Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guillermo Lasso "extiende su brazo" para ganar simpatizantes

Guillermo Lasso en Quito, en una rueda el 22 de febrero de 2021, de prensa tras proclamarse su victoria electoral.

Guillermo Lasso en Quito, en una rueda el 22 de febrero de 2021, de prensa tras proclamarse su victoria electoral.

EFE / José Jácome

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aspirante a Carondelet por la alianza Creo-Partido Social Cristiano (PSC), Guillermo Lasso, celebró la proclamación de los resultados electorales de la primera vuelta, que lo señalan como el contrincante de Andrés Arauz, para el balotaje del 11 de abril de 2021.

En una rueda de prensa, en Quito, el candidato insistió en su nuevo discurso de mayor apertura hacia temas que antes no se presentaron como relevantes en su campaña electoral.

Repitió incansablemente que dará espacio al diálogo, que abrirá el debate en temas sociales y que, de llegar a la Presidencia de la República, no impondrá sus visiones personales, aunque afirmó que sus principios, de conocimiento público, no han cambiado.

Y ofreció dedicar "gran parte de su tiempo de campaña" a conversar, especialmente, con todos los que no fueron incluidos en su programa de gobierno. Aceptó que la mayoría de ecuatorianos votaron por otras propuestas y es, precisamente, a ese electorado al que dirige ahora su campaña.

¿En qué puntos hace énfasis ahora Guillermo Lasso?

  1. 1

    El agua y el medio ambiente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Creo-PSC insistió en que tomará en cuenta las propuestas ambientales de sus contrincantes en la primera vuelta. "He escuchado su pedido", señaló el candidato al hablar del medio ambiente y de lograr un desarrollo sustentable y sostenido.

    "Estoy de acuerdo con el cuidado del agua, los pajonales, los páramos y las fuentes de agua", afirmó, porque son planteamientos importantes.

    Dijo que especialmente para los jóvenes la felicidad puede estar en el respeto al agua y las mascotas, y no tanto en la economía y la lucha contra la corrupción.

  2. 2

    "Inquietudes de género"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Lasso aceptó que "muchos sectores" buscan avances en la igualdad de género, aunque solo señala el campo laboral. Igualdad en las oportunidades y remuneraciones. Estos son derechos, "no de la mujer en sí, sino derechos humanos".

    Sin embargo, el candidato tildó de "inquietud de la ideología de género" los derechos reproductivos de las mujeres. Y recordó que sus valores y principios personales no han cambiado, "pero no puedo imponerlos".

    Agregó que "eso no impide que yo extienda la mano a quienes piensan diferente a mí y que podamos conversar". Y que, en caso de llegar a Carondelet, no piensa imponer sus visiones y sus ideas a la sociedad, sino abrir un debate.

    También habló de inclusión y tolerancia y advirtió que nunca ha dicho que no daría paso a temas como el aborto legal y los derechos de la comunidad Glbti, sino que está, nuevamente, abierto al diálogo.

  3. 3

    9 millones de vacunas en 100 días

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Lasso pone en primer plano el plan de vacunación contra el Covid-19 que pretende implementar si gana las elecciones.

    Por eso anunció que, aunque tiene que enfrentarse aún al candidato del correísmo en el balotaje, su compañero de fórmula, Alfredo Borrero, viajará a Chile y Colombia para aprender de sus planes de vacunación y procesos de adquisición de vacunas.

    E insistió en que vacunará a nueve millones de ciudadanos en 100 días. Aunque el plan no es concreto aún, esto sería posible -dijo- si los más de 2.000 centros de salud del país aplican 50 vacunas diarias.

  4. 4

    Buenas relaciones con los indígenas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Creo-PSC dijo que mantiene su brazo "totalmente extendido" y que no tiene ningún problema para mantener el diálogo.

    "Si no queremos que se repita un octubre de 2019, tenemos en nuestras manos la solución: extender el brazo, dialogar, conversar sobre una agenda rural en el Ecuador".

    Lasso incluso afirmó que, si lo invitan, está dispuesto a encontrarse con la marcha indígena que tiene previsto llegar a Quito este 22 de febrero en la mañana.

    En este evento estuvo acompañado de algunos indígenas. Una de ellas le dedicó un saludo y estuvo a su lado frente a las cámaras. Lasso también recordó que Fanny Campos, excoordinadora nacional de Pachakutik, es parte de su equipo de campaña.

  5. 5

    El fantasma del fraude queda atrás

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para el candidato Lasso la proclamación de resultados electorales no se podía retrasar más, ya que han pasado dos semanas desde los comicios. Y dijo que camina mirando hacia adelante.

    Por lo que se queda con el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que señala que el proceso electoral no advierte de ninguna anomalía profunda, sino problemas aislados, dijo.

    Y agregó que respetará las instituciones y la democracia, por lo que los procesos que de investigación que se lleven a cabo en torno a los comicios deberán seguir su curso.

  • #Guillermo Lasso
  • #Campaña electoral
  • #movimiento Creo
  • #segunda vuelta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024