir si Rivadeneira y Flores cometieron un delito y así acusarlos.

Además, tendrá que identificar la relación de los dos con el dinero que Alcívar recibió de Worley Parsons y no declaró, según la denuncia del Gobierno.

  • #Lenín Moreno
  • #María Paula Romo
  • #Denuncia
  • #Iván Granda
  • #Gabriela Rivadeneira

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024