Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Flota china: un camino internacional de paciencia y frustraciones

Las autoridades del Gobierno reconocen que las acciones para aumentar las regulaciones a la pesca de gran escala tomarán mucho tiempo en los foros internacionales.

Las autoridades muestran la ruta de un barco chino cerca de la zona económica exclusiva insular, el 1 de julio de 2021, en el Ministerio de Defensa.

Las autoridades muestran la ruta de un barco chino cerca de la zona económica exclusiva insular, el 1 de julio de 2021, en el Ministerio de Defensa.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como cada año, se aproxima la época en la que la flota pesquera china ronda la región insular y las alertas se encienden para vigilar la zona económica exclusiva (ZEE) ecuatoriana. Y, nuevamente, mientras los barcos internacionales no ingresen a territorio ecuatoriano, nada puede hacerse.

Mientras las acciones y procesos legales internacionales y regionales llevan años y avanzan tan lento como es previsto en estos foros, el Gobierno mantiene reuniones bilaterales con Pekín, para lograr una extensión de la moratoria anual decidida unilateralmente por China, tras el escándalo internacional por la presencia de su flota cerca de la ZEE insular en 2020.

Lamentablemente tenemos que conducirnos dentro de las limitaciones que otorga la evolución del derecho internacional.

Mauricio Montalvo, canciller

Este 1 de julio de 2021, las autoridades del nuevo gobierno -Cancillería, Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, Secretaría de Comunicación- repitieron el discurso de los últimos cuatro años. Y mostraron que ninguno de los barcos que estos días navegan fuera de la ZEE ha ingresado.

Según el canciller Mauricio Montalvo, el Ejecutivo mantiene reuniones para tratar el fenómeno previsto y periódico, desde que Guillermo Lasso tomó posesión, el 24 de mayo. Ya que se trata de un trabajo "bien paciente y de una carpintería que tiene que trabajarse con mucho cuidado".

Este no es solo un esfuerzo del Ecuador, recordó el jefe de la diplomacia ecuatoriana, por lo que es una situación entre varios actores que comparten frustraciones, por el tiempo que toma actualizar las regulaciones a las nuevas tecnologías y sus implicaciones para el ecosistema.

Mientras las autoridades buscan salidas legales, políticas y diplomáticas para la preservación y sostenibilidad de la fauna marina alrededor de la ZEE, el viceministro de Defensa, Darwin Jarrín, contó que la Armada monitorea estas actividades, que han crecido desde 2017.

Con este despliegue logístico se protege la soberanía del mar territorial y la soberanía de recursos de la Zona Económica Exclusiva, contra amenazas y riesgos. pic.twitter.com/zAoORiVwyh

— FFAAEcuador (@FFAAECUADOR) June 30, 2021

Generalmente, la flota pesquera del gigante asiático se instala cada año en el sector entre julio y agosto, ya que ahí inicia la temporada alta de pesca de calamar gigante. Y desde 2020 se retiran por la moratoria entre septiembre y noviembre, durante la temporada de pesca baja.

El reporte de este 1 de julio muestra que hay 285 buques moviéndose a más de 400 millas de la ZEE insular. De esas embarcaciones, 272 son de la flota china y, según los registros, 241 están identificadas como pesqueras.

Esta semana la alerta se dio por una publicación en redes sociales, del colectivo Más Galápagos, que informaba del supuesto arribo del primer pesquero industrial chino instalándose al sur del archipiélago.

Los frentes de trabajo abiertos

El Estado ecuatoriano es parte de varios convenios y organismos internacionales, regionales y mundiales, en los cuáles impulsa procesos para intentar actualizar y ampliar las normativas respecto a la pesca a gran escala y la pesca no reglamentada.

Y entre las iniciativas estatales están:

  • Extender los límites marítimos de 200 a 350 millas, a través de estudios técnicos, que miden la plataforma continental submarina, en alianza con Costa Rica, ante la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar). Este proceso inició el 2012 y se espera terminar los estudios en 2026, tras lo cual se iniciará la aprobación de la Convemar.
  • Extender la declaración de una moratoria anual en la pesca de la flota china, en alta mar al oeste de la zona de protección de las Galápagos, que el gobierno oriental estableció entre septiembre y noviembre.
  • Adoptar acciones a través del Comité Ejecutivo de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) para la conservación del océano, contra la pesca ilegal e incrementar el intercambio de información entre los estados miembro sobre las flotas que recorren el Pacífico Sur y su monitoreo.
  • En la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Ecuador apoyó la creación de un comité de pesca, para el seguimiento, operación y control de las operaciones de trasbordo.
  • En la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) se estableció la creación de un grupo de trabajo para combatir la pesca ilegal y no reglamentada, que será coordinado por Ecuador.
  • Entre las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesquero (OROP), Ecuador ha hecho propuestas técnicas al comité científico, cuya próxima reunión es en enero.
  • El Estado pidió a la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y a la OROP del Pacífico Sur que mejoren sus sistemas de monitoreo y vigilancia de las actividades pesqueras ilegales, no declaradas y no reglamentadas (INDNR).
  • Se negocian acuerdos bilaterales para el combate a la pesca INDNR con Colombia, Perú y Costa Rica.
  • En la Organización Mundial del Comercio, Ecuador participa en negociaciones relacionadas con la prohibición de subsidios que contribuyen a la sobrecapacidad y la sobrepesca, y la eliminación de subvenciones que contribuyen a la INDNR
  • #Cancillería
  • #Galápagos
  • #pesca ilegal
  • #zona económica
  • #flota china
  • #Convemar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024