Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conceição Santos: Pólit guardaba el efectivo en una caja fuerte y en cartones de champagne

El primer testigo en el juicio contra Carlos Pólit en Miami fue José Conceição Santos, exejecutivo de Odebrecht en Ecuador. Durante la sesión, reapareció la grabación que Conceição hizo de Pólit en su casa.

José Conceição Santos es el primer testigo de la Fiscalía que se presentó en el juicio contra Carlos Pólit.

José Conceição Santos es el primer testigo de la Fiscalía que se presentó en el juicio contra Carlos Pólit.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi, desde Miami

Actualizada:

09 abr 2024 - 18:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde Miami, Florida. El juicio por lavado de activos en contra del excontralor Carlos Pólit tuvo este 9 de abril de 2024 a su primer testigo: el brasileño José Conceição Santos, quien fue el principal ejecutivo de la constructora Odebrecht en Ecuador. Él es el primero de los 19 testigos que el Departamento de Justicia presentará en este proceso.

Conceição Santos es un nombre conocido en Ecuador. Sus grabaciones de Ricardo Rivera, tío de Jorge Glas, y del mismo Pólit se hicieron públicas en 2018, cuando explotó el caso Odebrecht en el país y en toda la región.

De hecho, Conceição Santos fue el testigo principal de la Fiscalía ecuatoriana en el caso contra Pólit, en el que fue condenado a seis años de prisión, que no ha cumplido porque salió de Ecuador rumbo a Miami.

  • Fiscalía de Estados Unidos tiene grabaciones de Pólit preocupado por un posible 'soplón'

Ahora, reapareció en la Corte del Distrito Sur de Miami para hablar nuevamente sobre el excontralor ecuatoriano. Esta sería la primera vez en la que ambos se ven cara a cara después de que el caso Odebrecht se hiciera público.

El testimonio de Conceição Santos avanzó lentamente pues la jueza Katheleen Williams dispuso que use un interprete de su idioma natal, el portugués. Por esta razón, el testimonio de este brasileño continuará en el segundo día del juicio, el 10 de abril.

Por ahora, el testigo confirmó que el alias de Pólit en el sistema de sobornos de Odebrecht era 'Miami'.

Los pagos para levantar glosas

José Conceição contó alguna información que ya había sido pública en Ecuador cuando se investigó el caso Odebrecht. Interrogado por la fiscal Jill Sander, narró que la constructora buscaba una manera de volver a hacer negocios con Ecuador después de haber sido expulsada del país por los problemas en la hidroeléctrica San Francisco.

Pocos minutos después de comenzar su testimonio, Sander preguntó a Conceição si puede reconocer a Carlos Pólit dentro del salón. El brasileño se paró y apuntó hacia una esquina, en donde el excontralor estaba sentado, al lado de sus abogados.

La primera parte del interrogatorio se centró en el proyecto San Francisco, que se construyó entre 2004 y 2008. Ante las preguntas de la fiscal, Conceição narró que en su segunda reunión con Pólit, este le pidió USD 6 millones para desvanecer las glosas de Odebrecht y permitir, así, que la empresa vuelva a operar en el país.

La reunión fue en el Swissotel, ubicado en el norte de Quito, en donde Pólit tenia una suite. Allí, el brasileño le fue entregando pagos periódicos en efectivo, que iban avanzando conforme se desvanecían cada una de las glosas. Estos pagos, dijo, se hacían unas tres veces al mes en la suite del Swissotel.

  • Todo lo que debe saber sobre el juicio contra el excontralor Carlos Pólit

Conceição narró que su asistente financiero, Geraldo de Souza (quien será el segundo testigo del caso) empaquetaba el dinero en efectivo para Pólit. Armaba fajos de billetes amarrados con ligas de caucho, y ponía una etiqueta con el valor de cada paquete. Estos eran guardados en un maletín o una maleta de mano.

La oficina de Odebrecht quedaba al frente del Swissotel, por lo que Conceição contó que agarraba su maleta, cruzaba la calle y entraba al hotel, en donde tenía acceso a la suite privada de Pólit. Allí, le entregaba el dinero.

Ante las preguntas de Sander, el brasileño dijo que Pólit a veces se llevaba la maleta para adentro y la devolvía vacía. Una vez, él vio al excontralor guardando los fajos en una caja fuerte empotrada en la pared, pero como no cabían, guardó el efectivo también en unas cajas de champaña que tenía en el armario.

