Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hermanos Celi montaron fachada empresarial para cobrar sobornos, dice la Fiscalía

El excontralor Pablo Celi, su hermano Esteban y el tío político del segundo, Pedro Saona, son señalados por cobrar USD 1,3 millones a la contratista China CAMC Engineering a cambio de desvanecerle una glosa millonaria. La justicia ordenó prisión preventiva para los tres.

Pablo Celi y su abogado, Marcelo Ron, en la audiencia de formulación de cargos por cohecho, el 28 de marzo de 2022, en la Corte Nacional.

Pablo Celi y su abogado, Marcelo Ron, en la audiencia de formulación de cargos por cohecho, el 28 de marzo de 2022, en la Corte Nacional.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 mar 2022 - 21:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 21:07 del 28 de marzo con la decisión del conjuez Adrián Rojas sobre la prisión preventiva.

Diecisiete indicios presentó la Fiscalía General del Estado (FGE) en la audiencia de formulación de cargos a los hermanos Celi de la Torre y a Pedro Saona, el 28 de marzo de 2022, en Quito.

La entidad procesó a estas tres personas y a una empresa por presunto cohecho. Según la teoría fiscal, gestionaron sobornos para desvanecer glosas en favor de una empresa china.

Made with Flourish

La Fiscalía señaló a Pablo Celi como autor del delito de cohecho. Su hermano Esteban y el tío político de este, Pedro Saona, fueron señalados como cómplices.

Una fachada empresarial

El proceso por cohecho se desprende del caso Las Torres, en que la Fiscalía intenta demostrar que Pablo Celi comandó una estructura delictiva que exigió sobornos a cambio de desvanecer glosas y a la empresa Nolimit.

Nolimit, una proveedora de equipos para refinación, necesitaba que las glosas desaparecieran para poder cobrar sus facturas a la petrolera estatal Petroecuador. El caso está pendiente de juicio.

Sin embargo, en el transcurso de la investigación, el Departamento de Justicia de Estados Unidos envió a la Fiscalía de Ecuador decenas de documentos sobre otras glosas que la Contraloría, al mando de Celi, presuntamente desvaneció a cambio de sobornos.

Una de estas apunta a la contratista China CAMC Engineering. En uno de los documentos de la asistencia penal internacional aparece una transferencia por USD 1,3 millones a favor de la empresa Legalcont LLC, que estaría relacionada con los hermanos Celi.

Según la Fiscalía, esta transferencia coincide temporalmente con un desvanecimiento de una glosa por USD 22,6 millones a favor de CAMC. Y dice que "hubo una clara intención de darle apariencia de legalidad" al pago del soborno.

En esta parte de la historia aparece Pedro Saona, quien es tío político de Esteban Celi. Según su propio relato, a inicios de 2019 estaba pasando por una situación económica personal precaria.

Y Esteban Celi le ofreció una oportunidad laboral. Sería el representante y gerente de la empresa Legalcont Consultores Legalcomec. La empresa se constituyo en Ecuador, el 24 de enero de 2019. Saona aceptó la oferta.

Su sueldo era de USD 1.000 mensuales, que recibía de Esteban Celi. Inicialmente, se suponía que debía gerenciar la empresa y buscar a los abogados y economistas que brindarían los servicios de asesoría que Legalcomec ofrecía.

"Terminé siendo gerente de fachada porque seguía las instrucciones de Esteban Celi", relató Saona en su versión a la Fiscalía. Saona era gerente y único empleado de esa empresa.

Durante alrededor de un mes no hubo movimiento en la empresa, hasta que en febrero de 2019, Esteban Celi le pidió a Saona que constituyera la misma empresa en Estados Unidos: Legalcont LLC. Y que abriera una cuenta en Wells Fargo Bank, en ese mismo país.

Legalcont de Estados Unidos firmó un contrato con China CAMC, el 22 de febrero de 2019. El objetivo de ese contrato era brindar asesoría y estrategias legales para que la empresa asiática se defendiera ante la Contraloría para disminuir la glosa de USD 22,6 millones.

Dos meses después de la firma de ese contrato, la Contraloría desvaneció la glosa. Y en junio de 2019, China CAMC pagó USD 1,3 millones a Legalcont a través de la cuenta del Wells Fargo.

En diciembre de 2020, se cerró la empresa en Estados Unidos y en enero de 2021 fue cerrada la cuenta en Wells Fargo. Tres meses después, en abril de 2021, empezaron las investigaciones por el caso Las Torres.

Los Celi seguirán detenidos

En la audiencia de formulación de cargos del caso por cohecho, el fiscal Wilson Toainga solicitó prisión preventiva para Pablo y Esteban Celi y para Pedro Saona. Los dos primeros ya están detenidos de manera preventiva por el caso Las Torres.

Mientras que Saona es prófugo de la justicia porque incumplió la medida alternativa de presentación periódica ordenada por el caso inicial. Según Migración, Saona viajó a Estados Unidos a finales de 2020 y no ha regresado. Aunque su domicilio fue citado en Costa Rica.

Cerca de las 21:00, luego de varias horas de deliberación, el conjuez Adrián Rojas aceptó el pedido de la Fiscalía y dictó una orden de prisión preventiva en contra de los tres procesados.

La decisión era importante: el 13 de abril caducará la prisión preventiva de los hermanos Celi en el caso Las Torres y podían quedar en libertad. Ahora, eso no sucederá, al menos, para Esteban.

El caso del excontralor es diferente. Independientemente de lo que pase en los dos procesos, Pablo Celi cumplirá 65 años el 9 de abril y por su edad podrá solicitar arresto domiciliario.

Marcelo Ron, abogado de Pablo Celi, había pedido a Rojas desestimar la nueva prisión preventiva. Dijo que ni Saona ni ninguno de los documentos que la Fiscalía presentó como indicios mencionan al excontralor Pablo Celi.

El abogado de Esteban Celi, en cambio, pidió tomar en cuenta que el contrato con la empresa china CAMC y la transferencia de dinero se dio en Estados Unidos y no en Ecuador. Además, dijo que no hay ningún indicio de que ese dinero haya llegado a las cuentas personales de su cliente.

La defensa de Pedro Saona, por otro lado, alega que se está violando un principio constitucional, ya que se intenta juzgar a su cliente dos veces por los mismos hechos. ¿La razón? En el caso Las Torres se lo señala por la misma transferencia a la empresa China CAMC.

Sobre CAMC, el fiscal Toainga pidió inmovilizar sus cuentas por USD 1,3 millones, como medida cautelar.

Pero los abogados de la compañía manifestaron que esto afectaría las operaciones de la empresa estatal china en Ecuador, impidiendo pagar sueldos y utilidades a miles de trabajadores.

Así como la continuidad de obras que están en ejecución, como el proyecto Casa para Todos y el Hospital de Pedernales. El conjuez Rojas no acogió el pedido de la Fiscalía y dictó la prohibición de enajenar bienes por USD 331.500 (780 salarios básicos unificados)

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #Hospital de Pedernales
  • #China CAMC Engineering
  • #Caso Las Torres
  • #Esteban Celi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024