Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Difusión roja de la Interpol no se aplica igual para los procesados por sobornos

Imagen de la audiencia preparatoria de juicio del caso "Sobornos 2012-2016", durante la jornada del 17 de octubre de 2019.

Imagen de la audiencia preparatoria de juicio del caso "Sobornos 2012-2016", durante la jornada del 17 de octubre de 2019.

Fiscalía General del Estado

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso 'Sobornos 2012-2016' avanza a escala nacional e internacional. Esta semana se conoció la aprobación de la notificación o alerta roja para Walter Solís y Yamil Massuh, dos de los 24 procesados por el caso.

El 8 de agosto de 2019, la justicia ecuatoriana solicitó a la oficina de la Interpol Quito que publicara la notificación roja y se procediera a la localización y captura de Solís, Massuh, el expresidente Rafael Correa y el exsecretario de la Administración, Vinicio Alvarado.

El 15 de octubre se aprobó la notificación para Solís, exsecretario del Agua. Según los registros migratorios, su último movimiento fue desde Colombia hacia Estados Unidos, en julio de 2017.

La alerta para Massuh, exasesor de María de los Ángeles Duarte, también procesada por el mismo caso, se emitió el 11 de diciembre. Él fue impedido de salir del país en agosto, cuando intentaba cruzar la frontera hacia Perú. Su ubicación actual no es pública.

El caso "Sobornos 2012-2016" está en la etapa preparatoria de juicio. La Fiscalía investiga un presunto delito de cohecho, por el financiamiento ilegal de Alianza PAIS: según su tesis, la agrupación política recibió aportes de empresarios y contratistas del Estado, en efectivo y por cruce de factura, por unos USD 14 millones.

El viernes 3 de enero de 2020, se conocerá cuántos de los procesados son llamados a juicios.

Correa y Alvarado

La Interpol no tiene plazo para responder las notificaciones rojas solicitadas para Rafael Correa, expresidente del Ecuador; y Vinicio Alvarado, uno de sus hombres de confianza.

Aunque la solicitud de la Corte se emitió el mismo día para los mismos procesados, no todos los casos son iguales.

Para Correa, por ejemplo, según el expediente del caso, la Interpol solicitó a la Función Judicial ecuatoriana completar el pedido de difusión roja.

El organismo internacional indicó que en el pedido de la notificación "se necesita singularizar, especificar, dar temporalidad, actos específicos, actos ejecutivos, actos resolutorios, a los actos de la persona a la que se está acusando de haber hecho algo (…)".

Y, la defensa de Correa señaló a la Interpol que desconoce la fecha, el monto, contrato, el contratista y la institución pública con la que, supuestamente, se habría cometido el delito de cohecho o tráfico de influencias.

En diciembre de 2018, la Interpol ya negó un pedido de difusión roja para Correa. En esa ocasión por el caso del secuestro de Fernando Balda.

Entonces, el organismo dijo que los datos remitidos por la justicia ecuatoriana no eran compatibles con la obligación de la cooperación de las agencias policiales del mundo. Seis meses después, la Interpol tampoco accedió a reconsiderar esa decisión.

Desde julio de 2017, Correa vive en Bélgica. Sin embargo, desde junio de 2019 se desconoce su domicilio exacto. El 11 de diciembre estuvo en Argentina para la posesión de Alberto Fernández.

Alvarado, en cambio, se fugó del país en julio de 2019. Se refugió en Venezuela, luego de que en su contra se girará una orden de prisión preventiva por el caso 'Sobornos'. En ese país también se encuentra su hermano, Fernando, también prófugo.

La notificación

Cuando se habla de notificaciones rojas, la Interpol aclara que no se trata de una orden de detención de internacional.

La notificación es una solicitud para las policías de 194 países, para localizar y detener provisionalmente a una persona hasta que se ejecute una extradición.

Incluso, en caso de que una persona sea detenida en otro país eso no es garantía de que luego se apruebe su extradición. Esto ocurrió en el caso de Ramiro González, quien fue detenido en Perú.

El proceso para aprobar una notificación roja tiene tres pasos, solicitud, revisión y decisión:

La solicitud debe contener la siguiente información de los procesados.

  • Nombre
  • Fecha de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Color de pelo y de ojos
  • Fotografías y huellas dactilares

También la información relacionada con el delito por el que se le busca.

Actualmente, hay 58.000 notificaciones rojas vigentes. Pero solo 7.000 son acceso público. La mayoría son reservadas para las policías de los países que integran la Interpol.

En el caso de Ecuador, por ejemplo, no hay ninguna alerta roja de difusión pública. En el sistema no aparecen los casos de Solís y Massuh.

  • #Rafael Correa
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Vinicio Alvarado
  • #Interpol
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 02

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 03

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 04

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 05

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025