Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: Viviana Bonilla y su coordinador de campaña se contradicen por origen de fondos

Los integrantes del Tribunal que dirige el juicio por supuesto cohecho.

Los integrantes del Tribunal que dirige el juicio por supuesto cohecho.

Corte Nacional de Justicia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 feb 2020 - 12:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Viteri, quien fue parte de la campaña de Viviana Bonilla, se tomó cerca de una hora y treinta minutos para relatar lo que conocía del caso. Al igual que el resto de procesados no aceptó preguntas de las demás partes procesales.

Según Viteri, de acuerdo con los archivos el caso, sí existió una estructura criminal, tal como lo detalla la Fiscalía. Pero aclaró que él no formaba parte de la misma.

Viteri habló de una red que recibió sobornos por parte de empresarios, para financiar las actividades partidistas de Alianza PAIS, a cambio de contratos con el Estado.

En el caso de la campaña de Bonilla, Viteri explicó que coordinó la obtención de fondos directamente con Rolando Carrera, quien era tesorero de Alianza PAIS.

Él le pidió que hablara con María Augusta Enríquez, exasesora de Vinicio Alvarado. Ella, a su vez, le redirigió con Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa; y ella, finalmente, lo puso en contacto con Laura Terán, exasistente de Pamela Martínez.

Era Terán quien lo llamaba a decirle que había fondos disponibles para la campaña. Ella se identificaba como parte de Alianza PAIS y le explicaba que el dinero sería enviado a Guayaquil.

Luego, sus mensajeros lo retiraban del Colegio de Abogados del Guayas, que era dirigido por Jimmy Salazar, esposo de Pamela Martínez.

Posteriormente, ese dinero era depositado en una cuenta del extinto Banco de Fomento y desde ahí se dirigían los pagos a los proveedores.

Viteri dijo que confió en que Terán era representante de PAIS. Aseguró que desconocía que era servidora pública de la Presidencia y que manejaba, junto con Martínez, una oficina paralela en el edificio Concorde de Quito, desde donde se receptaban y repartían los fondos de campaña cuyo origen desconoce.

Martínez y Terán, también procesadas en el caso y hoy testigos protegidas de la Fiscalía, aceptaron en su testimonio anticipado su participación en la red de sobornos y el modo de operación desde el edificio Concorde, por órdenes del expresidente Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

En el resto de la jornada está previsto qu los abogados de Correa, Glas y Mera también presenten sus pruebas de descargo ante las acusaciones de la Fiscalía y la Procuraduría.

Viteri criticó que las investigaciones y acusaciones de la Fiscalía no apunten a los encargados económicos y los secretarios ejecutivos de Alianza PAIS, cuando fueron ellos quienes manejaron los fondos y reportaron su legalidad ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por esta razón, el llamó a testificar a Doris Soliz y Galo Mora, ex secretarios de Alianza PAIS; y Paulina Proaño, exencargada económica del Movimiento. Pero ninguno compareció por lo que sus defensa tuvo que prescindir de esos testimonios.

Viviana Bonilla, lo niega todo

En la continuación del juicio del caso Sobornos 2012-2016, el abogado Calixto Vallejo presentó las pruebas de descargo de su defendida, la asambleísta Viviana Bonilla, que incluyó el testimonio de la acusada. 

Lejos de refutar la existencia de una red de sobornos que operó en el gobierno de Rafael Correa para financiar las actividades políticas de Alianza PAIS, Bonilla deslindó responsabilidad en los hechos.

Bonilla fue candidata a la Alcaldía de Guayaquil en 2014. Y según los archivos del caso, y el testimonio de su coordinador de campaña Christian Viteri, cerca de USD 265.000 provenientes de los supuestos sobornos ingresaron a las arcas de su promoción electoral.

Sin embargo, la actual legisladora aseguró que su acción en esa campaña fue meramente política, con una agenda llena de entrevistas y eventos públicos y políticos y no sabía de dónde venía el dinero que la financiaba.

"Si los fondos de campaña venían del Vaticano, venían de la sociedad de madres católicas o venían de las monjas del Cristo del Consuelo, no estaba en mi poder ni en mi obligación saber".

Viviana Bonilla

Al finalizar no aceptó preguntas.

Buena parte de su intervención, además, la dedicó a desmentir el testimonio de su excolaborador Gustavo Bucaram, quien aseguró que ella lo envió a Quito para recibir USD 100.000 en efectivo para su campaña electoral.

Según Bonilla, en 2013, año en el que sucedieron los hechos, Bucaram era funcionario de la Gobernación del Guayas, que ella dirigía. Y viajó a Quito, junto con otros dos funcionarios, a una delegación oficial para cumplir con una reunión convocada por la Secretaría de la Administración Pública.

Incluso, su defensa mostró certificaciones de la Gobernación sobre el pago de viáticos y pasajes para ese desplazamiento.

A las 17:50 de este jueves, 27 de febrero de 2020, el abogado de Bonilla continúa con la exposición de la prueba documental.

La Fiscalía General, en su acusación, asegura que Bonilla se habría beneficiado de recursos provenientes de sobornos.

En la jornada también se espera la presentación de pruebas del expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

También le puede interesar:

La cúpula del gobierno de Correa pidió USD 1 millón a la empresa Equitesa

En la reinstalación del juicio del caso Sobornos 2012-2016 la defensa de los 21 procesados por cohecho empezó a presentar sus pruebas.

  • #Alianza PAIS
  • #Fiscalía
  • #Sobornos
  • #cohecho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024