Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En 80 días, el Ejecutivo envió una sola ley a la Asamblea

La fragmentación partidista dentro del Legislativo complica el escenario para que el presidente Guillermo Lasso pueda remitir y tramitar sus proyectos de ley.

El presidente Lasso en una reunión con el frente económico, el 12 de agosto de 2021.

El presidente Lasso en una reunión con el frente económico, el 12 de agosto de 2021.

Presidencia.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación entre el Ejecutivo y el Legislativo sigue siendo imprevisible. Aunque los titulares de ambas funciones insistan en que mantienen "una muy buena relación", el Primer Mandatario apenas ha enviado un proyecto de ley desde que llegó al poder: el de Comunicación y Libertad de Expresión.

Si bien el presidente Guillermo Lasso y la presidenta Guadalupe Llori han mostrado y mantenido un trato cercano, ninguno de los dos puede asegurar resultados en el trámite de proyectos dentro de la Asamblea Nacional.

Y ese escenario ha limitado el envío de los proyectos anunciados por el Gobierno, como la reforma tributaria, laboral, de la seguridad social o la de educación superior, que fueron los ofrecimientos iniciales.

También hay que tener en cuenta el contexto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tiene relación directa con varias reformas acordadas por el gobierno anterior y con el próximo desembolso de recursos para el país.

El resultado de las citas previstas para este mes y de las acciones tomadas por la administración actual podrían derivar en nuevos acuerdos que modificarían el escenario, especialmente, en el tema tributario.

Las primeras señales

El primer proyecto enviado, el de Comunicación, está recibiendo tratamiento en la Comisión de Relaciones Internacionales.

Llegó al Legislativo el 25 de mayo y es, probablemente, el que menos resistencia podría tener entre las bancadas, especialmente entre la mayoría no correísta del Parlamento.

Sin embargo, los otros anuncios han sido postergados y el presidente Lasso se niega a crear expectativas y dar fechas exactas para el envío de los proyectos de ley más sensibles.

Y su ministra de Gobierno, Alexandra Vela, aceptó que el camino político no es fácil y que el Ejecutivo tiene problemas para contar con una mayoría que respalde sus propuestas de ley.

El movimiento Creo apenas alcanza 12 legisladores y con la polémica Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) suman 25 curules en total, mientras que el mínimo indispensable para aprobar leyes es de 70 votos.

Por eso, la actual estratega del Ejecutivo presentará los proyectos de ley, primero a las bancadas por separado y de manera extraoficial. Así buscan recibir insumos e intentar limar asperezas antes de ingresar formalmente las propuestas.

Ese es el camino que tomó la reforma a la Ley de Educación Superior. La ministra Vela dijo que primero la presentarán a la Izquierda Democrática (ID) y al Partido Social Cristiano (PSC), luego a Pachakutik (PK) y a Unión por la Esperanza (UNES).

En los planes del Gobierno está que el presidente Lasso entregue personalmente el proyecto en la Asamblea el lunes 16 de agosto.

El escenario en el Legislativo

Una primera señal fue el rechazo del Pleno a la firma del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (Ciadi).

El escenario era previsible. Dentro de la 'mayoría oficialista', que puso a Llori en la presidencia de la Legislatura, había posiciones marcadas en contra del convenio internacional. Y la misma Llori no asistió a la sesión.

En una rueda de prensa del 12 de agosto, Llori contó que hay, incluso, la posibilidad de crear una comisión ocasional para que trate los temas petroleros y mineros que envíe el Ejecutivo, y tal vez otros que sean de alto impacto político, económico, social o ambiental.

La intención sería también fiscalizar los contratos en el área y trabajar de manera conjunta con el Ejecutivo, para tratar la renovación de los contratos en sectores estratégicos.

Además, aunque las bancadas ofrecieron brindarle gobernabilidad al Ejecutivo, todos los grupos políticos tienen líneas rojas en distintos temas, por lo que el equipo del presidente Lasso deberá buscar las coincidencias o consensos que puedan darse.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Legislativo
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 02

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 03

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 04

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 05

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025