Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Buena parte de las medidas contra la violencia pasan por la Asamblea

Las autoridades trabajan en tres frentes para contener la crisis de violencia, lo que incluye varias reformas que el presidente de la Asamblea se comprometió a impulsar.

Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea; Guillermo Lasso, presidente de la República, e Iván Saquicela presidente de la CNJ, durante la mesa de Seguridad. Quito 12 de abril del 2023.

Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea; Guillermo Lasso, presidente de la República, e Iván Saquicela presidente de la CNJ, durante la mesa de Seguridad. Quito 12 de abril del 2023.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 abr 2023 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las últimas 48 horas, varias noticias han sacudido -una vez más- a Ecuador en términos de violencia e inseguridad.

El 11 de abril de 2023, en Esmeraldas sucedió una nueva masacre: Nueve pescadores artesanales fueron asesinados en medio de un ataque armado. Unos 30 encapuchados, fuertemente armados, dispararon contra ellos en el Puerto Pesquero.

La noche del mismo día, también en Esmeraldas, uniformados hallaron un vehículo en la calle 24 de mayo. Al interior encontraron la cabeza de un empresario local, identificado como Jorge Muentes.

En Quito, en cambio, la Policía encontró el cadáver de Norman Báez, un taxista que había sido reportado como desaparecido hace dos días. El hombre había sido objeto de un asalto para quitarle su vehículo.

El 12 de abril, en Guayaquil, agentes de seguridad penitenciaria encontraron seis cuerpos colgados en uno de los pabellones de la Penitenciaría del Litoral. Aún no se ha revelado la identidad de los internos asesinados.

Finalmente, el mismo 12 de abril, ocurrió un asalto armado a una embarcación camaronera en Puerto Roma, población del Golfo de Guayaquil. Cinco trabajadores de la zona resultaron heridos.

Respuestas a la Violencia

Ante esta situación, que profundiza aún más la ya crítica situación de violencia y seguridad en Ecuador, las autoridades estatales dieron respuestas en tres frentes.

  1. 1

    Nuevas medidas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras la masacre en el Puerto Pesquero de Esmeraldas, el presidente Guillermo Lasso viajó a esa provincia el 12 de abril. En las instalaciones locales del ECU-911, el Lasso se reunió con los familiares de las víctimas. En cita, el Presidente ofreció a los familiares de las víctimas bonos de contingencia, becas de estudio, apoyo para gastos fúnebres, y oportunidades de empleo. Al finalizar la cita, Lasso anunció nuevas medidas de seguridad en Esmeraldas, que ya estaba bajo estado de excepción desde inicios de marzo. El Primer Mandatario ofreció reforzar la seguridad en esta jurisdicción. La mañana del 12 de abril, un nuevo contingente de efectivos de las FF.AA. llegó a la zona. En total, ya son 2.000 los militares desplegados en la provincia de Esmeraldas. Juan Zapata, ministro del Interior, informó que en mayo que sumarán 800 policías más a Esmeraldas, luego de la graduación de una nueva promoción de uniformados que está terminando su formación.

    El presidente Guillermo Lasso en su arribo a Esmeraldas, tras la masacre en un puerto pesquero, el 12 de abril de 2023.
    El presidente Guillermo Lasso en su arribo a Esmeraldas, tras la masacre en un puerto pesquero, el 12 de abril de 2023. TW @GoberEsmeralda1
  2. 2

    Cambio en el Gabinete

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En medio de los últimos hechos violentos, Diego Ordóñez renunció a la Secretaría de Seguridad Pública y del Estado. Esta instancia fue creada por el presidente Lasso en agosto de 2022. El objetivo de ese cargo es coordinar a todos los estamentos de seguridad del Estado, de manera que exista una respuesta sólida contra de la delincuencia. Ordóñez fue reemplazado por el general en servicio pasivo Wagner Bravo y además se creó la Consejería de Seguridad, cuya titularidad quedó en manos del exasambleísta Paco Moncayo. A cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado está la Estrategia por la Seguridad y la Paz, que es un plan macro de lucha contra el narcotráfico, que fue delineado por Ordóñez y que busca un financiamiento de USD 5.000 millones.

    Paco Moncayo y Wagner Bravo serán posesionados como asesor y nuevo Secretario de Seguridad, respectivamente.
    Paco Moncayo y Wagner Bravo serán posesionados como asesor y nuevo Secretario de Seguridad, respectivamente. Collage / Primicias
  3. 3

    Mesa interinstitucional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Finalmente, la Mesa Interinstitucional sobre Seguridad y Crimen Organizado dio a conocer, el 12 de abril de 2023, los resultados de los trabajos de coordinación. Esta instancia empezó a funcionar el 14 de marzo de 2023. Y la integran representantes de la Asamblea Nacional, del Consejo de la Judicatura, de la Fiscalía General del Estado, de la Defensoría Pública, de la Corte Nacional de Justicia y del Gobierno Nacional. La mesa instaló cuatro comisiones técnicas sobre: reformas normativas, operatividad y presupuesto, cooperación interinstitucional y corrupción y construcción de política criminal. Durante la presentación de estos resultados, el presidente Guillermo Lasso dijo que Ecuador es atacado, desde varios frentes, por el narcotráfico y el crimen organizado. Según Lasso, la delincuencia busca romper la democracia para ganar espacios de poder. Añadió que no se puede perder tiempo en la lucha contra la delincuencia organizada porque está en juego la democracia y la libertad. "Aquí no caben ideologías, banderas políticas y mucho menos agendas personales. El Ecuador es uno solo", agregó. Diana Salazar, fiscal General del Estado, dijo que Ecuador atraviesa una incesante y cruel crisis de seguridad. Por lo que el Estado no puede quedarse sin hacer nada. Por esta razón, los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo se han unido para dotar al país de herramientas que sirvan para enfrentar a la delincuencia y crimen organizado, así como para evitar la impunidad. La Mesa Interinstitucional plantea reformas legales. Por ejemplo, incluir el delito de prevaricato para los jueces que tratan garantías constitucionales, como el habeas corpus. Así como cambios en el tipo penal de lavado de activos. Y la modulación del procedimiento abreviado, con el que los delincuentes acceden a penas reducidas. Estos cambios, según Salazar, mejorarán el aparato procesal penal para entregar mejores resultados. Ivan Saquicela, presidente de la Corte Nacional, dijo al presidente Lasso que es la primera vez que todas las autoridades del Estado se reúnen para tratar la crisis de seguridad. Por lo que agradeció su presencia en la cita. Añadió que este puede ser el inicio para delinear una política anticriminal, que funcione independientemente del Gobierno que esté en el poder. Ivan Saquicela dijo que, además de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), la Mesa planteará otros cambios normativos a la Ley de Garantías Jurisdiccionales. Por su parte, Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional, ofreció el trabajo legislativo para que las reformas se trabajen de manera expedita. Y dijo que los cambios al Código de la Niñez se integrarán a una reforma que ya está en marcha para que no siga el procedimiento habitual que incluye dos debates.

    Guillermo Lasso, presidente de la República, e Iván Saquicela presidente de la CNJ, durante la mesa de Seguridad. Quito, 12 de abril del 2023.
    Guillermo Lasso, presidente de la República, e Iván Saquicela presidente de la CNJ, durante la mesa de Seguridad. Quito, 12 de abril del 2023.API
  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024