A los 12 legisladores oficialistas se sumaron otros 13 para conformar la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN). Cinco de ellos pasaron por las filas del correísmo.
El nuevo oficialismo logró dar la vuelta a su resultado negativo en las elecciones legislativas, al menos de momento. Tras perder 20 curules entre 2017 y 2021, Creo sumó a su docena de legisladores otros 13 de diferentes partidos y movimientos locales para conformar la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN).
En esa lista hay desde rostros nuevos y sin experiencia política hasta figuras con más de una veintena de años en escenario político.
Pero también hay casos un tanto más ‘polémicos’ por su anterior identificación ideológica contraria al actual Gobierno. Cinco de los nuevos miembros de la BAN, por ejemplo, pasaron por las filas del correísmo:
- Mariano Curicama, quien llegó a la Prefectura de Chimborazo de la mano de Alianza PAIS en 2014 y quien, además, lleva un grillete por estar investigado por un supuesto caso de cobro de ‘diezmos’ durante su administración.
- Marco Troya llegó a la Prefectura de los Ríos también por Alianza PAIS en 2014.
- Hugo Cruz, quien inauguró la sede de Alianza PAIS en El Carmen, en enero de 2017.
- Pedro Velasco fue presidente de la Judicatura en Carchi durante la administración de Gustavo Jalkh, cercano al expresidente Rafael Correa.
- Elías Jachero, quien se afilió a Alianza PAIS en junio de 2014.
Aunque la lista está compuesta de 12 figuras locales, nueve de ellos pertenecen a ocho organizaciones políticas nacionales. Y, entre ellos, cuatro dejaron los partidos por los que fueron electos en febrero.
Los demás, por ser figuras sin bancadas propias, son considerados ‘independientes’, que decidieron sumarse al gobierno del presidente Guillermo Lasso y trabajar con el oficialismo en la Asamblea.
A continuación PRIMICIAS le presenta un perfil de los 13 miembros de la BAN:
*Marcelo Cabrera renunció a su curul en la Asamblea para dirigir el ministerio de Obras Públicas. En su lugar, fue posesionada Diana Pesántez.
También le puede interesar:
Política
Presidente Lasso tiene poco respaldo en el escenario internacional
La intención de la Asamblea de enjuiciar al presidente Guillermo Lasso, para destituirlo, ha generado pocas reacciones en la región.
Política
Argentina retornará a la Unasur e invita a Brasil a volver
Alberto Fernández, presidente de Argentina, dijo que el país volverá a formar parte de la Unasur, luego de la salida del bloque, en 2018.
Regístrese