Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correa movilizó USD 1.408 millones por emergencias y no todo se usó bien

La Contraloría revisó la aplicación de seis decretos de Estado de Excepción, emitidos entre 2013 y 2016. El informe final revela irregularidades que llevaron el caso a la Fiscalía para que se investigue un posible delito penal.

En zonas rurales las personas podrán inscribir voluntariamente sus motocicletas.

En zonas rurales las personas podrán inscribir voluntariamente sus motocicletas.

Ministerio de Transporte, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 nov 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe con indicios de responsabilidad penal -que sirve de base para el inicio de una investigación- ya está en manos de la Fiscalía.

La Contraloría estableció un posible perjuicio al Estado por, al menos, USD 1.229.926 en contratos ejecutados por los ministerios de Agricultura, Vivienda, Turismo y Salud amparados en las declaratorias de emergencia, como publicó ayer PRIMICIAS.

Pero no fueron las únicas irregularidades. La auditoría de la entidad de control reveló, además, que el gobierno de Rafael Correa no cumplió con todos los procedimientos administrativos y técnicos a la hora de declara un estado de excepción.

¿Qué decretos revisó la Contraloría?

  • No. 1399, del 4 de enero de 2013, por la insubordinación policial en las instalaciones de la Asamblea Nacional.
  • No. 116, del 23 de octubre de 2013, para cesar el aprovechamiento forestal.
  • No. 755, del 15 de agosto de 2015, por la erupción del volcán Cotopaxi.
  • No. 833, del 18 de noviembre de 2015, por el fenónemo de El Niño.
  • No. 1001, del 17 de abril de 2016, por el terremoto que afectó a Manabí y Esmeraldas.
  • No. 1276, del 14 de diciembre de 2016, por agresiones a la policía y las Fuerzas Armadas.

¿Cuánto dinero se movilizó?

{"align":"left"}

Según el reporte del Ministerio de Finanzas, para cuatro emergencia se usaron USD 1.408,8 millones:

  • Terremoto: USD 1.365,6 millones
  • Niño: USD 35,7 millones
  • Cotopaxi: 1.5 millones
  • Forestal: 5,9 millones

Las irregularidades en la declaratoria de emergencia

El entonces presidente tenía la obligación legal de notificar la declaratoria de emergencia a la Asamblea y a la Corte Constitucional en las 48 horas posteriores a la firma del decreto.

Rafael Correa no lo hizo siempre: tres se entregaron con retraso. El caso más grave fue el relativo a la insubordinación policial de 2013 que se notificó con 43 días de atraso. Eso "ocasionó que las entidades competentes no cuenten de forma oficial y oportuna

para su pronunciamiento".

El expresidente, que tiene varias investigaciones abiertas en las Fiscalía, tampoco tenía los informe técnicos que soportaran las declaratorias de emergencia.

Le pasó, por ejemplo, con la emergencia para prohibir actividades de aprovechamiento forestal en el bosque nativo de Esmeraldas. Correa, en el decreto decía que si no se detenía el problema podría causarse una grave conmoción interna. La realidad era que, el informe técnico del ministerio del Ambiente, determinaba que la tala de bosques a escala nacional y en esa provincia venía decreciendo.

Tampoco lo hizo bien al declarar la emergencia para enfrentar el proceso eruptivo del Volcán Cotopaxi. El informe técnico decía que las provincias afectadas serían Cotopaxi, Tungurahua, Pichincha, Manabí y Napo. Correa declaró la emergencia en todo el país.

Lo mismo pasó con el estado de excepción por el fenónemo del Niño: el informe preveía impacto en la Cuenca del Guayas y la emergencia fue nacional.

El problema más serio es que la emisión de los decretos de estados de excepción y sus ampliaciones permitieron que las diferentes carteras de estado realicen adquisiciones de bienes por USD 2 millones sin que las mismas hayan contribuido a la superación de las emergencias decretadas.

Además, eludieron los procedimientos de contratación pública.

Los casos más graves y que llevan el caso a la Fiscalía son:

  • Bajo estas medidas se utilizaron recursos del Estado para que el Ministerio de Agricultura adquiera 188.750 fundas de leche en polvo por USD 528.000, pese a que el Ministerio de Salud solicitó detener las donaciones de este producto debido a la ausencia de agua limpia para la mezcla.
  • Además, tampoco hubo una coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica para que los insumos lleguen a los damnificados, lo que ocasionó que Agricultura efectúe contrataciones que no aportaron a la emergencia.
  • El Ministerio de Vivienda contrató consultorías geotécnicas para la evaluación de lotes en Manabí, que nunca fueron utilizadas. Esto a un costo de USD 384.325.
  • El Ministerio de Turismo contrató una consultoría para desarrollar un modelo de gestión para dar soluciones de alojamiento temporal a los prestadores de servicios turísticos afectados por el terremoto. Los productos entregados no cumplieron con lo solicitado y no fueron tomados en cuenta. El perjuicio fue de USD 227.771.
  • El MSP adquirió ayudas técnicas para tratamiento médico de emergencia y no consideró la oferta de menor valor, pagando USD 89.830 en exceso.

También le puede interesar:

Otro caso contra Correa: Contraloría cuestiona estados de emergencia

El caso fue enviado a la Fiscalía. La entidad de control determinó indicios de responsabilidad penal por gastos derivados de 6 declaraciones de emergencia.

  • #Rafael Correa
  • #Contraloría General del Estado
  • #estado de excepción
  • #Decreto
  • #Fiscalía
  • #emergencia
  • #responsabilidad penal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024