Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo plantea tres preguntas para consulta popular

Estas se sumarán a las ocho interrogantes previas que se llevarán a referendo. La Corte Constitucional tiene 20 días para pronunciarse sobre la validez de los textos.

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, llega a la Corte Constitucional. 31 de octubre de 2022

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, llega a la Corte Constitucional. 31 de octubre de 2022

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 oct 2022 - 16:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entregó a la Corte Constitucional (CC), este 31 de octubre, las últimas preguntas que el Ejecutivo pretende llevar a las urnas, como consulta popular.

Las interrogantes serán:

  • ¿Está usted de acuerdo con destinar los valores comisados de las infracciones de lavado de activos, terrorismo y su financiación, trata de personas, tráfico de migrantes y delitos relacionados con sustancias sujetas a fiscalización a programas de educación con énfasis en niñez y adolescencia?
  • ¿Está de acuerdo en tipificar el delito de extorsión por delincuencia organizada, para que se sancione con pena privativa de libertad de 7 a diez años a quienes obligan a efectuar negocios con intimidación por pertenecer a un grupo de delincuencia organizada?
  • ¿Está de acuerdo con brindar una deducción adicional del 100% en el cálculo de la base imponible del impuesto a la Renta para quienes emplean a personas de 45 años o más?

El primer mandatario, Guillermo Lasso, había adelantado en su cuenta de Twitter que las preguntas estarán enfocadas en "fortalecer la seguridad y fomentar el empleo".

El ministro informó, además, que el Gobierno no desistirá en la reforma sobre las Fuerzas Armadas, que deberá ir a la Asamblea Nacional. Por ello, Jiménez también entregó un expediente solicitando que inicie el trámite correspondiente.

El Ejecutivo quería enmendar, vía referendo, el artículo 158 de la Constitución, que habla sobre las atribuciones de las fuerzas del orden.

Ahora, los militares deben limitarse a "la defensa de la soberanía y la integridad territorial". Y la propuesta era incluir el siguiente texto:

“Previa solicitud motivada de la Policía Nacional, la o el Presidente de la República del Ecuador podrá disponer el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional. Este apoyo complementario se brindará para combatir el crimen organizado de forma extraordinaria y regulada“.

Pero, la Corte Constitucional consideró que el trámite apropiado para esa reforma pasa por la Asamblea. Es decir, tomará un año entre los dos debates y el texto aprobado será el que pase a ser ratificado o negado en las urnas.

El trámite

Los tres nuevos textos para consulta popular se sumarán a los ocho temas que ya recibieron el primer visto bueno de la Corte. Inicialmente, fueron aprobadas seis preguntas para referendo y después otras dos.

El primer bloque de preguntas implicará enmiendas a la Constitución. Es decir, serán tramitadas a través de un referendo. Mientras, este último bloque se refiere a cambios en normativas secundarias y políticas públicas.

Pero todos deberán superar el último filtro de la Corte: la revisión de los textos que se llevarán a votación. Los magistrados deben analizar los considerandos y las preguntas, para que no influyan sobre los electores y cumplan con los requisitos legales.

Una vez que la propuesta sea conocida por la Corte, los magistrados tendrán 20 días para pronunciarse al respecto.

El ministro Jiménez dijo que el presidente Lasso esperará a conocer el dictamen final de la Corte sobre todas las preguntas y, solo ahí, emitirá el decreto ejecutivo que convoque a la votación, con las preguntas definitivas.

Entonces, el Consejo Nacional Electoral (CNE) entrará en escena y tendrá 15 días para convocar a las elecciones y otros 60 para ejecutarlas. El Gobierno confía en que el referendo y la consulta se realicen, a más tardar, a la par de las elecciones seccionales.

También le puede interesar:

Gobierno apunta a un proceso mixto: referendo y consulta popular

El Ejecutivo prepara dos preguntas para una consulta popular sobre seguridad e institucionalidad. Se sumarán a las ocho del referendo.

Estas son las preguntas que van a Referendo para cambiar el CPCCS

El Ejecutivo podrá preguntar en su referendo sobre la atribución del Consejo de Participación de seleccionar y designar autoridades de control.

Estas son las seis preguntas del referendo del presidente Lasso

El presidente propuso ocho enmiendas a la Constitución para ser resueltas en un referendo. La Corte Constitucional dio paso a seis preguntas.

  • #Corte Constitucional
  • #Guillermo Lasso
  • #Referendo 2023
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa y Kristi Noem analizarán el "establecimiento de potenciales bases" militares de Estados Unidos en Ecuador

  • 02

    EN VIVO: Militares de la época de Febres Cordero son juzgados por un delito de lesa humanidad contra Alfaro Vive Carajo

  • 03

    ¿Dónde y cuándo escuchar la sesión de Bizarrap con Daddy Yankee?

  • 04

    Claudia Sheinbaum sufre acoso durante un recorrido a pie en México, el sujeto fue detenido

  • 05

    ¿Qué dijo Tiago Nunes, técnico de Liga de Quito, tras la goleada a Orense en LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025