Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

16 nombres: estos son los nexos entre los Bucaram y la corrupción hospitalaria

Imagen referencial de la fachada del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano, de Seguridad Social, en Guayaquil, el 15 de junio de 2019.

Imagen referencial de la fachada del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano, de Seguridad Social, en Guayaquil, el 15 de junio de 2019.

Fiscalía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"La investigación va más allá del arma de fuego", sentenció la fiscal Diana Salazar sobre los procesos en los que está vinculado Abdalá Bucaram Ortiz, expresidente de la República y líder político roldosista.

Se refería a la pistola encontrada durante el allanamiento a la vivienda del expresidente de la República. Arma que no tenía permisos ni papeles.

El apellido Bucaram aparece en una investigación previa por el presunto delito de peculado, relacionado con compras de medicamentos e insumos médicos con sobreprecio para el Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) en Guayaquil.

El hospital le pertenece al Instituto de Seguridad Social (IESS), en Guayaquil, una de las más afectadas en Latinoamérica por el virus.

Según los archivos judiciales, el caso se inició con una denuncia pressentada -en 2019- por Miguel Ángel Loja, entonces director del IESS. Durante la emergencia sanitaria, Loja fue separado de la entidad luego de un escándalo por sobreprecios en una frustrada compra de mascarillas.

La denuncia de Loja se basa en otra que había presentado la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), en junio de 2019.

Según la denuncia, los directivos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo habrían suscrito -en complicidad con proveedores farmacéuticos- varios contratos para la compra de insumos médicos por encima de su precio normal.

Los directivos del hospital adujeron que había de por medio una emergencia sanitaria, debida no solo al virus sino al desabastecimiento mundial de medicamentos e insumos, para hacer compras evadiendo los controles ordinarios.

El perjuicio para el Estado ascendería a USD 3,1 millones.

Según la CNA, hubo cinco adquisiciones con sobreprecio. El Hospital Teodoro Maldonado Carbo pagó USD 5,8 millones, pero debió cancelar USD 2,7 millones. Es decir, el sobreprecio en las compras fue de 108%.

A raíz de estos indicios, la Fiscalía, con apoyo de la Policía Nacional, inició una investigación. Para esto, un juez autorizó la vigilancia, los seguimientos, las entrevistas, las filmaciones y las tomas fotográficas de los sospechosos.

Luego de varios meses, las autoridades identificaron a 16 personas que conformaban una supuesta estructura criminal en el hospital.

Entre los investigados hay funcionarios y exfuncionarios públicos, proveedores y personas naturales. Varios de ellos relacionados con la familia Bucaram.

¿Quiénes son?

PRIMICIAS le presenta la lista de las 16 personas investigadas en el caso del Hospital Teodoro Maldonado Carbo.

  • Relación con los Bucaram

  1. 1

    Luis Enrique Jairala Zunino

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luis Enrique Jairala Zunino, médico neurocirujano de profesión, fue gerente del hospital durante el período en el que se investigaron los sobreprecios.

    Además, Jacobo Bucaram, hijo del expresidente Abdalá Bucaram, aseguró en una entrevista digital que Jairala Zunino tiene una relación cercana de amistad con el clan de los Bucaram.

  2. 2

    Jorge Josué Henriques Aguilera

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue asesor parlamentario de Abdalá Bucaram Pulley (hijo de Abdalá Bucaram) y asambleísta alterno de Gabriela Pazmiño, esposa de Bucaram Pulley.

    En el hospital, Henriques fue jefe de la Unidad de Contratación, entre 2017 y 2019. 

    Además, es gerente de la empresa Enterprise del Guayas, dedicada a la venta de libros. El presidente de esa empresa es Michele Bucaram Pulley, otro de los hijos de Abdalá Bucaram. 

    Jorge Henriques durante la sesión del Pleno 57 del 23 de noviembre de 2010.
    Jorge Henriques durante la sesión del Pleno 57 del 23 de noviembre de 2010.Cortesía Asamblea
  3. 3

    José Luis Llerena Candela

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es accionista de la empresa Desingsa, dedicada a la fabricación de desinfectantes. Su nombre aparece en los convenios con sobrprecio del Hospital Teodoro Maldonado Carbo.

    La familia Llerena Candela obtuvo 46 contratos por USD 7,7 millones con hospitales del IESS entre 2012 y 2019.

    Su hermana, María Gabriela Llerena Candela, es la exesposa de Jacobo Bucaram, hijo del expresidente Abdalá Bucaram. 

  1. Funcionarios del HTMC

  1. 1

    Estaban Paúl Seminario Montalvo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Durante el periodo investigado, Seminario fue el coordinador general financiero del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC).

    Además, entre 2012 y 2019 se desempeñó en otros cargos en distintos niveles de Gobierno.

  2. 2

    Javier Rolando Velecela Chica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue coordinador jurídico del HTMC. Posteriormente, paso a ser coordinador de investigación y seguimiento de causas en la Presidencia de la República.

    En enero de 2020, según la Contraloría, pasó a ser el director de la secretaría general del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

    La Cartera de Estado precisó que Velecela constó en su nómina únicamente hasta febrero de 2020.

