Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo también espera poco de la Asamblea Nacional

El vicepresidente Otto Sonnenholzner y el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, en un evento en Manabí, el 7 de diciembre de 2019.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner y el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, en un evento en Manabí, el 7 de diciembre de 2019.

Asamblea Nacional

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A 20 días de que termine el año, el Ejecutivo celebra una victoria parcial: la aprobación de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria. Esta era una de las tres prioridades legislativas que tiene el Gobierno.

Las otras dos son la Ley de Pesca y Acuicultura, presentada por el presidente Lenín Moreno en agosto, y las reformas monetarias y financieras, que fueron excluidas del debate económico urgente, tras el archivo del primer proyecto presentado por el Ejecutivo en octubre.

"Nuestras expectativas con el Legislativo son esas", admitió el vicepresidente Otto Sonnenholzner a PRIMICIAS. "En la Asamblea se presenta leyes, muchas, unas se aprueban, otras están ahí", dijo.

Las que "están ahí", esperando trámite, representan el 55% de los proyectos presentados por el Ejecutivo.

Hay una especie de letargo a veces, con muchos proyectos de ley.

Otto Sonnenholzner, Vicepresidente de la República

El presidente Moreno tuvo incluso su primer archivo de una ley, el 17 de noviembre. Por lo que, para remitir un nuevo proyecto económico urgente no bastó con separar la parte monetaria y reducir su extensión, el Mandatario tuvo que llamar a los jefes de las bancadas legislativas a Carondelet, para convencerlos de la necesidad de las reformas económicas aprobadas este lunes.

El Legislativo no aprieta el paso

Pese a las necesidades del país, esta Asamblea no se caracteriza por su productividad. Sin contar que ha tenido ya tres titulares en lo que va del periodo y tuvo tres comisiones bloqueadas durante varios meses de este año. De ellas, la que sigue teniendo problemas es la de Gobiernos Autónomos.

Aunque el presidente del Parlamento, el oficialista César Litardo, llegó al cargo con un acuerdo legislativo entre cuatro bancadas (AP, PSC, BADI, BIN), que se comprometían para darle gobernabilidad a la institución, cumplir una agenda pragmática y fiscaliza. Nada de esto ha sucedido.

El 1 de agosto, Litardo presentó una agenda con 18 puntos prioritarios para lo que quedaba del año. Una programación ‘austera’ comparada con la lista de 48 leyes planteada por su antecesora, Elizabeth Cabezas. Sin embargo, de estos proyectos, solo el 17% han llegado a ser aprobados.

Entre esas prioridades estaban, por ejemplo, cuatro iniciativas del Ejecutivo:

  • La denuncia del Tratado Constitutivo de la Unasur (aprobada).
  • La reforma a la Ley de Comunicación (aprobada).
  • Las reformas a la Ley de Movilidad Humana (primer debate)
  • La Ley de Pesca y Acuicultura.

Sin embargo, ayer Litardo admitió que otros procesos en manos del Legislativo "se pueden entorpecer por los diferentes eventos que se dan por las fiestas de navidad y fin de año".

Y, para evitarlo, por ejemplo, el juicio político en contra de Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), deberá esperar a enero para ser remitido a la Comisión de Fiscalización.

El Ejecutivo y sus proyectos pendientes

El vicepresidente Sonnenholzner explicó que la Ley de Pesca es una prioridad en la que él mismo está trabajando: la Unión Europea le sacó una tarjeta amarilla al país.

El funcionario espera que el Ecuador llegue a cumplir con los estándares internacionales en cuanto a la captura legal de especies: la comercialización de en esa área representa USD 1.500 millones anuales.

No podemos darnos el lujo de no cumplir con los estándares internacionales en pesca.

Otto Sonnenholzner, vicepresidente de la República

Si Ecuador no logra detener la pesca ilegal, corre el riesgo de recibir una tarjeta roja y quedar excluido del mercado europeo. Según la Cámara Nacional de Pesquería, el 62% de las exportaciones de atún tienen como destino la UE.

Además, el vicepresidente anunció que el Ejecutivo retomará el análisis y debate de las reformas monetarias desde el próximo enero.

Y, pese a las bajas expectativas con el Legislativo, el Gobierno tiene previsto remitir dos nuevos proyectos de ley que tienen que ver con su intención de luchar contra la corrupción: unas reformas al Código Integral Penal y una nueva Ley de Transparencia.

Tanto al Ejecutivo como al Legislativo les quedan alrededor de 17 meses en el poder, para cumplir o incumplir sus planes de trabajo y campaña.


También le puede interesar:

Sonnenholzner: "el gobierno sí va a tener un candidato, puede ser alguien de afuera"

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, en diálogo con PRIMICIAS, hace un recuento de su gestión durante el primer año de trabajo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Plan de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025