Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscal Salazar: "Cierto grupo quiere reformar el COIP a su conveniencia"

En una nueva entrevista, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, calificó de 'populismo penal' las reformas que se pretenden ingresar al COIP.

La fiscal Diana Salazar durante una audiencia del caso Reconstrucción de Manabí, que involucra a Jorge Glas, el 21 de febrero de 2024.

La fiscal Diana Salazar durante una audiencia del caso Reconstrucción de Manabí, que involucra a Jorge Glas, el 21 de febrero de 2024.

Fiscalía

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 mar 2024 - 12:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las polémicas reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que no lograron ser aprobadas en la Asamblea, son calificadas por la fiscal Diana Salazar como una forma de "populismo penal" y de una "nueva metida de mano en la Justicia".

En una entrevista con EFE, Salazar, quien llevó la acusación que derivó en la condena de ocho años contra el expresidente Rafael Correa, rechazó varias modificaciones al COIP planteadas a último momento por la bancada correísta.

"Lo que Ecuador ha visto es que cierto grupo de asambleístas quiere reformar el Código Penal a su conveniencia para buscar la impunidad de algunos de sus coidearios a los cuales hemos procesado y que han sido sentenciados en derecho", añadió la Fiscal, en referencia a la intención de la figura de la revisión de penas, que podría beneficiar a Correa.

  • Fiscal Salazar advierte que "la delincuencia buscará venganza"

Las reformas al COIP, que proponen que la Fiscalía comparta información de investigaciones reservadas, están entrampadas en la Asamblea, ya que varios partidos consideran que supone abrir una puerta a la impunidad.

"Es una nueva metida de mano en la Justicia. Esa es la única forma de definir este intento de 'reformas' ingresadas a última hora por una bancada en la Asamblea".

Diana Salazar, fiscal general del Estado.

Cumplir la ley, no cambiarla 

Para la Fiscal general, es una cuestión de "cumplir la ley, no de cambiarla", pues asegura que las reformas planteadas al COIP desnaturalizan el sistema de justicia ecuatoriano.

"Se debe entender que la reserva en las investigaciones tiene un motivo: permitir un trabajo independiente y que no se filtre la información", indica Salazar.

Además, señala que pese a todas las previsiones y reservas, siempre hay 'campaneros' en redes sociales. "La reserva de ley tiene un porqué, aquí y en cualquier sistema democrático y judicial del mundo", añadió.

Por otra parte, Salazar considera inconstitucional que se quiera establecer una imprescriptibilidad de delitos e incluir una causal para revisar penas con base en resoluciones del Comité de Derechos de la ONU sobre presuntas vulneraciones en el proceso judicial.

"Creo que se trata de algo así como 'populismo penal', porque ya en la Constitución se establece qué delitos pueden ser catalogados como imprescriptibles, pero no sirve de mucho si hay imprescriptibilidad y no juzgamiento en ausencia, porque lo único que va a permitir eso es tener prófugos de por vida y no sentenciados", afirma Salazar.

  • #Rafael Correa
  • #Diana Salazar
  • #Caso Sobornos
  • #Reformas al COIP
  • #populismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estas son las medidas y bonos que analiza el Gobierno para Imbabura tras las pérdidas por el paro

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. China por la Fecha 3 del Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    Tras la goleada ante Palmeiras, Liga de Quito lleva 10 partidos invicto como local ante equipos brasileños

  • 04

    El café ecuatoriano, entre el reto de competir con los gigantes y fortalecer su especialidad

  • 05

    Estados Unidos bombardea otra supuesta 'narcolancha' del Tren de Aragua en el Caribe, informa el Pentágono

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024