Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras escándalos, Ecuador se prepara para salir del sistema Sucre

El sistema de compensación Sucre lleva 12 años en funcionamiento, y ha estado rodeado de críticas porque empresas fraudulentas lo han usado para lavar activos. La Cancillería también trabaja en la salida del llamado Banco del Sur.

Los presidentes Hugo Chávez y Rafael Correa, durante la reunión de Jefes de Estado de la Alba, el 29 de junio de 2009.

Los presidentes Hugo Chávez y Rafael Correa, durante la reunión de Jefes de Estado de la Alba, el 29 de junio de 2009.

Cancillería

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso de denuncia del tratado de constitución del sistema Sucre está en trámite desde 2018, y finalmente se concretaría en estos días.

El canciller Juan Carlos Holguín confirmó a PRIMICIAS que el análisis técnico fue enviado a la Presidencia y esta, a su vez, remitió el caso a la Corte Constitucional para su análisis, el pasado 18 de febrero de 2022. Esa institución deberá decidir si el proceso de denuncia debe o no por la Asamblea Nacional.

Con este paso, Ecuador oficialmente quedaría fuera del uso de este sistema de compensación, al que se integró en 2010. Este fue concebido en el seno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), integrada por los llamados gobiernos "progresistas".

La salida del Sucre se concretará después de las críticas y denuncias sobre su funcionamiento, especialmente por el proceso judicial en Estados Unidos contra Álex Saab, señalado como el testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Empresas relacionadas con Saab usaron el Sucre en Ecuador para lavar millones de dólares en exportaciones fraudulentas.

El proceso ha tomado años, a pesar de que decenas de informes internos del Banco Central evidencian la caída en el uso del sistema y la opacidad en el manejo del dinero dentro del Comité Monetario del Sucre.

La pandemia y la falta de voluntad política han demorado el trámite, que comenzó durante el gobierno de Lenín Moreno.

En total, entre 2010 y 2017, Ecuador entregó USD 2,3 millones para el Consejo Monetario, y USD 2,4 millones para el Fondo de Reservas. Es decir que el aporte total del país para el sistema Sucre suma USD 4,7 millones.

Este dinero, con la denuncia del tratado, no se podrá recuperar.

Primeros pasos para la salida del Sucre

En 2018, la Cancillería inició los pasos para la denuncia del tratado constitutivo del Sucre. Para ese año, se había evidenciado ya varios problemas dentro de su funcionamiento, como la opacidad y las irregularidades en el manejo del Fondo de Reserva.

Como informó PRIMICIAS, este fondo se usó para hacer riesgosas inversiones en bonos venezolanos y de la estatal petrolera de ese país, PDVSA. Desde 2017, Ecuador no ha podido obtener mayor información sobre las inversiones.

Además, la Cancillería indicó a PRIMICIAS que hubo varias reuniones a finales 2018 para analizar el tema. A inicios de 2019, esa institución requirió un informe al Banco Central (BCE) sobre la situación del Sucre y las acciones de emprendidas sobre sus limitaciones.

En agosto de 2019, el BCE ratificó, en un informe, los problemas de operatividad del Sucre, pero no se hablaba aún de una denuncia del tratado. Frente a ello la Cancillería pidió una recomendación concreta sobre los futuros pasos que debían darse.

Las últimas gestiones

Ya en 2021, la Cancillería retomó el trámite y nuevamente solicitó un informe técnico al Banco Central.

En su respuesta, el actual presidente de la institución, Guillermo Avellán, le solicita al entonces canciller Mauricio Montalvo que “implemente las acciones que considere necesarias respecto de una posible denuncia del Tratado Constitutivo del Sucre”.

Con base en ese informe, la Cancillería comenzó oficialmente con el trámite de la denuncia del tratado. El informe técnico jurídico está en manos de la Secretaría Jurídica de la Presidencia para su análisis, y según el actual canciller Holguín, el instrumento de denuncia se firmaría esta semana.

El proceso entonces continuará con la notificación al gobierno de Nicolás Maduro, el depositario de ese tratado.

La salida del Banco del Sur

Un proceso similar emprende la Cancillería para la denuncia del tratado por el que Ecuador forma parte del Banco del Sur, también ratificado en 2010. Este banco se constituyó entre Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela, aunque Uruguay se retiró en 2020.

Ambos procesos van a la par, pues el informe técnico en este caso también está en la Secretaría Jurídica de la Presidencia, y pasará a la Corte Constitucional.

Hasta 2013, el aporte de los países integrantes sumaba USD 7.000 millones.

También le puede interesar:

Esta es la ruta del dinero de Álex Saab, que pasó por Ecuador

El presunto testaferro de Nicolás Maduro habría lavado en Estados Unidos unos USD 350 millones, por contratos para la construcción de vivienda social.

  • #Cancillería
  • #Venezuela
  • #lavado de activos
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Sucre
  • #ALBA
  • #Álex Saab
  • #Juan Carlos Holguín

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024