Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Empresas que lavaron el dinero de Odebrecht en Ecuador no se liquidarán

Un Tribunal de Apelación de la Corte de Pichincha corrigió la sentencia de primera instancia. Diacelec y Conacero podrán seguir operando.

El Tribunal de Garantías Penales sentenció a tres procesados por lavado de activos en el Caso Diacelec.

El Tribunal de Garantías Penales sentenció a tres procesados por lavado de activos en el Caso Diacelec.

Fiscalía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es uno de los procesos penales que se derivó del caso Odebrecht -que golpeó a Ecuador y a otros países de la región, desde finales de 2016, cuando se descubrió un esquema de sobornos que la constructora brasileña puso en marcha a cambio de contratos-. El proceso secundario fue denominado como caso Diacelec.

Inicialmente, por el caso Odebrecht, la Fiscalía abrió un proceso por asociación ilícita. En la etapa de juicio fueron sentenciados, entre otros, el exvicepresidente Jorge Glas y el empresario Édgar Arias.

Pero, los jueces identificaron otros posibles delitos y pidieron a la Fiscalía investigarlos.

De esa investigación se inició el caso por lavado de activos que involucraba a las empresas Diacelec y Conacero, domiciliadas en Ecuador, y Columbia Management INC, que se había constituido en Panamá. Esas empresas estaban relacionadas con Arias.

Según las investigaciones, entre 2010 y 2016, Arias recibió transferencias de cuentas controladas por la constructora brasileña Odebrecht.

Esos dineros correspondían al pago de sobornos para funcionarios ecuatorianos y sus familiares. Por ejemplo, la Fiscalía probó que Diacelec entregó dinero a Ricardo Rivera, tío de Glas.

Columbia Management transfirió y giró cheques por esos dineros a través de cuentas en el Produbank y el Banco Bolivariano de Panamá. Esos pagos fueron a favor de Diacelec y Conacero.

Además, Diacelec no registró en su contabilidad el pago de servicio de camiones blindados que se utilizaron para transportar dinero en efectivo que habría sido entregado en las oficinas de Diacelec y de Odebrecht.

En total, según la Fiscalía, se habría lavado USD 14,6 millones que provenían de los sobornos.

La primera sentencia

Por este caso, fueron llamados a juicio seis personas:

  • Édgar Arias, gerente de Diacelec y accionista de Columbia Management.
  • José Luis Arias, hijo de Édgar Arias.
  • Elvira Isch, esposa de Édgar Arias.
  • Juan Barberis, colaborador de Édgar Arias.
  • Gladys Analuisa, colaboradora de Édgar Arias.
  • Myriam Coral, colaboradora de Édgar Arias.

Así como a Diacelec y Conacero, como personas jurídicas.

El 12 de febrero de 2020, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha sentenció a siete años de cárcel a Édgar Arias, a Barberis y a Analuisa. Mientras que a José Luis Arias, a Isch y a Coral se les ratificó su estado de inocencia.

En cuanto a las empresas, Diacelec y Conacero, se resolvió su disolución y la liquidación de bienes.

Además, el Tribunal ordenó el pago de USD 29,2 millones como medida reparatoria al Estado ecuatoriano.

Sentencia apelada

Ni los procesados, ni la Fiscalía se quedaron conformes con la primera sentencia. Ese fallo fue apelado.

El 21 de mayo de 2021, el Tribunal de Apelación de la Corte de Pichincha modificó varias partes de esa sentencia.

  • La sentencia de Analuisa y Barberis se redujo de siete a tres años.
  • Mientras que para las empresas Conacero y Diacelec se eliminó la obligación de la disolución y liquidación.
  • Coral fue declarada culpable y sentenciada a tres años y seis meses de cárcel.
  • La sentencia de Édgar Arias no fue apelada, ya que él falleció en abril de 2020 a causa de Covid-19, mientras estaba detenido en la Cárcel de Ambato.

Otro revés

Aunque la Fiscalía, a través de su apelación, logró una sentencia en contra de Myriam Coral, el fallo también significó una decisión poco favorable: el tribunal habilitó nuevamente, las operaciones de las empresas Diacelec y Conacero.

Es no es el único revés que ha sufrido la Fiscalía en las últimas semanas. Incluso, la entidad rechazó públicamente los resultados de algunas audiencias de casos de corrupción.

Estos son los últimos reveses que ha sufrido la entidad dirigida por Diana Salazar en importantes casos:

  • Caso Rasquiña: La Fiscalía acusó a cinco personas por asociación ilícita en la liberación del exlíder de Los Choneros. Sin embargo, un juez del Guayas no acogió el dictamen y ratificó su inocencia.
  • Caso Hospitales del IESS: El Ministerio Público acusó por delincuencia organizada a varias personas. Entre ellas estaban Abdalá Bucaram Pulley y su esposa Gabriela Pazmiño. Sin embargo, también fueron sobreseídos.
  • Caso Las Torres: La Fiscalía vinculó al caso por delincuencia organizada a cinco personas, entre las que está Pablo Flores, exgerente de Petroecuador. Solicitó prisión preventiva, pero el juez Felipe Córdova negó ese pedido.
  • #corrupción
  • #Jorge Glas
  • #Ricardo Rivera
  • #Sobornos
  • #Corte de Justicia de Pichincha
  • #Caso Odebrecht

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • 02

    Matheus Bachi, hijo de Tite, será DT interino del Santos de Neymar

  • 03

    Independiente del Valle y la USFQ amplían becas deportivas y presentan una camiseta conmemorativa

  • 04

    Amanda Villavicencio: "Si el correísmo ganaba las elecciones, no avanzaba la investigación por el asesinato de mi padre"

  • 05

    Tribunal dispone libertad inmediata de Álvaro Uribe, mientras el expresidente de Colombia apela condena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024