Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pulso entre el gobierno y los transportistas por el diésel y la gasolina

Dirigentes de una quincena de federaciones y cámaras del transporte nacional se reunieron en Quito, el 1 de octubre. Decidieron paralizar actividades si el diésel sube de precio.

Dirigentes de una quincena de federaciones y cámaras del transporte nacional se reunieron en Quito, el 1 de octubre. Decidieron paralizar actividades si el diésel sube de precio.

Adriana Noboa

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno mantendrá la mañana de este jueves 3 de octubre de 2019 una reunión de Gabinete Ampliado, en Carondelet, para analizar la gestión del Gobierno Nacional. Esta cita se da un día después de que transportistas hayan anunciado una paralización nacional.

Mientras el gobierno hablaba de la "valentía" del presidente Moreno por liberar el precio de la gasolina y el diésel, los transportistas cerraban filas buscando frenar la medida.

Desde la tranquilidad de Carondelet, en el salón Azul, el secretario particular del Mandatario, Juan Sebastián Roldán, argumentaba que son 40 años de subsidio al combustible y que la decisión de eliminarlo es una corrección estructural para el país. Pero también reconocía que será un "camino difícil".

Sus palabras no demoraron en materializarse. Decenas de dirigentes del sector del transporte se reunían en Quito y movilizaban también a sus bases en otras provincias.

Sin embargo, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, al mediodía aún confiaba en que las reuniones del ministro de Transporte, Jose Martínez, con los transportistas surtieran efecto.

El diálogo se había establecido desde la noche martes, cuando el presidente Lenín Moreno anunció las medidas económicas.

thumb
El ministro Martínez dio a conocer que se anunciará un segundo bloque de medidas económicas. Secom, Twitter

En rueda de prensa desde Carondelet y sentado junto a otros tres funcionarios, Martínez decía: "somos optimistas", porque algunas preocupaciones del sector pueden ser resueltas.

Sin embargo, advirtió que "habrá quienes quieran aprovechar el momento para politizar, para generar marchas y movilizaciones".

Y, en la misma línea que la Ministra de Gobierno, Martínez dijo que "en la medida que sea en el marco de la ley, eso (las protestas) está permitido, pero tampoco se van a permitir abusos".

Casi cuatro horas después, alrededor de las 16:00, los transportistas demostraron que aquellas reuniones no funcionaron. La mayoría de ellos decidieron unir fuerzas y emitir una resolución conjunta con tres puntos clave:

  • Exigir la derogación del Decreto 883, que libera el precio de los combustibles.
  • Paralizar indefinidamente sus actividades si el Decreto se ejecuta.
  • Si alguno de los firmantes establece diálogos individuales con el gobierno será declarado traidor.
thumb
Los dirigentes del transporte, firmando la resolución emitida el 2 de octubre de 2019, en contra del Decreto 883.Adriana Noboa

En esa reunión estuvieron dirigentes de Pichincha, Manabí, Guayas, entre otras provincias; de las federaciones nacionales de Cooperativas de Transporte Público y Pasajeros (Fenacotip), de Operadoras de Taxis (Fedotaxis), de Transporte Turístico (Fenatture), de Transporte Liviano, Mixto y Mediano (Fenacotrali), de Transporte Urbano (Fenatu), de Transporte Escolar e Institucional (Fenatei), de Grúas (Fenagruas), de la Cámara Nacional de Transporte Pesado (Canatrape), entre otros.

Abel Gómez, de la Fenacotip, dijo que las reuniones con el gobierno de turno vienen desde 2014. Pero que nunca se ha llegado a una conclusión. "No ha habido resultados, por lo tanto, en este momento estamos tomando una decisión unánime: que no se llame a ninguna federación a conversar, sino al grupo".

Precisamente ahí, los transportistas recordaron que esta medida implica una contradicción con lo que el gobierno prometía a inicios de año:

Pero no todas las organizaciones de transportistas han plegado aún a la medida de paralizar al sector, si se incrementa el precio de los combustibles.

El gran ausente en la reunión de la tarde fue la Federación Nacional de Transportistas Pesados (Fenatrape). Ellos también estuvieron reunidos con sus 23 representantes provinciales. Pero decidieron ampliar la toma de una decisión a una asamblea ampliada, con sus bases.

La cita será este jueves 3 de octubre de 2019 a las 10:00 y a las 12:30 darán a conocer su posición frente al Decreto 883.

Además, esta tarde, la Fenatrape tiene previsto reunirse también con el Comité Ejecutivo Empresarial Ecuatoriano, para analizar cómo se modificaría la cadena de precios con el alza de la gasolina y diésel.

Sin embargo, no se han reunido con el gobierno.

Convocatoria a una próxima huelga nacional

Durante la mañana del miércoles 2 de octubre, los representantes de varias organizaciones sociales llamaron a la ciudadanía a unirse a la huelga nacional, que prevén ejecutar este mes.

Serán movilizaciones en todo el país en contra del "paquetazo económico" del gobierno.

Así lo afirmaron los líderes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el Parlamento Laboral, el Frente Popular y la Conaie. Con ellos estuvieron también dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE), entre otros colectivos.

Para Mesías Tatamuez, del FUT, el anuncio del presidente Moreno premia a los grandes empresarios y no toca a la banca privada. Jaime Arciniegas, del Parlamento Laboral, dijo que las empresas crecen en ganancias pero no hay redistribución de la riqueza, solo precarización del trabajo.

Jaime Vargas, del movimiento indígena, advirtió que todos los pueblos y nacionalidades están en resistencia y que llaman a todos los ecuatorianos a unirse a la protesta.

Los dirigentes no dieron detalles sobre las movilizaciones. Al momento, no quieren anticipar sus próximas acciones al Gobierno. Pero sí mostraron su apoyo a los transportistas, con quienes conversaron también vía telefónica.

Para todos ellos las nuevas medidas económicas implican un retroceso de derechos laborales y también un incremento en la inestabilidad laboral. Coinciden en que la eliminación del subsidio al diésel y la gasolina impactará en los costos de vida, en general.

  • #Gobierno
  • #diésel
  • #Medidas económicas
  • #combustibles
  • #Trabajadores
  • #Conaie
  • #gasolina extra
  • #transportistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La viceministra de la Mujer niega retroceso en Ecuador, pese a fusión con el Ministerio de Gobierno

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    ¡Aún puedes votar por el bolón y el encebollado! Ibai dará los resultados del Mundial de Desayunos el 1 de septiembre

  • 04

    Ibai Llanos anuncia al ecuatoriano Josimar Quintero como refuerzo del Ronin FC, de la cuarta división catalana

  • 05

    Contraloría amplía plazo para declaración patrimonial de funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024