Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Finanzas dice que no tiene competencia para restituir pensión a Glas

Cuatro días después de que se conoció el fallo que ordena el pago de la pensión vitalicia a favor de Jorge Glas, el Ministerio de Finanzas asegura no tener competencias para hacerlo.

El exvicepresidente Jorge Glas, a su arribo a la cárcel 4 de Quito, 21 de mayo de 2022.

El exvicepresidente Jorge Glas, a su arribo a la cárcel 4 de Quito, 21 de mayo de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 abr 2023 - 15:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 13 de abril de 2023, el juez Elueterio Aguilar falló a favor de una acción de protección. Este recurso fue presentado en beneficio del exvicepresidente Jorge Glas, en Balsas (El Oro).

En su sentencia, el magistrado resolvió que el Gobierno -a través del Ministerio de Finanzas- debe restituir a Glas el pago de la pensión vitalicia mensual, como exvicepresidente. Además, que debe pagar las pensiones que no se cancelaron entre 2020 y 2023, tiempo en que la pensión fue suspendida por una reforma legal.

Aguilar le dio a Finanzas 10 días para cumplir con estos pagos. Sin embargo, a seis días de que se cumpla este tiempo, el Ministerio emitió un comunicado asegurando que no tiene competencia para restituir la pensión vitalicia a favor de Glas.

Además, la Cartera de Estado informó que presentó una apelación a esa orden judicial. Al tiempo que aseguró que en ese caso se "ha vulnerado el debido proceso".

El fallo

La decisión del juez Elueterio Aguilar se conoció el 13 de abril de 2023. El magistrado ordenó que Jorge Glas vuelva a recibir la pensión vitalicia de USD 4.507 mensuales como exvicepresidente de la República. Es decir, USD 48.686 anuales.

Pero, además, en un plazo de 10 días, el Ministerio de Finanzas deberá pagar el monto correspondiente a todas las pensiones que Glas dejó de percibir desde septiembre de 2020, cuando FInanzas suspendió el pago.

El exvicepresidente pidió que ese dinero sea entregado a su madre.

El juez Aguilar aceptó una acción de protección que se presentó el 8 de marzo de 2023, en Balsas (El Oro). El demandante fue Juan Antonio Romero. Sin embargo, el beneficiario es Glas.

El juez, que considera que se vulneraron los derechos constitucionales de Jorge Glas, estableció varias medidas de reparación a favor del exvicepresidente:

  • Dejar sin efecto la disposición de excluir a Glas del pago de pensiones vitalicias mensuales.
  • El Ministerio de Finanzas deberá restituir el pago de la pensión, en un plazo de 10 días.
  • La Cartera de Estado también deberá pagar las pensiones que se suspendieron entre 2020 y 2023.
  • Queda prohibido para el Ministerio de Finanzas o cualquier otra institución del Estado excluir del pago de la pensión vitalicia al exvicepresidente.
  • El Ministerio de Finanzas tiene que entregar una compensación económica a favor del exvicepresidente “por la pérdida de sus ingresos al haber sido excluido del pago de la pensión vitalicia sin sustento constitucional”.
  • En un plazo de 15 días, el Ministerio de Finanzas debe notificar al juez Aguilar sobre el cumplimiento de las medidas de reparación.
  • La sentencia debe ser notificada al presidente Guillermo Lasso y al Banco Central, para que faciliten la ejecución de lo dispuesto.

El proceso

La audiencia de la acción de protección para restituir la pensión vitalicia de Glas se realizó el 30 de marzo de 2023. Ese día intervinieron los demandantes; en la contraparte estuvieron los representantes del Ministerio de Finanzas y de la Procuraduría.

Los demandantes argumentaron que Glas fue objeto de una violación a sus derechos constitucionales porque, tras haber sido dos veces electo como Vicepresidente de la República, tiene derecho a la pensión vitalicia.

Según el registro judicial, en esa acción, los intereses de Glas fueron defendidos por el abogado Willington Luna. Sin embargo, el jurista dijo a PRIMICIAS que es un error, ya que él no auspició esa demanda.

Además, en los documentos del proceso aparece el nombre de la abogada Karen Gómez Subía, porque las notificaciones se hicieron en su casilla judicial. Al ser contactada, Gómez dijo que no estaba dispuesta a dar una entrevista al respecto.

La audiencia del 30 de marzo se suspendió y se reinstaló el 6 de abril de 2023. Ese día, el juez Aguilar habría dado a conocer su fallo oral.

El debate jurídico

En septiembre de 2020, el Ministerio de Finanzas suspendió el pago de las pensiones tanto a Glas como al expresidente Rafael Correa.

La decisión se hizo con base en las reformas a la Ley de Servicio Público, que exceptúan del beneficio de la pensión a los mandatarios con sentencias por delitos de peculado, cohecho y concusión.

Precisamente, en 2020, Glas y Correa fueron sentenciados a ocho años de prisión por el delito de cohecho en el caso Sobornos. Se los acusó de cobrar coimas a contratistas del Estado a cambio de la adjudicación de obras.

La parte demandante indicó -durante la audiencia- que esa reforma no sería aplicable para Glas porque la Asamblea la aprobó en junio de 2020. Mientras que la sentencia por el caso Sobornos se dictó en abril de ese año. Es decir, es anterior al cambio legal y la ley no puede aplicarse con retroactividad.

Sin embargo, la sentencia a la que se refiere la demanda fue la de primera instancia. Ya que el fallo del caso Sobornos recién se ejecutó en septiembre de 2020, cuando se emitió la sentencia de casación, que es la última instancia en el proceso final.

Y fue con base en ese fallo en firme que Finanzas anunció el retiro de las pensiones.

Esta nota se público originalmente el 13 de abril de 2023 y se actualizó a las 15:55 del 17 de abril de 2023 con la reacción del Ministerio de Finanzas.

  • #corrupción
  • #pensiones vitalicias
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #acción de protección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024