Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador empieza el nuevo año con llamados a las urnas

El CNE comenzará la planificación de las elecciones presidenciales de 2025: a lo largo de 2024, se deberán definir e inscribir candidatos. Además, habrá nuevas votaciones para consulta popular y reforma constitucional.

Una mujer vota en el simulacro de las elecciones para la segunda vuelta, el 1 de octubre de 2023.

Una mujer vota en el simulacro de las elecciones para la segunda vuelta, el 1 de octubre de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

02 ene 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nuevos procesos electorales marcarán en gran parte la agenda de 2024 en el ámbito político. Apenas meses después de la elección de Daniel Noboa como presidente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá comenzar la planificación de las presidenciales y legislativas de 2025, y de las consultas populares y referendos constitucionales que se vienen.

En 2025, los ecuatorianos deberán ir a las urnas para escoger un nuevo presidente y 149 asambleístas, que estarán cuatro años en funciones. La fecha de las elecciones aún está por definirse, pero deberá ser en los primeros meses de ese año. Esto quiere decir que aproximadamente un año antes, en febrero de 2024, el CNE declarará el inicio del periodo electoral.

Pero esto deberá ser a la par de la organización del referendo y consulta popular en el que los ecuatorianos deberán votar entre marzo y abril de 2024. Este contendrá, si pasan el control de la Corte Constitucional, la consulta popular de Daniel Noboa y la reforma constitucional que se tramita en la Asamblea sobre el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía.

Todo esto, mientras el Consejo de Participación Ciudadana trabaja, muy retrasado, en el concurso para la renovación parcial del CNE, que debía darse en 2021. Dos consejeros de los cinco debían salir ese año, pero el concurso ha tenido múltiples interrupciones.

Y a esto se le suma que en noviembre de 2024, es decir, en medio de la organización de las elecciones 2025, culmina el periodo de seis años los cinco consejeros (independientemente de si hay o no renovación parcial).

Las elecciones de 2025

En 2025, los ecuatorianos deberán votar por un nuevo presidente, que reemplazará a Daniel Noboa, quien asumió después de la muerte cruzada, con la que acortó el mandato de Guillermo Lasso. Además, deberán escoger 149 asambleístas, pues el número de legisladores creció con el censo de 2022.

El periodo electoral, según las previsiones del CNE, comenzará en febrero de 2024. Con esto, el organismo electoral puede organizar el cronograma y elaborar el presupuesto para esos comicios.

Durante 2024, las organizaciones políticas deberán escoger a sus candidatos en los procesos de democracia interna, para luego inscribirlos. Mientras que el CNE deberá cerrar un nuevo padrón electoral para esa jornada de votaciones, lo que requiere una actualización del padrón pasivo y la exclusión de fallecidos.

A finales de 2024 también podría comenzar ya la campaña electoral, de acuerdo con las fechas que se fijen en el cronograma.

La consulta popular y el referendo

En 2024, los ecuatorianos también podrían ir a una nueva jornada de votaciones para decidir en la consulta popular que ha anunciado el presidente Daniel Noboa y en el referendo constitucional para el ajustar el papel de las Fuerzas Armadas.

Ninguna de las dos ha pasado aún el control de la Corte Constitucional todavía. En el caso de la de Noboa, ni siquiera se ha confirmado oficialmente cuántas preguntas son, aunque los voceros han dicho que serían más de 10.

En cuanto a la reforma constitucional sobre las Fuerzas Armadas, la Asamblea ya aprobó la propuesta de texto, pero la Corte deberá revisar que esta cumpla con los estándares y pueda pasar a la fase del referendo.

La planificación del CNE es que la consulta de Noboa y el referendo constitucional sobre las FF. AA. se puedan hacer en un mismo día, para ahorrar presupuesto y no tener dos votaciones seguidas. Algo así ya se hizo en las elecciones tras la muerte cruzada, en las que se logró incluir la consulta de Yasunidos.

El concurso para el CNE

Los cinco consejeros del CNE terminan su periodo en noviembre de 2024, al cumplir el periodo para el que fueron designados. Esta fecha cae en medio del cronograma de las elecciones de 2025.

Esto quiere decir que hasta ese mes, los cinco consejeros deberían ser reemplazados y dejar sus cargos. Sin embargo, hay varias trabas en el proceso.

La primera es que, desde 2021, se lleva adelante el proceso de renovación parcial del CNE, a cargo del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS). Ese año, dos consejeros debían salir y ser reemplazados; pero el concurso ha tenido múltiples problemas, y hasta ahora no logra finalizar.

Dado que los otros tres consejeros también deberían salir en noviembre, el CPCCS debería decidir si arma otro concurso o amplía el que está en camino.

Pero ahí un segundo problema: que mientras el CNE está en proceso electoral, este no se puede interrumpir. Esto, a criterio de ciertos juristas, significa que los vocales no pueden ser reemplazados en esos meses, por lo que deberían prorrogarse unos meses hasta la posesión de las autoridades (en mayo de 2025).

  • #Asamblea Nacional
  • #Consulta popular
  • #referendo
  • #Perspectivas 2024
  • #Elecciones presidenciales 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024