Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Femicidio de Belén Bernal obliga a Lasso a replantear sus políticas de género

Entre enero y septiembre de 2022, han sido asesinadas 276 mujeres en Ecuador. Pero fue el femicidio de María Belén Bernal, que envuelve a la Policía, el que logró que el presidente Guillermo Lasso anuncie medidas para enfrentar la violencia de género.

El presidente Guillermo Lasso y funcionarias del Gobierno mantuvieron una reunión sobre políticas públicas para combatir la violencia de género, el 27 de septiembre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso y funcionarias del Gobierno mantuvieron una reunión sobre políticas públicas para combatir la violencia de género, el 27 de septiembre de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La lista de ofrecimientos para las mujeres ecuatorianas crece. El presidente Guillermo Lasso hizo, el 27 de septiembre de 2022, su tercer gran anuncio en materia de género, para enfrentar la violencia contra las mujeres.

Los detalles se desconocen aún, ya que el Presidente solo adelantó que se tratará de un 'paquete' de medidas y "una suerte de pacto fiscal" para obtener el presupuesto necesario. Todo esto se dará a conocer con la firma de un futuro decreto, sin fecha de expedición.

Esto sucede en medio de un escándalo que rodea a la Policía Nacional por el asesinato y desaparición de María Belén Bernal, ocurrido el 11 de septiembre en la Escuela Superior de Policía, en Quito.

Esta crisis generada, por las omisiones por parte de la Policía, y la búsqueda fallida del principal sospechoso, el teniente de policía Germán Cáceres, provocaron la salida del ministro del Interior, Patricio Carrillo.

Junto a esa muerte, otras 275 mujeres murieron de manera violenta en el país y solo en febrero se reportaron 11 femicidios. Sin embargo, ahí no hubo anuncios de políticas públicas al respecto.

Ofertas de campaña

Con su paso a segunda vuelta, el entonces candidato Guillermo Lasso firmó un compromiso "por las mujeres y niñas", el 16 de marzo de 2021, para sumar apoyos de los sectores progresistas en las urnas.

El documento tenía varios puntos para prevenir la violencia contra las mujeres. La mayoría de esos, ahora se han convertido en deudas del Ejecutivo:

  • Actuar para prevenir, sancionar y reparar ante la forma más extrema de violencia a la mujer: el femicidio
  • Garantizar recursos suficientes y oportunos para el Sistema Nacional Integral en la materia y para la Función Judicial.
  • Generar una línea de acceso directo para reportar y solicitar asistencia en casos de violencia.
  • Mejorar y aumentar los canales de alerta temprana de la Unidad de Policía Comunitaria e implementar botones de pánico en sectores estratégicos concurridos por mujeres.
  • Apoyar a las organizaciones de la sociedad civil que tienen casas de acogida.
  • Implementar protocolos de denuncia y comités para mejorar las prácticas y ambiente laboral en el Gobierno Central.

Dos anuncios sin resultados

Ya en el poder, el 27 de septiembre de 2021, el Presidente y sus entonces ministras de Gobierno y de Derechos Humanos, Alejandra Vela y Bernarda Ordóñez, anunciaron la implementación del Registro Único de Violencia (RUV) Contra las Mujeres.

La herramienta debe ser parte del Sistema Nacional Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género, integrado por 22 instituciones públicas, incluyendo las de justicia y Policía.

Su "primera versión estará operable e interconectada dentro de un año", dijeron entonces las autoridades. Pero hasta septiembre de 2022, no se ha dado a conocer su implementación.

Después, el 25 de noviembre, el Ejecutivo lanzó la campaña comunicacional "de la indignación a la acción", liderada por la Secretaría de Derechos Humanos (SDH).

Ese mismo día salió el decreto 268, sobre la declaratoria de prioridad nacional de la promoción y defensa de la igualdad de género, para desarrollar los “Compromisos de Ecuador por las Mujeres”.

Tampoco se conoce esos resultados.

Sin embargo, este evento precedió a la crisis con las casas de acogida.

Estos centros, que el presidente Lasso prometió apoyar en campaña, no tenían el presupuesto público anual -que significa el 40% de sus ingresos- para funcionar. Después de una serie de contradicciones con la SDH se firmaron los convenios.

Aunque algunos centros tuvieron que cerrar en enero por falta de recursos.

La Secretaría de Derechos Humanos

La Secretaría de Derechos Humanos tiene entre sus competencias la erradicación de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. En el caso de los femicidios, las mujeres jóvenes son la mayoría de víctimas.

La entidad tiene a su cargo dos proyectos específicos en la materia: los centros violeta y el de prevención de las violencias y fortalecimiento de capacidades para el acceso al empleo a mujeres y grupos vulnerables.

El primero tiene un presupuesto previsto de USD 18,93 millones y el segundo, de USD 12 millones, ambos hasta 2025. Sin embargo, la ejecución presupuestaria de este año no llega al 17% y 4% respectivamente.

Pese a este contexto, el presidente Lasso encargó a la Secretaría de Derechos Humanos liderar esta nueva etapa, de la que no se han conocido detalles, pero que se enfocará en enfrentar la violencia contra las mujeres.

Y, según la nueva promesa presidencial, destinar los recursos necesarios para que esto sea posible.

  • #Gobierno
  • #Violencia de género
  • #Guillermo Lasso
  • #violencia contra las mujeres
  • #Secretaría de Derechos Humanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 02

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 03

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025