Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo ensaya un acercamiento con la Asamblea antes de la consulta

Después del anuncio gubernamental de que se están afinando las preguntas para una consulta popular, el Legislativo insistió en un diálogo y el Ejecutivo enviará a tres técnicos apara dialogar con la Asamblea.

El presidente Guillermo Lasso, en rueda de prensa, el 16 de agosto de 2022.

El presidente Guillermo Lasso, en rueda de prensa, el 16 de agosto de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 ago 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada el 23 de agosto a las 07:17, con delegación del equipo del Ministerio de Gobierno.

El Presidente Guillermo Lasso aceptó la invitación a dialogar con delegados de todas las bancadas de la Asamblea Nacional.

El Ministerio de Gobierno anunció que ha designado a tres funcionarios para conformar una comisión mixta, entre representantes del poder Ejecutivo y del Legislativo, para dar paso a los acercamientos.

Los delegados del Ministerio de Gobierno son Sariha Moya, coordinadora general de Planificación y Coordinación Estratégica del Ministerio, quien encabezará el equipo.

Además de Ricardo Avilés, quien es asesor de Despacho del ministerio, y María José Piñeiros, directora de Articulación Política con la Función Legislativa.

Los 'rounds' entre el Ejecutivo y el Legislativo han sido varios y llevan ya meses. En la disputa entre los dos poderes del Estado, el presidente Lasso parece llevar la desventaja.

Lasso, que tiene al frente un escenario adverso, ha lanzado la advertencia de que esquivará al Parlamento para legislar a través de una consulta popular.

Aunque el Gobierno aún no ha confirmado las preguntas para una posible consulta, ha dicho que la prioridad será la seguridad. Tampoco ha descartado incluir las reformas legales que están pendientes.

En entrevista en Teleamazonas, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, se adelantó y pidió a Lasso sentarse a dialogar "sobre los temas puntuales: ley de inversiones, ley laboral, sobre los vetos totales".

Para ello, el Legislativo tiene lista una comisión, conformada por un representante de cada una de las cinco grandes fuerzas políticas. Y la invitación al diálogo planteada al presidente Lasso es para este martes 23 de agosto, en la sede del Parlamento, a las 09:30.

El Ejecutivo tiene hasta mediados de octubre para entregar su propuesta a la Corte Constitucional para revisión, antes de llevar la consulta a las urnas en el marco de las elecciones seccionales de febrero.

El escenario

Desde septiembre de 2021, la tumultuosa relación entre Ejecutivo y Legislativo ha seguido empeorando.

En ese entonces, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) devolvió a Lasso el proyecto conocido como 'megaley', que contenía los lineamientos de la política del Ejecutivo en materia tributaria, de incentivos para las inversiones y de reformas laborales.

Tras el hundimiento de la 'megaley' en la Asamblea, las enmiendas tributarias fueron reenviadas como una sola reforma separada que entró en vigencia por el llamado ministerio de la ley, pues no hubo votos en la Asamblea para archivarla o para aprobarla.

La segunda parte de la megaley también regresó al Legislativo, bajo la forma de un proyecto de ley de inversiones, pero fue archivada. La reforma laboral no ha sido enviada de nuevo.

Ahora, lo que está sobre el tablero es la propuesta del presidente de la Asamblea de sentarse en una mesa de diálogo mixta, para alcanzar acuerdos mínimos.

El 29 de julio, el Gobierno mostró apertura para establecer una agenda legislativa enfocada en cuatro prioridades: generación de empleo, promoción de inversiones, seguridad ciudadana y una "correcta relación" entre ambas funciones del Estado.

Pero el plazo para establecer la hoja de ruta de dicha comisión pasó de largo. Dos días después de que el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, revelara que los temas para el plebiscito habían sido definidos, Saquicela insistió, el 18 de agosto, en la necesidad de alcanzar consensos.

Las derrotas del Ejecutivo

Desde la integración de la Asamblea Nacional, el oficialismo ha tenido más momentos de bloqueo que de acuerdos. Aunque inicialmente tuvo una mayoría aliada, solo ha podido pasar una ley que ahora podría ser derogada por la propia Asamblea.

La llamada 'nueva mayoría', integrada por UNES (correísmo), el Partido Social Cristiano (PSC), los rebeldes de Pachakutik y la Izquierda Democrática, impulsa y promueve la derogatoria de la reforma tributaria.

Y juntas, estas fuerzas políticas suman más de los 70 votos necesarios en la Asamblea para derogar la reforma tributaria de Lasso.

Otro ejemplo del poder de la nueva mayoría es lo que ocurrió con el proyecto de libertad de expresión, que no obtuvo votos suficientes y fue vencido por la propuesta de Pachakutik y del correísmo, que aprobaron sus reformas a la Ley de Comunicación.

Y, aunque se esperaba un veto total del Ejecutivo, como sucedió con la derogatoria de la Ley Humanitaria, las reformas a la Ley de la Contraloría y a la Ley de Educación Intercultural, el escenario esta vez cambió.

El Ejecutivo no puede darse el lujo de que sus proyectos sigan siendo archivados o descartados, como sucedió con la 'megaley'. O que queden en el olvido, como las reformas de educación superior y de seguridad.

Por ello, a esta predisposición mostrada hacia el diálogo político, se suma el hecho de que el Gobierno esté recogiendo propuestas para remitir un veto parcial a las reformas a la Ley de Comunicación y no impedir su debate y aprobación.

Por lo que parecería que el Ejecutivo está abierto una vez más a recomponer su relación con el Legislativo, o a reparar los puentes que se han quemado durante los primeros 16 meses de su gestión.

Y el Legislativo, que enfrenta una altísima desaprobación ciudadana, también muestra señales de querer destrabar la aprobación de leyes, obstruida de parte y parte.

Según el último sondeo de Click Report, el 91,38% de los encuestados califica la gestión de la Asamblea como mala.

También le puede interesar:

Ecuatorianos se declaran despechados de cara a las elecciones de 2023

Una encuesta de Click Report revela que los ecuatorianos tienen una mala percepción del Gobierno, de las instituciones y de los partidos políticos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #mesas de diálogo
  • #comisión mixta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Así está la vía Panamericana Norte, en Quito, por las protestas sobre el subsidio al diésel

  • 03

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo Pichincha y Azuay

  • 04

    Robert Redford, actor, director, activista | Así fue la vida de la leyenda de Hollywood

  • 05

    Conaie 'exige' al Gobierno de Ecuador derogar el decreto sobre el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024