Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Galápagos navega entre nuevos proyectos y antiguos problemas

El gobierno tiene varios planes en Galápagos como el primer proyecto fotovoltaico o la ampliación de la reserva marina, pero el problema usual del presupuesto en el Parque Nacional sigue sin resolverse.

El ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, y el presidente Guillermo Lasso junto a personal del Parque Nacional Galápagos, el 13 de enero de 2022.

El ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, y el presidente Guillermo Lasso junto a personal del Parque Nacional Galápagos, el 13 de enero de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso planteó crear una nueva ley para Galápagos, en su plan de gobierno, que incentive la inversión y asegure la sostenibilidad del archipiélago. Según Lasso, la actual Ley de Régimen Especial y los impuestos y trámites desincentivan este objetivo.

Un ejemplo de las decisiones ejecutivas en esa dirección es la concesión del proyecto fotovoltaico Conolophus, con una inversión privada de USD 63 millones y una duración de 25 años. La meta es reducir el uso de combustibles fósiles en las islas.

Pese a que el Ministerio de Energía adjudicó el proyecto en agosto de 2021, fue en diciembre que el Ministerio de Ambiente pidió la modificación de las regulaciones de Baltra para permitir su construcción y ejecución.

Así, el presidente Lasso firmó el decreto ejecutivo 301, el 27 de diciembre del año pasado. Mediante este documento modificó la zonificación de la isla de conservación, restauración de ecosistemas y reducción de impactos a zona de conservación y de aprovechamiento sustentable.

Originalmente, desde 2009, solo estaban permitidas las construcciones que requiere el Parque Nacional Galápagos (PNG) y para viviendas de las Fuerzas Armadas que cumplan funciones en la isla.

Ahora, además del PNG, el abanico se abre, en general, para la construcción de las edificaciones indispensables "de la Dirección General de Aviación Civil, de las Fuerzas Armadas; y, aquellos proyectos del sector eléctrico, determinados por el Ministerio de Energía".

PRIMICIAS consultó al Ministerio de Ambiente sobre las implicaciones e impacto del decreto 301 para el Archipiélago, pero no hubo respuesta.

Esta no es la única decisión del Ejecutivo sobre Galápagos. Precisamente, el 14 de enero, el Mandatario creó una segunda reserva marina, llamada Hermandad, con una extensión de 60.000 kilómetros cuadrados.

Con el decreto 319, en 30.000 kilómetros cuadrados no se permitirán actividades extractivas y se conservarán áreas de ecosistemas oceánicos críticos, rutas migratorias y zonas de alimentación de especies marinas amenazadas. Mientras en los otros 30.000 kilómetros están permitidas las actividades pesqueras exceptuando el uso del palangre.

thumb
El presidente Guillermo Lasso, junto al presidente de Colombia, Iván Duque, y el expresidente estadounidense, Bill Clinton, durante un acto de ampliación de la Reserva Marina de Galápagos, el 14 de enero de 2022.Nelson Dávalos, PRIMICIAS

Los problemas que persisten en Galápagos

Desde 2017, la pesca a gran escala alrededor de la zona económica exclusiva (ZEE) insular se incrementaron. La flota internacional que ronda cada año los límites marítimos ecuatorianos es principalmente china y mantiene al Estado en una búsqueda de soluciones para proteger a las especies de los corredores marítimos.

Pese a los acercamientos con el gigante asiático, el problema de la pesca no declarada se repite y los acuerdos para una moratoria no son suficientes para resolver el problema.

En medio de ese escenario Ecuador, junto con Colombia, Panamá y Costa Rica anunciaron en 2021 la creación de la reserva marina más grande del hemisferio, que de parte del gobierno del presidente Lasso se concretó con el decreto 319.

thumb
Los presidentes de Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá en la cumbre mundial COP26. Reino Unido, 2 de noviembre de 2021EFE

Además, el Estado continúa con la labor de terminar los estudios de la plataforma submarina para plantear la extensión de los límites marítimos ante la Convemar.

Este trabajo se dificulta por la falta de equipamiento y recursos, ya que el Ministerio de Defensa tuvo que renunciar a la adquisición de un buque oceanográfico. La meta prevista para presentar el proyecto es 2026.

Falta dinero para vigilancia 

Pero la falta de dinero también impacta la cotidianidad en el Parque Nacional Galápagos, puesto que el área de vigilancia es extensa y, gracias la nueva reserva marina, ahora es mayor.

Las autoridades del PNG deben vigilar las embarcaciones que circulan por la reserva y sus actividades, que pueden variar desde pesca ilegal hasta delitos, como el narcotráfico. Pero las capacidades son limitadas. Aunque el Ministerio de Ambiente afirma que serán potenciadas con nuevos acuerdos.

Ya a finales de 2020 el Parque buscaba los recursos para renovar su flota de vigilancia, debido a que el moderno sistema de vigilancia que mantienen necesita ese complemento. Y, antes de la creación de la reserva marina Hermandad, la entidad afirmaba que con su creación requerirían más recursos humanos, tecnológicos y financieros.

thumb
El personal del Parque Nacional Galápagos (PNG) muestra el monitoreo y vigilancia de la Reserva Marina, el 18 de noviembre de 2020.PRIMICIAS
  • #China
  • #Guillermo Lasso
  • #Galápagos
  • #Parque Nacional Galápagos
  • #pesca ilegal
  • #Reserva Marina de Galápagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Venezuela anuncia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe

  • 02

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Descubren en Perú fósil de delfín de más de nueve millones de años en el desierto

  • 04

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Guayaquil tiene 122 puntos conflictivos por mala disposición de la basura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024