Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La década del sentenciado Carlos Pólit en la Contraloría terminó por el escándalo de Odebrecht

Carlos Pólit, desde la Contraloría, fue uno de los protagonistas clave de la década de la Revolución Ciudadana. Hasta que huyó, en 2017.

Carlos Pólit fue contralor General desde 2007 hasta 2017, cuando huyó en medio del caso Odebrecht.

Carlos Pólit fue contralor General desde 2007 hasta 2017, cuando huyó en medio del caso Odebrecht.

Diego Corrales, PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 abr 2024 - 15:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde su candidatura y primer nombramiento, en 2007, la llegada de Carlos Pólit Faggioni a la Contraloría General del Estado (CGE) fue polémica. Pese a las críticas y cuestionamientos, el exfuncionario estuvo más de 10 años en ese cargo, hasta que las pruebas de su corrupción lo obligaron a dimitir.

En 2007, había un giro político en Ecuador. Dos años antes, acusado de corrupción, Lucio Gutiérrez renunció a la Presidencia de la República. Su vicepresidente, Alfredo Palacios, lo sucedió y completó el período de cuatro años.

  • Carlos Pólit se entrega a la justicia después de ser declarado culpable en EE.UU.

La posta la tomó Rafael Correa, quien llegó a Carondelet de la mano del naciente Alianza PAIS. En un hecho inédito, Correa participó en las elecciones sin lista para el Congreso Nacional. Por lo que al inicio de su período tuvo problemas de gobernabilidad, lidiando con un parlamento de mayoría opositora.

Apenas posesionado, Rafael Correa convocó a una consulta popular para dar paso a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución. Esta iniciativa se enfrentó a la mayoría de oposición del Legislativo, en la que participaban los diputados de Sociedad Patriótica (PSP), el partido de Gutiérrez.

En medio de las pugnas por la convocatoria a la consulta popular, el Congreso tenía la tarea de mocionar una terna de candidatos para Contralor General del Estado. Correa debía elegir de esa lista al nuevo funcionario.

Entre las negociaciones para esa elección, el PSP abandonó la mayoría que se oponía a la consulta. Al tiempo que Pólit, quien había sido ministro y secretario de la administración de Gutiérrez, fue incluido en la terna de candidatos para la Contraloría. Correa se decantó por él y lo nombró Contralor.

En esos días, la clase política acusaba al Gobierno de haber entregado la Contraloría a Sociedad Patriótica como una cuota a cambio del apoyo a la consulta popular. Esto fue negado por Pólit, quien ofreció ser independiente cuando se posesionó, en febrero de 2007.

Pese a que más adelante, Sociedad Patriótica se alejó nuevamente del Ejecutivo y se volvió a oponer a la consulta, lo que terminó en la destitución de 57 diputados de diferentes tiendas políticas, Pólit se mantuvo en el cargo y se distanció del PSP.

  • EE.UU. expondrá 13 cuentas bancarias, cuatro correos y seis empresas relacionadas con Pólit

Más bien Pólit se acercó al correísmo, lo que le sirvió para quedarse 10 años en el poder. Fueron los mismos años que Rafael Correa estuvo en el cargo, quien se refería a Pólit como "simpatiquísimo" y un "contralor de lujo".

Dos reelecciones cuestionadas

Tras la primera designación de Carlos Pólit, Ecuador vivió un la transición de la Constitución de 1998 a la que se aprobó en 2008. El manabita sobrevivió a ese proceso y se postuló para el primer concurso dirigido por el recién aparecido Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).

Su postulación empezó observada. Pese a estar en el cargo, no renunció para buscar la reelección. Eso gracias a una medida cautelar dictada por la Corte Constitucional (CC) de la época.

Además, en el concurso -de manera sui géneris- Carlos Pólit obtuvo 100/100, tras obtener las notas máximas en las calificaciones de méritos (hoja de vida) y oposición (prueba escrita).

Tampoco detuvieron su reelección las cinco impugnaciones que recibió en el proceso. Una provino de Leonardo Viteri, entonces asambleísta por el Partido Social Cristiano, quien reveló que Pólit solo había trabajado 281 de los 1.095 días que había estado en funciones.

  • Juicio de Pólit: Conceição Santos y un corredor de reaseguros entre los testigos de EE. UU.

Así, Pólit Faggioni alargó su período durante cinco años más, hasta 2017. Ese año, el CPCCS volvió a organizar un concurso. Nuevamente, las calificaciones de Pólit fueron brillantes: 48 en méritos y 47 en la prueba, para un total de 95/100.

