Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno no cede ante las protestas, pero reitera apertura al diálogo

Los dirigentes de las organizaciones sociales pidieron al gobierno que se retracte del último incremento del precio de los combustibles. En la jornada de protestas hubo 37 detenidos

Trabajadores y varios sectores sociales marchan contra la derogación de los precios de los combustibles, en Quito, el 26 de octubre de 2021.

Trabajadores y varios sectores sociales marchan contra la derogación de los precios de los combustibles, en Quito, el 26 de octubre de 2021.

EFE / Santiago Fernández

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 oct 2021 - 20:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 21:28, del 26 de octubre de 2021, con el anuncio de la Conaie.

"Esta es una jornada sin vencedores ni vencidos", dijo el ministro de Defensa, Luis Hernández, sobre la manifestación de este 26 de octubre de 2021. Y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, agregó que los ecuatorianos demostraron que quieren trabajar y recuperar la economía.

Según la ministra de Gobierno, el gobierno reconoce y respeta el ejercicio del derecho a la libre manifestación y aseguró que la mayoría de quienes protestaron mantuvieron "una actitud de respeto y de no violencia".

Y advirtió que en el país no se han producido enfrentamientos que hayan causado problemas graves. Por lo que aclaró que los 37 detenidos durante la jornada de protestas incurrieron en delitos penales, principalmente de obstrucción de vías.

En el saldo negativo, Hernández contó que además de los detenidos hay cinco policías y un caballo heridos, así como dos militares, vestidos de civil y haciendo actividades logísticas, están retenidos en el sector de Atahualpa, en Pichincha.

thumb
Rueda de prensa de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el ministro de Defensa, Luis Hernández, el 26 de octubre de 2021, en Quito. API

Vela identificó a un grupo de unos 50 jóvenes, denominado "movimiento guevarista", a quienes culpó por el vandalismo y violencia en contra de la fuerza pública en el centro histórico. Y agregó que, fuera de ese incidente, la manifestación se mantuvo pacífica en todos los lugares del país.

La funcionaria explicó que se trataría de un nuevo movimiento político.

Sin embargo, al final de todo, la ministra de Gobierno llamó a todos los actores a trabajar para resolver los problemas del país y para cambiar la forma de hacer política, para que "podamos juntos construir el futuro", por lo que ratificó que las puertas del diálogo siguen abiertas y que esperan respuestas de parte de la Conaie.

"El Gobierno va a mantener abiertas las líneas del diálogo", dijo.

"Lo fundamental es que todos, incluyendo al presidente de la Conaie, nos sentemos ante una mesa para encontrar las soluciones que los problemas del Ecuador demandan".

Alexandra Vela

Y aunque los voceros del Gobierno habían vaticinado que este miércoles 27 de octubre sería un día normal, los indígenas confirmaron que protesta seguirá.

"Vamos a continuar en el segundo día de movilización y resistencia a escala nacional", anunció el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, la noche del martes, desde Cotopaxi.

La manifestación en Quito

La marcha de protesta en la capital congregó a cientos de personas, quienes llegaron de manera pacífica hasta la plaza de Santo Domingo. Como ya es costumbre en estos casos, el palacio de Carondelet fue cercado por las fuerzas del orden para impedir el paso de los manifestantes.

thumb
Inmediaciones del Palacio Presidencial durante la jornada de protestas contra el Gobierno. 26 de octubre de 2021API

La dirigencia del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) agradeció a los participantes y a todos los ciudadanos que también se manifestaron en las distintas provincias. Su presidente, Ángel Sánchez recordó que en la jornada de protestas también participaron la Conaie, la Feine, la Fenocín y el Frente Popular.

El dirigente del sindicalismo insistió al gobierno que se suspenda el incremento del precio de los combustibles, decretado previo a su congelamiento, y que se sienten a conversar con las organizaciones sociales.

Entre las que participaron en la jornada de protesta, solo las organizaciones indígenas han compartido la mesa con el Ejecutivo, pero las tres se retiraron de las mesas de diálogo una vez que el presidente Guillermo Lasso tomó la última decisión sobre los combustibles.

En medio de estas declaraciones, al final de la manifestación, hubo un altercado entre un grupo de manifestantes y la policía, que inició el desalojo de la plaza, mientras los dirigentes sociales pedían que se libere a los detenidos en las diferentes provincias.

thumb
Manifestantes se enfrentan a la Policía en el Centro Histórico de Quito, el 26 de octubre de 2021.API

Los discursos quedaron truncos y los uniformados llenaron el lugar, mientras un grupo de manifestantes empezó a arrancar los adoquines para utilizarlos como armas. Sin embargo, el cruce de piedras y bombas lacrimógenas duró pocos minutos. Alrededor de las 18:30 las calles del centro histórico empezaron a habilitarse para la libre circulación.

Las protestas en las provincias

Desde las primeras horas de la mañana varios sectores del país amanecieron con vías cerradas y concentraciones populares. Algunos de los sitios más activos durante el día fueron Daule, Panzaleo, Saquisilí, Cayambe, Pujilí, González Suárez, Otavalo, Santa Isabel, Alausí, Shushufindi.

En el primero se dieron la mayoría de detenciones durante la mañana, según informó el vocero de la Presidencia, Carlos Jijón. Sin embargo, las vías y carreteras fueron despejadas por los policías y militares en el transcurso de la jornada.

La dirigencia del movimiento indígena denunció momentos de represión y uso excesivo de la fuerza por parte de los uniformados, especialmente en Cotopaxi e Imbabura, las provincias con mayor movimiento. Al igual que la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos.

  • #manifestaciones
  • #Gobierno Nacional
  • #movimiento indígena
  • #centrales sindicales
  • #Alexandra Vela
  • #Luis Hernández

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024