En otra ocasión, narró Conceição, le preguntó qué hacía con tanto efectivo. A lo que Pólit habría respondido que su hijo (John Pólit) trabaja en bancos y que estaba en contacto con personas que hacen "desaparecer" el dinero.

Los pagos se hacían poco a poco porque el brasileño desconfiaba del excontralor y no quería pagarle por adelantado los USD 6 millones. El principal problema que veía era que una glosa, por USD 32 millones contra la empresa constructora, se desvaneció recién en junio de 2011, cuando los pagos habían comenzado en 2010.

La Fiscalía presentó como evidencia todas las resoluciones de desvanecimiento de glosas relacionadas con el proyecto San Francisco.

USD 6 millones más

Después de pagar los USD 6 millones para desvanecer las glosas de Odebrecht, la empresa pudo obtener al menos seis millonarios contratos en el Gobierno de Rafael Correa:

  • La central Manduriacu.
  • La Refinería del Pacífico.
  • El trasvase Daule-Vinces.
  • El poliducto Pascuales-Cuenca.
  • El acueducto La Esperanza.

Aquí, Conceição dijo que también pagó sobornos pues Pólit le advirtió que, si no había más sobornos, habría informes negativos de la Contraloría. Y según su testimonio, le habría pedido otros USD 6 millones sólo por Manduriacu.

Pero el brasileño, dijo, se negó a pagar. Y negoció con él un pago por cada proyecto. Estos sobornos, en total, aseguró que sumaban otros USD 6 millones. El monto de la coima se fijaba de acuerdo al precio del contrato (incluso tomando en cuenta recálculos).

  • La década de Carlos Pólit en la Contraloría terminó por el escándalo de Odebrecht

Parte de este dinero se pagó ya por transferencia bancaria. Para esto, Pólit entregó las cuentas bancarias de varias empresas; una de ellas es la Inmobiliaria Cosani. Entre la evidencia de la Fiscalía, está una nota a mano en la que Conceição anotó los datos de esta cuenta para hacer el depósito.

Cosani recibió en 2014 dos depósitos de USD 500.000 cada uno de parte de Odebrecht.

Pero en 2016, Conceição comenzó a colaborar con la justicia brasileña. Por ello, el 23 de junio de ese año, acudió hasta la casa de Pólit en Urdesa, Guayaquil, y grabó una reunión. Esa grabación, que ya había sido pública en Ecuador, se presentó ante la sala.

Además, la Fiscalía presentó un chat de Whatsapp. Tras dicha reunión, Pólit le escribe a Conceição: "Buen viaje de retorno a Quito José", y él responde: "Gracias Carlos y gracias por reunirse conmigo en tu casa este sábado".

El testimonio continúa

La jornada del primer día del juicio concluyó a las 17:00, en medio del interrogatorio de la fiscal Sanders a Conceição, que se retomará mañana desde las 09:00.

Queda pendiente que el brasileño explique los pagos por transferencias, que según el Departamento de Justicia se hicieron usando empresas que pensaban que recibían préstamos lícitos.

Una vez que terminen las preguntas de la Fiscalía, Conceição deberá ser contrainterrogado por la defensa de Pólit.

El segundo testigo de la Fiscalía será Geraldo de Souza, también exempleado de Odebrecht y quien trabajaba como administrador financiero con Conceição. Según adelantó la Fiscalía, él llevaba en una hoja de cálculo el control de lo que pagaba a alias 'Miami' y coordinaba con la División de Operaciones Estructuradas, el nombre del departamento de sobornos de la constructora brasileña.

  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #Minas San Francisco
  • #Sobornos
  • #Carlos Pólit
  • #Manduriacu
  • #Juicio Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué es y quiénes integran el cartel de los Soles, declarado como grupo terrorista en Ecuador?

  • 02

    Evo Morales ya no sabe qué hacer para impedir la derrota del Socialismo del Siglo XXI en las elecciones presidenciales

  • 03

    Ministerio de la Producción asumirá el control de los puertos pesqueros artesanales en Ecuador

  • 04

    Tiago Nunes, tras la derrota de Liga ante Botafogo: "Haremos lo que sea para avanzar a cuartos de final"

  • 05

    Administrador de un cementerio municipal de Guayaquil es destituido por cobros indebidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024