Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La seguridad se complicó por la influencia del narcotráfico

destacada_evaluacion_seguridad

destacada_evaluacion_seguridad

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 may 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de varios años con una tendencia a la baja en las cifras de violencia y delincuencia, el gobierno de Lenín Moreno coincidió con un repunte en esos indicadores. Una evidencia del aumento de la delincuencia son los recientes casos de sicariato.


Propuestas del plan de gobierno

El plan de trabajo con el que llegó Lenín Moreno ofrecía apoyar la consolidación del proceso de paz entre Colombia y las FARC. Sin embargo, durante su gobierno se desató la peor crisis fronteriza de la historia.

Entre sus principales propuestas en temas de seguridad estaban:


¿Cómo recibió el área?

Moreno recibió el gabinete de seguridad con tres ministerios principales: Del Interior, que manejaba la seguridad interna y la Policía Nacional. Defensa, que custodiaba la seguridad nacional y la soberanía y manejaba las Fuerzas Armadas. Y Justicia, que estaba a cargo del sistema carcelario.

Además, el gobierno anterior dejó montado un sistema de inteligencia representado en la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).

En términos de cifras e indicadores, en 2017 el país cerró con una tasa de 5,7 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Esa fue la tasa más baja de Latinoamérica en ese año y la más baja en Ecuador desde 2010.

La tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes es el principal medidor de violencia e inseguridad de un país. Es la medida utilizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra el Delito (Unodc).

En lo que tiene que ver con los robos, 2017 también fue el año con menos casos, según los registros de la Policía Nacional. Fueron 70.470 casos. A diferencia de 2014 en que esa cifra ascendió a los 84.338 robos.


Top de acciones gubernamentales

  • Eliminación del Ministerio de Justicia.
  • Creación del Servicio de Rehabilitación Social (SNAI) y la Secretaría de Derechos Humanos.
  • Transformación del Ministerio del Interior en Ministerio de Gobierno, asumiendo las labores de seguridad, gobernabilidad y negociación política.
  • Actualización, luego de 12 años, del Libro Blanco de la Defensa Nacional.
  • Creación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica Social Pacífica 2019-2030.
  • Reconstrucción de unidades de Policía Comunitaria afectadas por el paro de octubre de 2019.


‘La catástrofe’

El Gobierno de Lenín Moreno estuvo marcado, sobre todo, por la permanente crisis carcelaria.

El Mandatario declaró dos estados de excepción en las más de 50 cárceles del país. Uno en 2019 y otra en 2020.

El motivo fue el mismo: los asesinatos provocados por las disputas entre grupos criminales que operan en y desde las cárceles.

En las cárceles ecuatorianas, en 2017 hubo 2,14 muertes violentas por cada 10.000 presos. En 2020 esa cifra incrementó seis veces, a 13,6. Para 2021, solo con los datos de enero y febrero, la tasa sube a 21,25.

Sin embargo, medidas como las declaratorias de emergencia, la reubicación de presos de alta peligrosidad y difícil adaptación no fueron suficiente. Y la crisis carcelaria terminó de explotar el 23 de febrero de 2021.

Ese día, la disputa entre bandas como Los Choneros, Los Lobos, Los Lagartos y los Tiguerones llegó a su punto más alto y luego de motines en cuatro cárceles hubo 79 muertos.

Esa masacre carcelaria está entre las 10 más violentas de la historia de la región. Y fue el producto de varios hechos que sucedieron en la década pasada.

A raíz de este episodio, se conoció que el Gobierno requiere USD 206 millones para mejorar integralmente el sistema carcelario ecuatoriano, según un plan elaborado por el SNAI.

Sin embargo, la Corte Constitucional rechazó ese plan y solicitó al Ejecutivo uno debidamente financiado. Ese documento todavía no se ha presentado y deberá ser asumido por la nueva administración.


Lo que hereda al nuevo gobierno

La próxima administración, comandada por Guillermo Lasso, asumirá un frente de seguridad reestructurado. El Ministerio de Gobierno ya no solo dirige la seguridad, sino también está al frente de la negociación política.

Además, ya no existe la Senain pues el propio gobierno de Moreno denunció que esa instancia se dedicó a perseguir y espiar con fines políticos. Ahora su reemplazo es el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), aunque Lasso ya anticipó su eliminación.

En términos de cifras, Ecuador está en la peor crisis de seguridad de los últimos años. En 2020, pese a la pandemia y las medidas de restricción de movilidad, Ecuador fue uno de los cuatro países que registró un incremento en la tasa de muertes violentas.

Además, la crisis de seguridad se ha visto afectada por la proliferación del crimen organizado ligado, sobre todo, al narcotráfico.

En 2020, el país rompió su récord histórico de decomisos de drogas. Se incautaron 128.432 kilos de droga. Esa cifra fue 61,49% más alta que la de 2019.

Y la tendencia muestra que en 2021 ese récord se volverá romper. Solo entre enero y febrero, la Policía Nacional decomisó 22.629 kilos de narcóticos. Esta cantidad es 35,36% mayor a la decomisada en el mismo período de 2020.

Pero la presencia del narco no solo se evidencia en los decomisos de droga. La Policía maneja la hipótesis de que la masacre carcelaria está ligada también a disputas territoriales asociadas al comercio ilegal de drogas.

Además, en los últimos meses, Ecuador se ha visto golpeado por varios crímenes al estilo sicariato.

En diciembre de 2020, por ejemplo, en un centro comercial de Manta fue asesinado alias 'Rasquiña', exlíder de Los Choneros. Y cuatro meses después, su abogado, Harrison Salcedo, corrió con la misma suerte en un atentado en Quito.

El mismo día de la muerte de Salcedo, hubo cuatro asesinatos más en la Penitenciaría del Litoral. En ese episodio también participaron Los Choneros y las demás bandas que se disputan el negocio del narco.

  • #Lenín Moreno
  • #narcotráfico
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #violencia
  • #Ministerio de Gobierno
  • #evaluación presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 02

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 03

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 05

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025