Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Diana Atamaint: un año lleno de cuestionamientos al frente del CNE

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante una sesión del pleno, el 22 de noviembre de 2019.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante una sesión del pleno, el 22 de noviembre de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 dic 2019 - 01:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los actuales vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplieron un año en funciones en medio de los señalamientos a su presidenta, Diana Atamaint. Ella enfrenta una nueva amenaza de juicio político en la Asamblea Nacional, que cuenta con el apoyo del bloque oficialista.

Esta es la segunda ocasión que Atamaint enfrenta estas amenazas. En julio de 2019, en el marco de los cuestionamientos a José Tuárez y su designación como miembro del Consejo de Participación, los legisladores ya analizaron esta posibilidad. Atamaint fue parte del CNE Transitorio, que calificó la candidatura de Tuárez. Pero la iniciativa nunca prosperó.

Ahora el movimiento Creo, aliado legislativo del oficialismo, impulsa un nuevo juicio político. La asambleísta Jeannine Cruz, que propone la iniciativa, acusa a Atamaint por tres casos:

  • Los retrasos en la posesión de autoridades en Los Ríos en las elecciones seccionales.
  • La auditoría de procesos electorales
  • El caso de Yasunidos.

La legisladora añadió también el caso de Luis L., director de Procesos Electorales, detenido dentro de una red de supuesto tráfico de influencias junto con José Carlos Tuárez. Los vocales de minoría, Enrique Pita y Luis Verdesoto, habían ya acusado a Luis L. de tener cercanía a Alianza PAIS.

Atamaint ha enfrentado críticas por cinco actuaciones en su primer año de gestión, por ocasiones en las que ha perdido los papeles.

La posesión de Rosa Chalá al Consejo de Participación

Atamaint rompió el protocolo durante la ceremonia de posesión de los nuevos miembros del Consejo de Participación Ciudadana. Con lágrimas en los ojos, celebró la elección de Rosa Chalá para este cargo, se puso una camiseta con su nombre y gritó junto con ella por esta victoria.

La presidenta del CNE se congratuló por que una mujer llegue a este cargo de elección popular.

Días después, Chalá fue censurada y destituída después de un proceso de juicio político en la Asamblea Nacional. Fue acusada de incumplimiento de funciones, por haber irrespetado el dictamen de la Corte Constitucional que les ordenaba no revisar lo actuado por el Consejo Transitorio.

La demora en la posesión de autoridades en Los Ríos

Más de dos meses después de las elecciones seccionales de marzo de 2019, las autoridades de Los Ríos no lograban ser posesionadas. Una serie de decisiones erróneas del CNE, liderado por Atamaint, generaron que la provincia no tenga un prefecto nombrado durante ese tiempo.

El retraso se generó en el CNE. Ese organismo aceptó una impugnación de Pascual del Cioppo, director del Partido Social Cristiano, con lo que se clausuró la sesión de escrutinio a pesar de que no se habían aceptado las solicitudes de revisión de otras organizaciones políticas.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) revisó la actuación y decidió que no tenía base. Por tanto, el escrutinio se reinstaló y se revisaron los reclamos. Solo entonces se pudo proclamar los ganadores de las seccionales en la provincia.

Atamaint y los consejeros Esthela Acero y José Cabrera fueron multados por este error.

Los problemas financieros del CNE versus las observaciones de Contraloría

La situación financiera del organismo electoral a finales del 2019 es bastante crítica. A fines de octubre, por un recorte de presupuesto -según adujo Atamaint- más de 500 funcionarios del CNE fueron desvinculados, lo que correspondía a la mitad del personal.

Según la presidenta, se trabaja de servidores de carácter técnico, sin los cuales se ponía en riesgo la capacidad del CNE de planificar las elecciones 2021.

Los problemas se mantienen. Los sueldos de noviembre no se pagaban hasta el 4 de diciembre.

Para 2020, el CNE debe enfrentar otro reto en lo económico: necesita, por recomendación de la Contraloría, trabajar en el fortalecimiento del sistema de revisión de firmas y del sistema de escrutinio.

Atamaint señaló que la inversión en estos dos sistemas, más el nuevo de control del gasto electoral -creado con las reformas al Código de la Democracia-, significarían una "inversión" de unos USD 6 millones.

Adelantó que la segunda semana de diciembre habría "buenas noticias" sobre este tema.

El caso de Luis L. y las denuncias de la minoría

El director de Procesos del CNE, Luis L., fue detenido en diciembre como parte de una presunta organización delictiva dedicada al tráfico de influencias. Su esposa es la actual directora de Talento Humano del organismo electoral.

El caso de Luis L. fue denunciado por los vocales de minoría Enrique Pita y Luis Verdesoto meses antes, pues detectaron que tenía antecedentes penales por falsificación de documentos y estafa. Pita señaló que informó de estos procesos judiciales a Atamaint, pero ella no tomó la decisión de separarlo del cargo.

Atamaint, sin embargo, se lava las manos por este caso. En una entrevista en Teleradio, dijo que él fue recomendado por la consejera Acero para el cargo. "Eso no lo vamos a negar", señaló.

La presidenta aseguró que en un cuerpo colegiado como el CNE es normal que los miembros hagan recomendaciones de gente de confianza para cargos de alto nivel. Confirmó que hay fotos en las que Acero y Luis L. aparecen juntos.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #juicio político
  • #Los Ríos
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024