Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Empresas que lavaron el dinero de Odebrecht en Ecuador no se liquidarán

Un Tribunal de Apelación de la Corte de Pichincha corrigió la sentencia de primera instancia. Diacelec y Conacero podrán seguir operando.

El Tribunal de Garantías Penales sentenció a tres procesados por lavado de activos en el Caso Diacelec.

El Tribunal de Garantías Penales sentenció a tres procesados por lavado de activos en el Caso Diacelec.

Fiscalía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es uno de los procesos penales que se derivó del caso Odebrecht -que golpeó a Ecuador y a otros países de la región, desde finales de 2016, cuando se descubrió un esquema de sobornos que la constructora brasileña puso en marcha a cambio de contratos-. El proceso secundario fue denominado como caso Diacelec.

Inicialmente, por el caso Odebrecht, la Fiscalía abrió un proceso por asociación ilícita. En la etapa de juicio fueron sentenciados, entre otros, el exvicepresidente Jorge Glas y el empresario Édgar Arias.

Pero, los jueces identificaron otros posibles delitos y pidieron a la Fiscalía investigarlos.

De esa investigación se inició el caso por lavado de activos que involucraba a las empresas Diacelec y Conacero, domiciliadas en Ecuador, y Columbia Management INC, que se había constituido en Panamá. Esas empresas estaban relacionadas con Arias.

Según las investigaciones, entre 2010 y 2016, Arias recibió transferencias de cuentas controladas por la constructora brasileña Odebrecht.

Esos dineros correspondían al pago de sobornos para funcionarios ecuatorianos y sus familiares. Por ejemplo, la Fiscalía probó que Diacelec entregó dinero a Ricardo Rivera, tío de Glas.

Columbia Management transfirió y giró cheques por esos dineros a través de cuentas en el Produbank y el Banco Bolivariano de Panamá. Esos pagos fueron a favor de Diacelec y Conacero.

Además, Diacelec no registró en su contabilidad el pago de servicio de camiones blindados que se utilizaron para transportar dinero en efectivo que habría sido entregado en las oficinas de Diacelec y de Odebrecht.

En total, según la Fiscalía, se habría lavado USD 14,6 millones que provenían de los sobornos.

La primera sentencia

Por este caso, fueron llamados a juicio seis personas:

  • Édgar Arias, gerente de Diacelec y accionista de Columbia Management.
  • José Luis Arias, hijo de Édgar Arias.
  • Elvira Isch, esposa de Édgar Arias.
  • Juan Barberis, colaborador de Édgar Arias.
  • Gladys Analuisa, colaboradora de Édgar Arias.
  • Myriam Coral, colaboradora de Édgar Arias.

Así como a Diacelec y Conacero, como personas jurídicas.

El 12 de febrero de 2020, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha sentenció a siete años de cárcel a Édgar Arias, a Barberis y a Analuisa. Mientras que a José Luis Arias, a Isch y a Coral se les ratificó su estado de inocencia.

En cuanto a las empresas, Diacelec y Conacero, se resolvió su disolución y la liquidación de bienes.

Además, el Tribunal ordenó el pago de USD 29,2 millones como medida reparatoria al Estado ecuatoriano.

Sentencia apelada

Ni los procesados, ni la Fiscalía se quedaron conformes con la primera sentencia. Ese fallo fue apelado.

El 21 de mayo de 2021, el Tribunal de Apelación de la Corte de Pichincha modificó varias partes de esa sentencia.

  • La sentencia de Analuisa y Barberis se redujo de siete a tres años.
  • Mientras que para las empresas Conacero y Diacelec se eliminó la obligación de la disolución y liquidación.
  • Coral fue declarada culpable y sentenciada a tres años y seis meses de cárcel.
  • La sentencia de Édgar Arias no fue apelada, ya que él falleció en abril de 2020 a causa de Covid-19, mientras estaba detenido en la Cárcel de Ambato.

Otro revés

Aunque la Fiscalía, a través de su apelación, logró una sentencia en contra de Myriam Coral, el fallo también significó una decisión poco favorable: el tribunal habilitó nuevamente, las operaciones de las empresas Diacelec y Conacero.

Es no es el único revés que ha sufrido la Fiscalía en las últimas semanas. Incluso, la entidad rechazó públicamente los resultados de algunas audiencias de casos de corrupción.

Estos son los últimos reveses que ha sufrido la entidad dirigida por Diana Salazar en importantes casos:

  • Caso Rasquiña: La Fiscalía acusó a cinco personas por asociación ilícita en la liberación del exlíder de Los Choneros. Sin embargo, un juez del Guayas no acogió el dictamen y ratificó su inocencia.
  • Caso Hospitales del IESS: El Ministerio Público acusó por delincuencia organizada a varias personas. Entre ellas estaban Abdalá Bucaram Pulley y su esposa Gabriela Pazmiño. Sin embargo, también fueron sobreseídos.
  • Caso Las Torres: La Fiscalía vinculó al caso por delincuencia organizada a cinco personas, entre las que está Pablo Flores, exgerente de Petroecuador. Solicitó prisión preventiva, pero el juez Felipe Córdova negó ese pedido.
  • #corrupción
  • #Jorge Glas
  • #Ricardo Rivera
  • #Sobornos
  • #Corte de Justicia de Pichincha
  • #Caso Odebrecht

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 02

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 03

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 04

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024