Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo también espera poco de la Asamblea Nacional

El vicepresidente Otto Sonnenholzner y el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, en un evento en Manabí, el 7 de diciembre de 2019.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner y el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, en un evento en Manabí, el 7 de diciembre de 2019.

Asamblea Nacional

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A 20 días de que termine el año, el Ejecutivo celebra una victoria parcial: la aprobación de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria. Esta era una de las tres prioridades legislativas que tiene el Gobierno.

Las otras dos son la Ley de Pesca y Acuicultura, presentada por el presidente Lenín Moreno en agosto, y las reformas monetarias y financieras, que fueron excluidas del debate económico urgente, tras el archivo del primer proyecto presentado por el Ejecutivo en octubre.

"Nuestras expectativas con el Legislativo son esas", admitió el vicepresidente Otto Sonnenholzner a PRIMICIAS. "En la Asamblea se presenta leyes, muchas, unas se aprueban, otras están ahí", dijo.

Las que "están ahí", esperando trámite, representan el 55% de los proyectos presentados por el Ejecutivo.

Hay una especie de letargo a veces, con muchos proyectos de ley.

Otto Sonnenholzner, Vicepresidente de la República

El presidente Moreno tuvo incluso su primer archivo de una ley, el 17 de noviembre. Por lo que, para remitir un nuevo proyecto económico urgente no bastó con separar la parte monetaria y reducir su extensión, el Mandatario tuvo que llamar a los jefes de las bancadas legislativas a Carondelet, para convencerlos de la necesidad de las reformas económicas aprobadas este lunes.

El Legislativo no aprieta el paso

Pese a las necesidades del país, esta Asamblea no se caracteriza por su productividad. Sin contar que ha tenido ya tres titulares en lo que va del periodo y tuvo tres comisiones bloqueadas durante varios meses de este año. De ellas, la que sigue teniendo problemas es la de Gobiernos Autónomos.

Aunque el presidente del Parlamento, el oficialista César Litardo, llegó al cargo con un acuerdo legislativo entre cuatro bancadas (AP, PSC, BADI, BIN), que se comprometían para darle gobernabilidad a la institución, cumplir una agenda pragmática y fiscaliza. Nada de esto ha sucedido.

El 1 de agosto, Litardo presentó una agenda con 18 puntos prioritarios para lo que quedaba del año. Una programación ‘austera’ comparada con la lista de 48 leyes planteada por su antecesora, Elizabeth Cabezas. Sin embargo, de estos proyectos, solo el 17% han llegado a ser aprobados.

Entre esas prioridades estaban, por ejemplo, cuatro iniciativas del Ejecutivo:

  • La denuncia del Tratado Constitutivo de la Unasur (aprobada).
  • La reforma a la Ley de Comunicación (aprobada).
  • Las reformas a la Ley de Movilidad Humana (primer debate)
  • La Ley de Pesca y Acuicultura.

Sin embargo, ayer Litardo admitió que otros procesos en manos del Legislativo "se pueden entorpecer por los diferentes eventos que se dan por las fiestas de navidad y fin de año".

Y, para evitarlo, por ejemplo, el juicio político en contra de Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), deberá esperar a enero para ser remitido a la Comisión de Fiscalización.

El Ejecutivo y sus proyectos pendientes

El vicepresidente Sonnenholzner explicó que la Ley de Pesca es una prioridad en la que él mismo está trabajando: la Unión Europea le sacó una tarjeta amarilla al país.

El funcionario espera que el Ecuador llegue a cumplir con los estándares internacionales en cuanto a la captura legal de especies: la comercialización de en esa área representa USD 1.500 millones anuales.

No podemos darnos el lujo de no cumplir con los estándares internacionales en pesca.

Otto Sonnenholzner, vicepresidente de la República

Si Ecuador no logra detener la pesca ilegal, corre el riesgo de recibir una tarjeta roja y quedar excluido del mercado europeo. Según la Cámara Nacional de Pesquería, el 62% de las exportaciones de atún tienen como destino la UE.

Además, el vicepresidente anunció que el Ejecutivo retomará el análisis y debate de las reformas monetarias desde el próximo enero.

Y, pese a las bajas expectativas con el Legislativo, el Gobierno tiene previsto remitir dos nuevos proyectos de ley que tienen que ver con su intención de luchar contra la corrupción: unas reformas al Código Integral Penal y una nueva Ley de Transparencia.

Tanto al Ejecutivo como al Legislativo les quedan alrededor de 17 meses en el poder, para cumplir o incumplir sus planes de trabajo y campaña.


También le puede interesar:

Sonnenholzner: "el gobierno sí va a tener un candidato, puede ser alguien de afuera"

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, en diálogo con PRIMICIAS, hace un recuento de su gestión durante el primer año de trabajo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Plan de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Todo lo que tiene que saber sobre el acuerdo de TikTok en Estados Unidos

  • 02

    "La última intervención fue en 2019, ya era necesario cerrar el aeropuerto", dice el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez

  • 03

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 04

    Juez elimina cargos de terrorismo en el proceso contra Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare

  • 05

    Asamblea posesiona a los cinco candidatos propuestos por Daniel Noboa para la nueva Junta Financiera y Monetaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024