Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los cinco posibles desenlaces del juicio político al presidente Lasso

El juicio político al presidente Guillermo Lasso iniciará el martes 16 de mayo, en el Pleno de la Asamblea. El proceso puede terminar en la censura y destitución del mandatario o en la disolución del Legislativo.

El vicepresidente Alfredo Borrero y el presidente Guillermo Lasso, en Quito, el 30 de agosto de 2022.

El vicepresidente Alfredo Borrero y el presidente Guillermo Lasso, en Quito, el 30 de agosto de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 may 2023 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de cinco meses de polémicas y acusaciones, la Asamblea Nacional se prepara para llevar a juicio político al presidente Guillermo Lasso, quien asistirá a la convocatoria del Pleno para ejercer su derecho a la defensa.

La resolución para ejecutar el juicio se tomó el 9 de mayo con 88 votos a favor. Apenas cuatro votos menos de los 92 que se requerirían para censurar y destituir al Presidente. Esto, pese a que no hay un informe jurídico que respalde la medida.

Por ello, el Gobierno sostiene que el proceso tendrá "vicios legales".

En medio de este escenario, el juicio político podría desencadenar cinco escenarios:

  1. 1

    Censura y destitución del Presidente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez que se lleve a cabo el enjuiciamiento, todo dependerá de los votos en el Pleno. Virgilio Saquicela, titular del Legislativo, convocará a una sesión en un plazo de cinco días después de finalizado el debate. En caso de que los proponentes logren sumar -al menos- 92 votos de respaldo, el presidente Guillermo Lasso sería censurado y destituido. Además de ser destituido, no podría ejercer otros cargos públicos durante dos años. En ese caso, el vicepresidente Alfredo Borrero asumirá el cargo por lo que resta del periodo presidencial, hasta mayo de 2025.

  2. 2

    No hay votos suficientes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este proceso de enjuiciamiento político ha tenido problemas y por ello el Ejecutivo sostiene que lo actuado por la Asamblea, no tendría validez legal. En la Comisión de Fiscalización no hubo votos para aprobar el informe jurídico que recomendaba no enjuiciar al Presidente. Y, en el caso de un juicio presidencial, la Ley de la Función Legislativa no habla de la posibilidad de presentar un informe de minoría. Pese a ello, la decisión de llevar al Mandatario ante el pleno se tomó a través de una resolución. Es decir, técnicamente, no hay un informe aprobado para que Saquicela pueda difundir entre los asambleístas, para convocar al juicio político. En medio de estas actuaciones y vacíos legales, el escenario podría repetirse. Es probable que no haya los votos suficientes para la destitución. La Ley no contempla esa posibilidad, ni el camino a seguir en caso de que suceda.

    La Comisión de Fiscalización, en la última sesión sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 6 de mayo de 2023.
    La Comisión de Fiscalización, en la última sesión sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 6 de mayo de 2023.AN
  3. 3

    Intervención de la Corte Constitucional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Casi no se ha mencionado, habría la posibilidad de que la Corte Constitucional intervenga frente a las decisiones de la Asamblea. Aunque no hay claridad sobre si podría hacerlo de oficio o requeriría de una demanda. Esto porque los magistrados admitieron a trámite el proceso sólo por el señalamiento por peculado, al cual consideraron como “mínimamente verosímil”. En el Legislativo no hay ningún informe que señale la responsabilidad política del presidente Guillermo Lasso por ese cargo. Es por eso que una censura y destitución podrían ser declaradas inconstitucionales al no haber cumplido con los requisitos que exige la Ley. Este es uno de los argumentos que sostiene también el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio. El legislador, cercano al gobierno, abandonó la sesión plenaria donde se aprobó la resolución para enjuiciar al Presidente por considerarla ilegal. Agregó que la Corte podría destituir al presidente del Legislativo y a los asambleístas que votaron a favor de la medida, que no se contempla como una posibilidad dentro del proceso reglamentado para destituir a un Jefe de Estado.

  4. 4

    Renuncia voluntaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una opción que no se ha contemplado es la renuncia voluntaria del presidente Lasso. El Ejecutivo sostiene que no hay argumentos para su destitución y planea defenderse hasta el final. Si esto llegase a suceder, el sucesor sería el vicepresidente Alfredo Borrero.

    El vicepresidente Alfredo Borrero el 26 de abril de 2022, durante la posesión del Ministro de Defensa.
    El vicepresidente Alfredo Borrero el 26 de abril de 2022, durante la posesión del Ministro de Defensa.@Vice_Ec
  5. 5

    Muerte cruzada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En cualquier escenario que involucre al Legislativo, el presidente Lasso puede adelantarse y disolver la Asamblea. En este caso, podrían ser dos de las tres causales que establece la Constitución:

    • Si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.
    • Por grave crisis política y conmoción interna.
    Estas no requieren de un dictamen constitucional. En ese escenario, el Consejo Nacional Electoral tendría un plazo máximo de siete días para convocar a elecciones legislativas y presidenciales para el resto del período vigente. Y las votaciones deberán realizarse “en un plazo menor a 90 días”. Durante esos tres meses y hasta la instalación de la nueva Asamblea Nacional, el presidente Lasso, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional, podrá gobernar a través de decretos-leyes en materia económica. En ese caso, el Mandatario podría buscar la reelección para lo que resta del periodo. Sería reemplazado solo si es derrotado en las urnas.

También le puede interesar:

Este es el trámite que sigue tras la aprobación del juicio político

La próxima semana, Lasso deberá acudir al Pleno a defenderse de las acusaciones por presunto peculado. Se necesitan 92 votos para destituirlo.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Alfredo Borrero
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 02

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 03

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 04

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 05

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025