Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Estado sin estrategia, frente a Odebrecht que sí quiere cobrar sus deudas

La fiscal Diana Salazar, el secretario anticurrupción Iván Granda, el procurador Iñigo Salvador, el contralor Pablo Celi, junto a los representantes de Odebrecht Sebastián Valle, Thiago Ribeiro y Felix Martins, durante la reunión en Procuraduría, en julio de 2019.

La fiscal Diana Salazar, el secretario anticurrupción Iván Granda, el procurador Iñigo Salvador, el contralor Pablo Celi, junto a los representantes de Odebrecht Sebastián Valle, Thiago Ribeiro y Felix Martins, durante la reunión en Procuraduría, en julio de 2019.

Primicias

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Han pasado tres años desde que Odebrecht tocó las puertas del Gobierno ecuatoriano y sus autoridades para acordar una reparación integral tras el escándalo de corrupción regional que hundió a la empresa.

En ese entonces nadie supo como actuar. Y parece que esa tónica se mantiene.

Lo único que consiguieron los acercamientos de la empresa, en junio de 2017, fue sellar un acuerdo de cooperación eficaz con la Fiscalía General del Estado, en ese entonces dirigida por Carlos Baca Mancheno. Gracias a eso, por ejemplo, los empleados de la constructora han dado versiones a la justicia ecuatoriana sobre casos de corrupción.

Aunque ahora, según el procurador Íñigo Salvador, la información ofrecida tampoco ha llegado en su totalidad.

Del posible pago de una compensación económica al Estado no hay noticias.

Pero, esto no sucede en todos los países. Desde marzo de 2016, Odebrecht la ha tenido más fácil alcanzando varios tipos de acuerdos con Brasil, Estados Unidos, Suiza, República Dominicana, Panamá, Guatemala, Perú. Y, debido a las negociaciones y reparaciones con estos países, la empresa asegura que no tiene más fondos disponibles.

Pero es, precisamente, en los países que tuvieron gobiernos de línea socialista -que se auto definían como Socialistas del Siglo XXI- donde más le ha costado a la empresa concretar estos procesos de indemnización: Ecuador, Venezuela, Argentina, Bolivia.

Incluso, últimamente el proceso con México se ha visto frenado.

La empresa ya no tiene mucho que perder. En Ecuador existe básicamente solo como personería jurídica. Y el Gobierno, en su campaña de una presunta lucha anticorrupción, advirtió que la gigante brasileña no volvería a operar en el país, al menos, mientras Lenín Moreno sea presidente.

Así, a Odebrecht le resultaría más sencillo irse en cualquier momento y dejar que el Estado busque la forma de cobrar la reparación por la vía judicial o en tribunales internacionales.

Los dos últimos directores regionales de la constructora han buscado concretar un acuerdo con las autoridades ecuatorianas sin éxito. El primero, Félix Martins, participó en dos citas. Pero los miembros de la comisión negociadora estatal, la Procuraduría, la Fiscalía, la Contraloría y la Secretaría Anticorrupción, aún no se ponen de acuerdo en cuánto debería pagar Odebrecht.

El último director, Mauricio Cruz, aún está esperando que se concrete un nuevo encuentro con todos los miembros de la comisión, que se preveía sería entre diciembre y enero.

Sin embargo, el mismo Procurador dio la pista de que eso no sucederá. Pese a que el tiempo sigue transcurriendo y la posibilidad de lograr una reparación se aleja cada vez más, Salvador dijo a Expreso que "va a ser necesaria una evaluación en la que el Estado decida si proseguir con eso o no".

thumb
Representantes del Estado y voceros de Odebrecht buscan mecanismos de reparación para Ecuador, en julio de 2019.cortesía Procuraduría

Es decir, aunque desde hace siete meses las autoridades supuestamente reúnen información para calcular la indemnización y reparación que debería pagar la empresa a Ecuador, todavía no hay una decisión en firme de si concretar el proceso.

El Procurador, en un inicio, era de la idea de cobrar por lo menos los millones que la empresa acepta haber pagado en coimas en el país. Esto a sabiendas de que Odebrecht no tenía fondos ilimitados y que llevaba dos procesos de declaración de banca rota.

Pero ahora, la Contraloría afirma que, tras el incendio de sus instalaciones en octubre, deben recuperar la información. El Procurador dijo desde un inicio que no tiene la competencia para hacerse cargo solo de las negociaciones. La Secretaría Anticorrupción no tiene un titular que la represente. Y la Fiscalía está ocupada intentando mantener en pie los juicios derivados de los casos de corrupción.

Aunque el Estado no tome una decisión ni las acciones necesarias para recuperar el dinero, la empresa no pierde el tiempo. Una de las opciones que propusieron es hacer un cruce de cuentas. Odebrecht sí quiere cobrar lo que el Ecuador le debe por planillas no pagadas.

Precisamente hoy podría haber novedades en un juicio administrativo que interpuso la empresa en contra de Petroecuador en 2018, porque la estatal petrolera le debe presuntamente USD 184 millones en pagos por el poliducto Pascuales Cuenca.

Por cómo ha avanzado hasta ahora el proceso de negociaciones, parece más probable que Odebrecht cobre primero sus deudas antes que el Estado garantice una reparación integral.

También le puede interesar:

Odebrecht quiere cobrar USD 100 millones a Ecuador y quedarse

La firma brasileña espera que el Estado ecuatoriano se siente a la mesa para continuar con las negociaciones de una reparación integral para el país.

La reparación de Odebrecht a Ecuador avanza lento y con tropiezos

El Estado y la constructora brasileña no encuentran un camino claro para llegar al acuerdo de reparación. La inestabilidad política y ausencia de un marco legal específico frenaron el proceso durante 32 meses. Tras dos reuniones hay pocos avances. Está pendiente, además, 'un cruce de cuentas' con los pagos que Ecuador tiene congelados.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #Caso Sobornos
  • #reparación integral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Más de 70 empresarios se reúnen en Guayaquil para plantear acciones frente a la inseguridad y la pérdida de competitividad

  • 02

    ¡Guayaquil busca reina! 13 candidatas aspiran a la corona este 2025

  • 03

    “Nadie puede diagnosticar lo que no conoce” | Programa capacitará a 1.000 pediatras en la detección temprana de enfermedades raras en Ecuador

  • 04

    ¿Qué selecciones se pueden clasificar al Mundial en la Fecha FIFA de septiembre?

  • 05

    ¿Por qué es importante que Ecuador gane sus partidos ante Paraguay y Argentina por Eliminatorias?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024