Otra vez, hubo denuncias públicas de irregularidades en el concurso. Pero, los organismos de control -totalmente copados por el correísmo- las desecharon. Pólit se volvió a posesionar y debía estar en el cargo hasta 2022, aunque tres meses después de su nombramiento huyó y renunció.

La década de Pólit

Durante los 10 años y cuatro meses que estuvo en el cargo de contralor, Carlos Pólit acumuló elogios del correísmo. Pero también críticas y señalamientos de la oposición política y de la sociedad civil.

Según sus rendiciones de cuenta, entre 2007 y 2016, la Contraloría a su cargo aprobó 22.411 informes de auditoría. Se habían duplicado las acciones de control. Pero, solo el 9,5% de esos informes tenían indicios de responsabilidad penal, que tampoco avanzaban en la Fiscalía.

Solo después de su salida de la entidad se conoció que el control era a medias y direccionado. En julio de 2021, durante el juicio político de quien fuera su sucesor y mano derecha, Pablo Celi, se revelaron algunos detalles.

  • Carlos Pólit usaba auditorías como 'chantaje' y aseguraba coimas, dice Fiscalía de EE. UU.

Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro del correísmo y sentenciado por corrupción, señaló que en la Contraloría funcionó una estructura de corrupción, que la comandaba Pólit y que involucraba a Correa y a mandos medios de varias entidades estatales.

Uno de los casos más sonado fue el del terreno para la Refinería del Pacífico, obra que nunca se concretó. La Comisión Ciudadana Anticorrupción denunció un sobreprecio, ignorado por la Contraloría, en la compra del terreno.

Pólit denunció a los nueve comisionados por calumnia. Entre los demandados estaban Julio César Trujillo, Isabel Robalino y Jorge Rodríguez. En 2017, una jueza los sentenció, pero tras escuchar el fallo oral, Pólit retiró la querella y todos fueron absueltos.

Odebrecht y la sentencia en Ecuador

Las sospechas de la corrupción de Pólit se confirmaron en 2017, luego de su segunda reelección. En el mundo había estallado el llamado caso Odebrecht.

La constructora brasileña había pagado sobornos en varios países en el mundo, a cambio de la obtención de contratos estatales y la condonación de sanciones administrativas. En Ecuador se hablaba del pago de USD 35 millones en coimas pero no se conocía a los receptores.

Las investigaciones en Ecuador apuntaban al entonces vicepresidente Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y a Carlos Pólit. En mayo de 2017, Pólit viajó a Estados Unidos para un supuesto tratamiento médico, pero nunca más volvió.

Luego de irse, la Fiscalía allanó su vivienda y la Asamblea Nacional empezó un juicio político en su contra. En junio de ese año, finalmente, renunció a la Contraloría y comenzó su historia judicial.

A inicios de agosto de 2017, se filtraron audios de conversaciones entre José Santos, representante de Odebrecht en Ecuador, y Pólit. Ahí hablaban de la entrega de sobornos al contralor, a Glas y a su tío.

  • EE.UU. expondrá audios de Carlos Pólit con directivos de Odebrecht y reaseguradora de Sucre

Esos audios y otras pruebas documentales liberados por la empresa brasileña dieron paso a dos casos en Ecuador. Uno por asociación ilícita, en el que fueron sentenciados Glas y Rivera. Y otro por concusión, en el que Pólit fue sentenciado a seis años de cárcel.

Según demostró la Fiscalía ecuatoriana, Pólit recibió millones de Odebrecht a cambio de emitir informes favorables para Odebrecht relacionados con las obras Daule - Vinces, Manduriacu, Pascuales - Cuenca, Refinería del Pacífico y Acueducto la Esperanza. 

También fue sentenciado John Pólit, hijo del excontralor. Aunque su sentencia se anuló en la casación, ya que hubo un error de aplicación de la ley, ya que debió ser condenado como encubridor y no como cómplice

Pólit padre, en cambio, todavía tiene pendiente el cumplimiento de su sentencia en Ecuador, ya que sigue siendo prófugo. Tampoco ha pagado los USD 40,4 millones de reparación integral.

Además, desde el 8 de abril de 2024, será juzgado por lavado de activos en Estados Unidos, a donde supuestamente llevó el dinero de las coimas y lo invirtió en bienes raíces y otras empresas.

Noticia publicada originalmente el 7 de abril de 2024 y actualizada el 23 de abril de 2024 con declaratoria de culpabilidad contra Carlos Pólit.

  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Comisión Anticorrupción
  • #concusión
  • #lavado de activos
  • #Caso Odebrecht
  • #Carlos Pólit
  • #Juicio Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024