Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Empresas que lavaron el dinero de Odebrecht en Ecuador no se liquidarán

Un Tribunal de Apelación de la Corte de Pichincha corrigió la sentencia de primera instancia. Diacelec y Conacero podrán seguir operando.

El Tribunal de Garantías Penales sentenció a tres procesados por lavado de activos en el Caso Diacelec.

El Tribunal de Garantías Penales sentenció a tres procesados por lavado de activos en el Caso Diacelec.

Fiscalía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es uno de los procesos penales que se derivó del caso Odebrecht -que golpeó a Ecuador y a otros países de la región, desde finales de 2016, cuando se descubrió un esquema de sobornos que la constructora brasileña puso en marcha a cambio de contratos-. El proceso secundario fue denominado como caso Diacelec.

Inicialmente, por el caso Odebrecht, la Fiscalía abrió un proceso por asociación ilícita. En la etapa de juicio fueron sentenciados, entre otros, el exvicepresidente Jorge Glas y el empresario Édgar Arias.

Pero, los jueces identificaron otros posibles delitos y pidieron a la Fiscalía investigarlos.

De esa investigación se inició el caso por lavado de activos que involucraba a las empresas Diacelec y Conacero, domiciliadas en Ecuador, y Columbia Management INC, que se había constituido en Panamá. Esas empresas estaban relacionadas con Arias.

Según las investigaciones, entre 2010 y 2016, Arias recibió transferencias de cuentas controladas por la constructora brasileña Odebrecht.

Esos dineros correspondían al pago de sobornos para funcionarios ecuatorianos y sus familiares. Por ejemplo, la Fiscalía probó que Diacelec entregó dinero a Ricardo Rivera, tío de Glas.

Columbia Management transfirió y giró cheques por esos dineros a través de cuentas en el Produbank y el Banco Bolivariano de Panamá. Esos pagos fueron a favor de Diacelec y Conacero.

Además, Diacelec no registró en su contabilidad el pago de servicio de camiones blindados que se utilizaron para transportar dinero en efectivo que habría sido entregado en las oficinas de Diacelec y de Odebrecht.

En total, según la Fiscalía, se habría lavado USD 14,6 millones que provenían de los sobornos.

La primera sentencia

Por este caso, fueron llamados a juicio seis personas:

  • Édgar Arias, gerente de Diacelec y accionista de Columbia Management.
  • José Luis Arias, hijo de Édgar Arias.
  • Elvira Isch, esposa de Édgar Arias.
  • Juan Barberis, colaborador de Édgar Arias.
  • Gladys Analuisa, colaboradora de Édgar Arias.
  • Myriam Coral, colaboradora de Édgar Arias.

Así como a Diacelec y Conacero, como personas jurídicas.

El 12 de febrero de 2020, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha sentenció a siete años de cárcel a Édgar Arias, a Barberis y a Analuisa. Mientras que a José Luis Arias, a Isch y a Coral se les ratificó su estado de inocencia.

En cuanto a las empresas, Diacelec y Conacero, se resolvió su disolución y la liquidación de bienes.

Además, el Tribunal ordenó el pago de USD 29,2 millones como medida reparatoria al Estado ecuatoriano.

Sentencia apelada

Ni los procesados, ni la Fiscalía se quedaron conformes con la primera sentencia. Ese fallo fue apelado.

El 21 de mayo de 2021, el Tribunal de Apelación de la Corte de Pichincha modificó varias partes de esa sentencia.

  • La sentencia de Analuisa y Barberis se redujo de siete a tres años.
  • Mientras que para las empresas Conacero y Diacelec se eliminó la obligación de la disolución y liquidación.
  • Coral fue declarada culpable y sentenciada a tres años y seis meses de cárcel.
  • La sentencia de Édgar Arias no fue apelada, ya que él falleció en abril de 2020 a causa de Covid-19, mientras estaba detenido en la Cárcel de Ambato.

Otro revés

Aunque la Fiscalía, a través de su apelación, logró una sentencia en contra de Myriam Coral, el fallo también significó una decisión poco favorable: el tribunal habilitó nuevamente, las operaciones de las empresas Diacelec y Conacero.

Es no es el único revés que ha sufrido la Fiscalía en las últimas semanas. Incluso, la entidad rechazó públicamente los resultados de algunas audiencias de casos de corrupción.

Estos son los últimos reveses que ha sufrido la entidad dirigida por Diana Salazar en importantes casos:

  • Caso Rasquiña: La Fiscalía acusó a cinco personas por asociación ilícita en la liberación del exlíder de Los Choneros. Sin embargo, un juez del Guayas no acogió el dictamen y ratificó su inocencia.
  • Caso Hospitales del IESS: El Ministerio Público acusó por delincuencia organizada a varias personas. Entre ellas estaban Abdalá Bucaram Pulley y su esposa Gabriela Pazmiño. Sin embargo, también fueron sobreseídos.
  • Caso Las Torres: La Fiscalía vinculó al caso por delincuencia organizada a cinco personas, entre las que está Pablo Flores, exgerente de Petroecuador. Solicitó prisión preventiva, pero el juez Felipe Córdova negó ese pedido.
  • #corrupción
  • #Jorge Glas
  • #Ricardo Rivera
  • #Sobornos
  • #Corte de Justicia de Pichincha
  • #Caso Odebrecht

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Partido del presidente Milei gana las elecciones legislativas en Argentina; mire aquí los resultados

  • 02

    Alertan sobre estafas en conciertos de Shakira en Ecuador: "Hemos detectado la circulación de tickets no válidos"

  • 03

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • 05

    Conciertos de Shakira en Ecuador: objetos prohibidos, controles de seguridad y más detalles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024