Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El gasto y la corrupción suben en los gobiernos seccionales por el Covid-19

En 72 días, del 18 de marzo al 29 de mayo de 2020, los gobiernos autónomos descentralizados son el sector que más ha gastado por la emergencia del Covid-19.

Diego Salazar (centro), funcionario del Municipio de Quito, llegó este jueves 28 de mayo de 2020 a la Fiscalía, en el norte de Quito, para colaborar con la justicia.

Diego Salazar (centro), funcionario del Municipio de Quito, llegó este jueves 28 de mayo de 2020 a la Fiscalía, en el norte de Quito, para colaborar con la justicia.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En lo que va de emergencia sanitaria, según el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), el Estado ha contratado USD 146,6 millones para combatir al coronavirus.

Si bien a la pandemia se la enfrenta principalmente en el campo médico, no es la Red Pública de Salud la que más recursos ha utilizado durante la crisis.

El sector que más gastos ha hecho es el de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD), que agrupa a municipios, prefecturas y gobiernos parroquiales.

Estas entidades suman USD 73,9 millones en contratos por la emergencia, lo que representa el 50,44% del monto total.

Pero, además del monto contratado directamente por los GAD, están las compras realizadas por las empresas públicas que dependen económica y administrativamente de los propios gobiernos autónomos.

Estas empresas públicas han comprado USD 5,3 millones. Es decir, en total, los gobiernos seccionales han gastado USD 70,2 millones, que representa el 54% del total de las compras del Estado.

¿Cuáles GAD compran más?

Ecuador tiene 1.067 gobiernos autónomos descentralizados.

  • 23 Prefecturas.
  • 221 Municipios o Alcaldías.
  • 823 Gobiernos Parroquiales.

De este número, el 40% ha hecho contrataciones en lo que va de la emergencia. El 78% de las prefecturas, el 76% de los municipios y el 30% de los gobiernos parroquiales.

Cómo es de esperarse, los gobiernos autónomos que más contratan son los más grandes y los que más habitantes tienen: se trata de los municipios de Guayaquil y Quito.

En la lista de los que más gastan también aparecen la Prefectura del Guayas y el Municipio de Daule, que son de los territorios con más afectación por el Covid-19 en el país.

PRIMICIAS le presenta un gráfico con el monto que gastó cada GAD del país en lo que va de la emergencia:

Se delegó hasta la corrupción

A pesar de que según la Constitución y las leyes del país la salud es una responsabilidad del Gobierno central, la crisis por el coronavirus alteró el funcionamiento de esta lógica.

El temor por la propagación del virus y la delegación del Gobierno para que los órganos cantonales decidan sobre el sistema de semaforización de cada ciudad, entre otros factores, hicieron que los Municipios y las Prefecturas se involucren más en las tareas sanitarias.

Entre los contratos, resaltan grandes compras de pruebas rápidas y PCR para detectar el Covid-19, insumos médicos y de bioseguridad, entre otras cosas.

El manejo de más recursos en los gobiernos seccionales, tal parece, también sugirió una especie de delegación de los casos de corrupción.

Si bien al inicio de la emergencia, los primeros casos de mal uso de recursos públicos apuntaron a los hospitales y al Servicio de Gestión de Riesgos, ahora la mirada se vuelca hacia los GAD.

Hasta el 17 de mayo, según datos de la Fiscalía General del Estado había investigaciones por presunta corrupción relacionada con la emergencia en 19 de las 24 provincias del país y en 38 de los 221 cantones.

Además, el contralor Pablo Celi solicitó que todos los funcionarios públicos del país, incluyendo a los servidores de los GAD de los tres niveles, presenten una nueva declaración patrimonial.

Los dos casos más sonados apuntan al Municipio de Quito y a la Prefectura del Guayas.

El 27 de mayo de 2020, la Fiscalía y la Policía allanaron cuatro inmuebles en la capital por un supuesto sobreprecio en la compra de 100.000 pruebas de detección de Covid-19 en el Alcaldía de la capital.

El escándalo desembocó en la desvinculación de varios funcionarios de la Secretaría de Salud del Municipio, incluyendo a su titular, Lenín Mantilla.

La Policía Nacional ayudará a la ATM en Guayaquil a controlar las restricciones de movilidad, este 4 de mayo.
La Policía Nacional ayudará a la ATM en Guayaquil a controlar las restricciones de movilidad, este 4 de mayo.
Miembros de la Policía Nacional revisan documentación en la Prefectura del Guayas este 27 de mayo de 2020.
Miembros de la Policía Nacional revisan documentación en la Prefectura del Guayas este 27 de mayo de 2020.

Mientras tanto en Guayas, el mismo día, un equipo de policías y fiscales allanó las instalaciones de la Prefectura en busca de información por un supuesto sobreprecio en la compra de mascarillas y pruebas rápidas.

La Fiscalía investiga un presunto delito de peculado en la adquisición de insumos médicos por USD 585.000, según consta en el portal del Servicio de Contratación Pública (Sercop).

  • #corrupción
  • #contratación pública
  • #emergencia sanitaria
  • #gobiernos seccionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 02

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 03

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 04

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 05

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025