Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres de las seis empresas incautadas a Salcedo no registran ingresos

Peritos de la Fiscalía ingresaron a las oficinas donde funcionan las empresas de Daniel Salcedo en Guayaquil, el 27 de julio de 2020.

Peritos de la Fiscalía ingresaron a las oficinas donde funcionan las empresas de Daniel Salcedo en Guayaquil, el 27 de julio de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La abogada de Daniel Salcedo, Luz María Pico, asegura que su defendido es un "joven que ha trabajado desde los 20 años". Dice, además, que las propiedades que tiene en el exterior fueron compradas con créditos bancarios y 30 años plazo.

"Es falso que deba USD 15.000 en pensiones alimenticias y no es un testaferro de nadie. Toda la información de sus empresas es pública", añade Pico.

En efecto, en el portal de la Superintendencia de Compañías (SC) constan los balances e ingresos de las seis empresas incautadas por la Fiscalía, como parte del proceso por presunto lavado de activos.

Este es uno de los cuatro procesos que se siguen en contra de Salcedo. Los otros tres son por peculado por el escándalo de compras con sobreprecio de insumos médicos en hospitales públicos de Guayaquil, asociación ilícita y fraude procesal.

Pero de estas seis empresas, apenas dos registran ingresos y utilidades. Se trata de H.D.C. Producciones y Salnoedan S.A.

Mientras que tres compañías, Paliye S.A, HigCistem S.A, y MareWorld Group S.A. no reportan actividades ni ventas hasta 2018.

Esta última es gerenciada por Noé Salcedo, detenido en Huaquillas luego de tratar de salir del país con más de USD 47.000 en una maleta. Nunca pudo justificar el origen del dinero.

En tanto que la empresa Industrias Saldanobo fue disuelta en 2018, luego de no presentar movimientos económicos.

Empresas fantasmas

Salcedo, de 31 años, es dueño o accionista de un total de 11 empresas, pese a que no tiene título universitario. Se graduó de Bachiller en un colegio cristiano de Guayaquil.

Seis de sus compañías forman parte del proceso de investigación de la Fiscalía.

Con la finalidad de establecer un nexo con las denuncias de corrupción en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), peritos fiscales analizan los balances y registros de estos negocios.

thumb
Peritos realizarán una auditoría contable a las empresas incautadas de Salcedo.API

Además, la Fiscalía ha encontrado en las cuentas bancarias de Salcedo USD 1,7 millones.

El empresario Salcedo cuenta con estos ingresos aunque, según el Servicio de Rentas Internas (SRI), tiene el RUC suspendido temporalmente y obligaciones tributarias pendientes.

Entre 2017 y 2018, Salcedo no presentó declaraciones de Impuesto a la Renta (IR).

El presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) en Guayas, Ricardo Ramírez, dice que varias de las empresas a nombre de Salcedo habrían servido como fachada o son fantasmas.

"Solo así se explica que tenga tanto dinero sin declarar al SRI", dice Ramírez.

Una empresa fantasma, según el artículo 25 del Reglamento de Aplicación a la Ley de Régimen Tributario Interno, es aquella que aparenta la existencia de una sociedad o empresa económica para justificar supuestas transacciones.

Pero en realidad estas compañías no generan operaciones propias ni ingresos y en muchas ocasiones son un vehículo para cometer y ocultar actos ilícitos.

Este es el caso de tres de las empresas de Salcedo, que no han tenido ingresos desde su creación, y que tampoco llevan balances contables.

Las joyas de la corona 

En una declaración a la prensa del 20 de julio, el expresidente Abdalá Bucaram aseguró que Salcedo "es un empresario joven, que ha triunfado en su vida y lentamente ha ido (subiendo) desde abajo".

Además, el abogado de Dalo Bucaram Pulley, Jorge Acosta, indicó que Salcedo le ofreció ayuda a su defendido en la campaña presidencial de 2017.

Salcedo tiene dos empresas prósperas. La joya de la corona es H.D.C. Producciones que significa "Hijo del Creador".

Esta empresa, fundada en 2009, se dedica a la producción de eventos y trae artistas extranjeros al país. En 2018 registró ingresos por más de USD 2,6 millones, con una utilidad de USD 191.000.

En mayo de este año, se reemplazó al gerente de la empresa y el actual es Jorge Sánchez Montiel.

A través de H.D.C. Producciones, Salcedo ha celebrado decenas de contratos con el Estado desde 2013. Uno de ellos fue con la Gobernación del Guayas (2014), cuando trajo al pianista Raúl Di Blasio para unas charlas preventivas contra las drogas.

Mientras que la segunda compañía con ingreso es Salnoedan, también dedicada a actividades artísticas. Los accionistas de esta empresa son los dos hermanos Salcedo, Noé y Daniel, aunque el último posee el capital mayoritario con USD 792.000

Hasta diciembre de 2018, Salnoedan registró ventas por USD 110.000 y una utilidad de USD 2.300.

Empresario exitoso o no, Salcedo sigue en la mira de la Fiscalía. Ahora su traslado a la cárcel 4 en Quito depende de la evolución de su salud tras el accidente aéreo que sufrió cuando intentaba escapar del país.

Está internado en el hospital Abel Gilbert, de Guayaquil.

Todo apunta a que sería trasladado el viernes 31 de julio, luego de que se recuperó de una operación en su pierna.

Su traslado a la capital es clave para avanzar con las indagaciones, no solo para descubrir el origen de su fortuna sino también para conocer sus nexos con la familia Bucaram y la corrupción en los hospitales del IESS.

También le puede interesar: 

Quién es quién en la presunta red de corrupción de Daniel Salcedo

El proceso judicial que involucra a Daniel Salcedo se extiende. Ahora hay pedido de prisión contra Abdalá Bucaram Pulley y otros implicados.

Los delitos con los que 'coquetea' la familia Bucaram y su círculo

El expresidente y sus tres hijos enfrentan investigaciones de la Fiscalía. Los procesos incluyen a dos familias amigas: los Adum y los Salcedo.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #empresas
  • #Fiscalía
  • #Daniel Salcedo
  • #Noe Salcedo
  • #Abdalá Bucaram Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 02

    “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    La trágica muerte de Marta Jiménez practicando salto base, la 'Mujer Adrenalina' de 'El Hormiguero'

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024