Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso: "No podemos permitir intentos desestabilizadores"

Para el presidente Guillermo Lasso, hay interés por desestabilizar a la Asamblea Nacional y a otras instituciones del Estado. Y dijo que lo impedirá a través de bloques legislativos.

El presidente Guillermo Lasso, durante su entrevista desde el Palacio de Carondelet, el 22 de febrero de 2022. Se refirió a intentos desestabilizadores en la Asamblea y otros temas de coyuntura.

El presidente Guillermo Lasso, durante su entrevista desde el Palacio de Carondelet, el 22 de febrero de 2022. Se refirió a intentos desestabilizadores en la Asamblea y otros temas de coyuntura.

Presidencia

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

22 feb 2022 - 09:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso dedicó gran parte de su entrevista semanal a referirse como "intentos desestabilizadores" a la situación institucional en la Asamblea Nacional y en otras entidades del Estado.

"Yo sí veo con preocupación cierto interés por desestabilizar a las autoridades de la Asamblea Nacional", dijo el mandatario desde el Palacio de Carondelet.

Habló de la denuncia de la presidenta Guadalupe Llori, como un claro intento de desestabilizar a la Asamblea Nacional, y del "triunvirus de la conspiración".

"Están tomando de nuevo el interés de desestabilizar el país por el lado de la Asamblea Nacional, planteando juicios políticos... Si ellos logran su objetivo, lo que están es desestabilizando la democracia ecuatoriana y tenemos que impedirlo", enfatizó.

Se refirió a los procesos de juicio a las autoridades de control de la Superintendencia de Bancos, Contraloría, Procuraduría, Consejo Nacional Electoral, Consejo de la Judicatura y Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

De allí que respaldó a Llori y rechazó a quienes buscan evadir la ley para priorizar el juicio político a cuatro consejeros del Cpccs. "Cuando hay un intento de una mayoría por cambiar este orden, evidentemente hay un intento de violación legal y de ruptura institucional".

Lasso indicó que desde los bloques de CREO, del BAN y otros que "representan la sensatez", se trabaja en una línea para mantener la estabilidad de las autoridades en la Asamblea y defender la estabilidad de otras funciones del Estado.

"No podemos permitir intentos desestabilizadores que pretenden violar la ley... No se puede jugar con la estabilidad institucional en el Ecuador, eso trae una mala imagen hacia el exterior", insistió.

El presidente insta a que prime la democracia y no "este juego político de aquellos que se agazapan debajo de una mesa y pretenden conspirar contra la institucionalidad del Ecuador".

"El año pasado contra el presidente de la República, ahora contra la presidenta de la Asamblea Nacional y los representantes de todas las funciones del Estado. Eso no lo podemos permitir y vamos a trabajar para impedir que se atente contra la estabilidad democrática e institucional del Ecuador".

Situación del IESS y cárceles

El presidente Guillermo Lasso evaluó el fin de semana la situación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Y adelantó que creará "una comisión de alto nivel" para que haga un estudio sobre la realidad actual de la Seguridad Social y que plantee las reformas que serían necesarias para salir del "hoyo negro".

Su conformación la anunciará después del feriado de Carnaval.

También se refirió a los decretos que hasta ahora ha firmado para conceder indulto a los privados de la libertad. Con esta decisión, espera que unos 5.000 presos salgan en libertad este 2022, y así terminar con el hacinamiento carcelario.

Sobre su veto a la Ley de aborto por violación, el mandatario dijo que aún no lo ha definido. "Tenemos que hacer un análisis muy sesudo, hay que revisar por todos los rincones de la conciencia... Estamos evaluando tanto el fallo de la Corte Constitucional, emitido en abril de 2021, como el proyecto de ley enviado por la Asamblea".

También le puede interesar:

Guadalupe Llori denuncia intento de desestabilización en la Asamblea

La presidenta del Legislativo aseguró que una parte de Pachakutik estaría, junto con la bancada correísta UNES, en un “plan desestabilizador".

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #CNE
  • #Guillermo Lasso
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 02

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • 03

    Reglamento de Ley de Áreas Protegidas en Ecuador da parámetros para intervención militar y policial

  • 04

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025