Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Henry Cucalón: "La asamblea tiene una gran deuda con la ciudadanía"

Henry Cucalón, del Partido Social Cristiano (PSC), en el pleno del Legislativo.

Henry Cucalón, del Partido Social Cristiano (PSC), en el pleno del Legislativo.

Asamblea Nacional

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

06 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No se trata de cantidad, se trata de calidad. Ese es el resumen de la conversación que mantuvo el legislador del Partido Social Cristiano (PSC), Henry Cucalón, con PRIMICIAS, en la que analizó la gestión de la Asamblea Nacional desde mayo de 2017.

Esta es su segunda vez consecutiva ocupando una curul en la Asamblea Nacional. Durante el periodo previo, el oficialismo tuvo una mayoría absoluta e inédita en la historia del país, que "consolidó un modelo estatista, cuando el correísmo puso el pie en el acelerador en materia legislativa", recuerda.

Ahí, dice, entendió cómo se debe trabajar cuando se está en minoría y cómo se pueden defender las ideas. El PSC dio batalla pero perdió, acepta Cucalón.

De todas formas mira hacia atrás y reconoce que antes la calidad del debate legislativo era más elevada y profunda. Y confía en que la "degradación" no continúe y que los partidos pongan de parte cuando piensen en sus cuadros para la Asamblea.

El asambleísta recuerda el contexto en el que se desarrolla esta Legislatura: la quiebra del partido que fue predominante en los últimos 10 años y una mayoría que a los pocos meses dejó de existir.

A sus ojos, ambos factores produjeron efectos colaterales en la legislación y control político. Pero considera que el Legislativo está en deuda con la ciudadanía, ya que se ha movido solo por coyunturas, y que es responsabilidad de los asambleístas cumplir con su trabajo.

Además, Cucalón señala que es preocupante la fragmentación en el parlamento, porque no es solamente numérica, "es fundamentalmente conceptual, de lo que se representa, qué es lo que se está defendiendo".

Pero señala como contrario el caso del PSC. Ellos llegaron con 17 asambleístas y solo perdieron uno, que votó a favor de la Ley de Simplicidad Tributaria, que iba en contra de los principios del partido.

Los demás partidos se han fragmentado y las alianzas coyunturales se han roto, como la reciente desintegración del acuerdo legislativo entre Alianza País, Creo, y las bancadas de Integración Nacional (BIN) y de Acción Democrática Integradora (BADI).

En ese escenario, el Gobierno ha tenido problemas para tramitar sus proyectos de ley y quien quiera plantear uno o iniciar un proceso de juicio político necesita cabildear para conseguir los votos entre los distintos grupos minoritarios del Legislativo.

El mismo presidente de la Legislatura, César Litardo, mostró su desacuerdo con la Comisión de Fiscalización que dejó en el limbo el proceso de juicio político contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

Por lo que el legislador socialcristiano espera que Litardo muestre capacidad de conducción y liderazgo, porque su trabajo no es solo convocar sesiones sino dirigir el parlemento.

Cucalón habla del "arte de la política" y advierte que las mayorías móviles no son un problema como tal, siempre que la Asamblea se enfoque en temas puntuales y no en "grandes agendas legislativas de decenas de leyes".

El final del periodo, según Cucalón, va a ser un desafío dentro del Legislativo. Más allá de las fragmentaciones, los procesos electorales siempre tienen efectos sobre la Asamblea y sus decisiones.

Y como ya no hay ninguna mayoría consolidada, "se necesita mayor destreza de los actores políticos para entender cuáles son los intereses generales de los ciudadanos y los intereses personales o electoreros".

Los movimientos del PSC

  1. 1

    Las coincidencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Hay un acuerdo o acercamiento con el correísmo en la Asamblea?

  2. 2

    Fiscalización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Por qué el PSC votó en contra de dar paso al juicio político contra la presidenta del CNE?

  • #Asamblea Nacional
  • #Partido Social Cristiano
  • #PSC
  • #evaluación de desempeño
  • #Legislativo
  • #Henry Cucalón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025