Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La captura de Jorge Glas, ¿una victoria política para Daniel Noboa o un tiro por la culata?

Después de la incursión en la Embajada de México y la detención del exvicepresidente Jorge Glas, el Gobierno de Daniel Noboa lanzó una campaña para justificar la medida. A menos de dos semanas de la consulta y referendo, la opinión ciudadana se divide entre el apoyo y rechazo de la decisión.

Jorge Glas Daniel Noboa Mexico Detencion

Jorge Glas Daniel Noboa Mexico Detencion

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 abr 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cero impunidad y la defensa de la soberanía son los pilares de la respuesta del presidente Daniel Noboa ante la crisis diplomática desatada por la incursión en la Embajada de México y posterior detención del exvicepresidente Jorge Glas.

Inmediatamente después del operativo, la noche del 6 de abril, el Gobierno lanzó un mensaje digital: "ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político". La imagen está acompañada del sello del secreto Plan Fénix.

Así, el Ejecutivo utilizó la misma línea gráfica de su guerra contra el terrorismo, para respaldar su decisión de violar la inmunidad de la sede diplomática mexicana y capturar a un ciudadano prófugo de la justicia y sentenciado por corrupción.

La canciller Gabriela Sommerfeld y el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, fueron los encargados de difundir los ejes del mensaje gubernamental:

  • Hubo un abuso de las inmunidades y privilegios diplomáticos.
  • México violentó al Convención de Caracas sobre el asilo, que prohíbe otorgarlo a personas procesadas o sentenciadas por delitos comunes ante tribunales ordinarios.
  • Jorge Glas pretendía fugarse del país.
  • El presidente mexicano intervino en los asuntos internos de Ecuador.
  • México contribuyó a que el exvicepresidente incumpla las órdenes judiciales.

Mientras tanto, la agenda presidencial se mantuvo sin alteraciones. El 6 de abril, el Primer Mandatario participó en una ceremonia ancestral, en Antonio Ante; el 7 de abril, emitió un decreto para la continuidad del estado de conflicto armado, se dedicó a las redes sociales y a su familia.

Pero, en medio de las críticas y aplausos por la captura de Jorge Glas, este 9 de abril, el presidente Noboa publicó una carta dirigida a la ciudadanía y la comunidad internacional.

  • Ecuador: El turbulento manejo de la diplomacia deja una estela de roces internacionales

En el texto se justificó y dijo que ha "tomado decisiones excepcionales para proteger la seguridad nacional, el Estado de Derecho y la dignidad de un pueblo que rechaza cualquier tipo de impunidad a criminales, delincuentes, corruptos o narcoterroristas".

El Mandatario recordó que Ecuador ya había sido burlado antes: María de los Ángeles Duarte fue la última figura política procesada penalmente que huyó del país mientras estaba bajo la custodia de la Embajada de Argentina, en Quito.

Así, Noboa afirmó que las reacciones de ciertos grupos demuestran que ponen "sus intereses y proyecto político por encima" del país o que tratan de convertir el caso de Glas en "una lucha ideológica".

Mientras tanto, las redes sociales se inundan de mensajes sobre lo sucedido y se multiplican los comunicados de condena, entre la comunidad internacional, y de respaldo al Gobierno mexicano.

Sin embargo, aunque la conversación fuera del país fue bastante unánime, sobre el derecho internacional, en Ecuador el tema fue politizándose y se dividió entre los que consideran a Glas un delincuente común y quienes lo califican como un perseguido político.

Una campaña electoral de por medio

El primer grupo está encabezado por el presidente Daniel Noboa, que lidera a la vez un conflicto armado interno y una campaña electoral. Y el Gobierno ha intercalado mensajes sobre la detención del exvicepresidente con la propaganda sobre la consulta popular y referendo.

Este último fin de semana la campaña gubernamental se centró precisamente en la pregunta G de la consulta, que ocupa el octavo lugar en la papeleta. Esta plantea que se incrementen las penas para una decena de delitos relacionados con el crimen organizado.

  • Estos son los casos pendientes de Jorge Glas con la justicia ecuatoriana

Pero, ninguno de esos delitos aplica al exmandatario Glas, quien está sentenciado por asociación ilícita y cohecho y está siendo procesado por presunto peculado.

Además, el mismo presidente Noboa hizo campaña en su último evento sobre empleo. Habló de políticos delincuentes, llamó a la ciudadanía a votar "Sí" en todas las preguntas y agradeció a las fuerzas del orden.

El Mandatario subrayó que el objetivo de su gobierno es que "todo delincuente sentenciado cumpla su pena en la cárcel, cueste lo que cueste".

Además, el Partido Social Cristiano (PSC) lanzó un comunicado condenando las acciones del gobierno mexicano, por su intervención en los asuntos internos de Ecuador y su irrespeto de la administración de justicia por intentar asilar a Glas.

El movimiento Construye también dejó en claro que el refugio del exvicepresidente fue una afrenta a las leyes ecuatorianas y afirmaron que "la libertad de Jorge Glas Espinel fue el resultado de una operación entre el correísmo y el crimen organizado".

Este sentimiento fue compartido por miles de personas que consideran que los sentenciados por la Justicia deben pagar su condena o que tienen desacuerdos con la tendencia política que Glas representa. Y la aceptación de esa decisión puede trasladarse a las urnas, el próximo 21 de abril.

En la otra orilla

El principal grupo político en atacar la decisión del Gobierno y pedir sanciones, incluso internacionales para el país, fue el correísmo. La Revolución Ciudadana se mantiene en su argumento de que Jorge Glas es un perseguido político y hasta pidió la renuncia de Noboa.

El expresidente Rafael Correa dijo que "ni en las peores dictaduras se ha violado la embajada de un país. No vivimos un Estado de derecho, sino un Estado de barbarie". A esa línea discursiva se sumaron decenas de figuras del movimiento político.

  • La Revolución Ciudadana pide la renuncia del presidente Daniel Noboa

Otros miles de ciudadanos compartieron la opinión de esa tienda política, que representó a un 34% de los electores en agosto de 2023, y criticaron las decisiones del presidente Noboa así como los lineamientos de su gestión.

Además, esto le podría costar a Noboa algunas bajas en el gabinete ministerial, ya que los asambleístas de la bancada correísta hicieron una solicitud de enjuiciamiento político contra las ministras Gabriela Sommerfeld, de Relaciones Exteriores, y Mónica Palencia, de Gobierno, por la incursión en la Embajada mexicana y "el secuestro de un asilado político".

Sin contar que la captura de Glas le podría restar votos en la Asamblea Nacional al presidente Noboa , ya que hasta el momento ha logrado aprobar cinco leyes económicas urgentes, la mayoría con apoyo del mismo correísmo.

La Conaie también condenó la acción del Ejecutivo, pero no defendió al exvicepresidente. El movimiento indígena afirmó que el Mandatario "recurre a la fuerza para asegurar sus trofeos políticos".

Sin embargo, ninguna otra fuerza política o social de oposición al Gobierno se pronunció sobre el tema, hasta el cierre de esta edición.

  • #Gobierno
  • #México
  • #Jorge Glas
  • #Embajada de México en Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #Crisis Ecuador México
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Bono Raíces, cómo acceder a la compensación del Gobierno tras el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es diagnosticado con cáncer de piel

  • 03

    "Respeta", "Tú también respeta": el cruce de palabras entre Niels Olsen y Ricardo Patiño marca tensión en la Asamblea

  • 04

    Así será la evaluación piloto de desempeño a los servidores públicos en Ecuador, que comienza en octubre

  • 05

    Santa Elena, sin agua potable por 31 horas por mantenimiento eléctrico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024