  3. 3

    Xavier Francisco Ochoa Tarira

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ochoa Tarira es médico. En 2018 fue director técnico del Hospital Teodoro Maldonado Carbo o HTMC.

  4. 4

    Gustavo Adolfo Peralta Jurado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Peralta fue director administrativo del Hospital Teodoro Maldonado Carbo entre 2018 y 2019.

  5. 5

    Francisco Xavier San Jiménez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue jefe de la Unidad de Bodega y Control de Activos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, entre el 1 de diciembre de 2017 y el 29 de marzo de 2019. 

    Imagen referencial de la bodega de medicamentos e insumos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil, el 20 de julio de 2016.
    Imagen referencial de la bodega de medicamentos e insumos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil, el 20 de julio de 2016.Cortesía Flickr El Ciudadano
  6. 6

    Víctor David Carrillo Vera

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Químico, biólogo y farmacéutico de profesión. Desde 2017 fue responsable técnico de las bodegas del Hospital Teodoro Maldonado Carbo.

  7. 7

    Katherine Lissette Calahorrano Demera

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ingresó al hospital en 2017 como enfermera y desde 2017 asumió la coordinación del área de enfermería.

  8. 8

    Cristina María Aguilar Rodríguez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde 2016 trabaja en dependencias administrativas del IESS. Entre 2018 y 2019, fue asistente en el hospital HTMC.

  9. 9

    Enrique Stanley Arévalo Morán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre 2016 y 2019, se desempeñó como auxiliar de servicios del Hospital Teodoro Maldonado Carbo.

  • Proveedores y otros

  1. 1

    Rosa Cecibel García Lucas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Administradora y accionista actual de Megavaco S.A., empresa dedicada a la comercialización, compra, venta y exportación de productos en las ramas farmacéuticas.

    Su nombre aparece en uno de los convenios de pago con sobreprecio en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo.

  2. 2

    Roswin Fernando Angulo Jeremías

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Figura en otro de los convenios de pago del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, con sobreprecio.

    Angulo aparece en el Registro de Contribuyentes como vendedor de electrodomésticos, pero, entre 2016 y 2018, obtuvo siete contratos con instituciones públicas para proveer dispositivos médicos.

  3. 3

    Hugo César Véliz Falconés

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Véliz no tiene una relación directa y aparente con el caso. No ha sido funcionario público y en el mundo empresarial se registra solo como accionista de una compañía de taxis.

  4. 4

    David Rolando Fonseca Cevallos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque aparece en la lista de sospechosos, el nombre de Fonseca Cevallos no está en la de exfuncionarios del hospital ni tampoco aparece como proveedor.

Varios prófugos

Durante los allanamientos del 3 de junio de 2020 en Guayaquil, que incluyeron a los domicilios del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y de su hijo Abdalá Bucaram Pulley, fueron detenidas cinco de las 16 personas sospechosas.

En la madrugada del 4 de junio se realizó la audiencia de formulación de cargos por peculado y empezó la instrucción fiscal del caso.

El juez Fernando Vergara dictó prisión preventiva para:

  • Francisco San Jiménez, exjefe de la Unidad de Bodega del HTMC.
  • Víctor Vera, exresponsable técnico de las bodegas del HTMC.
  • Rosa García, proveedora del HTMC.

Por problemas médicos, otros dos sospechosos recibieron arresto domiciliario:

  • Katherine Calahorrano, excoordinadora de enfermería del HTMC.
  • Enrique Arévalo, exauxiliar del servicios del HTMC.

Fernando Vergara, juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Guayas, aprobó la orden de detención con fines de investigación contra los 16 sospechosos. Pero 11 no han sido localizados.

Jorge Henriques, cercano a los Bucaram y exjefe de compras públicas del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC), habría salido del país con destino a Estados Unidos el 1 de junio de 2020.

Abdalá Bucaram, en cambio, recibió prisión domiciliaria pero por un presunto tráfico ilícito de armas y municiones. Esto porque, mientras allanaban su casa, le encontraron un arma que no ha podido justificar.

thumb
Imagen del allanamiento en la casa de Abdalá Bucaram Pulley, hijo del expresidente Bucaram Ortiz, el 3 de junio de 2020.Fiscalía

Los delitos investigados se cometieron entre 2018 y 2019. Aunque, Yannina Villagómez, fiscal de Guayas, aseguró que se ha descubierto la existencia de una estructura delictiva que operaba antes y durante la emergencia por Covid-19.

Por esta razón, el caso está en manos de la Fuerza de Tarea creada por la Fiscalía para indagar toda la corrupción destapada por la crisis sanitaria.

  • #corrupción
  • #medicamentos
  • #Hospital Teodoro Maldonado Carbo
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    "Antes que jugador, soy persona", responde Gonzalo Plata tras la presunta foto del ecuatoriano en una discoteca

  • 02

    El Registro Civil emitirá pasaportes sin turno hasta el 28 de noviembre, en 27 agencias

  • 03

    "Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida", dice el actor y activista Richard Gere durante

  • 04

    Gobierno incautó 190.000 galones de combustibles por transporte y comercio ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024