Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio a Correa por sobornos se instalará con amenaza de suspensión

La jueza Daniella Camacho presidió la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso "Sobornos 2012 - 2016", efectuada el 17 de octubre de 2019, en la Corte Nacional de Justicia.

La jueza Daniella Camacho presidió la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso "Sobornos 2012 - 2016", efectuada el 17 de octubre de 2019, en la Corte Nacional de Justicia.

Twitter Corte Nacional de Justicia.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expresidente Rafael Correa jugó su última carta para tratar de retardar el juicio por el caso "Sobornos 2012-2016", que podría inhabilitarlo políticamente de por vida.

A cuatro días de que se instale el juicio, Correa, a través de sus abogados Fausto Jarrín y Carlos Alvear, recusó al Tribunal de juzgamiento, que está conformado por los magistrados Iván León, Marco Rodríguez e Iván Saquicela.

La recusación es el derecho que tienen las partes de un caso (acusados y acusadores) para solicitar que uno o varios jueces de un tribunal sean separados del proceso, por que existe el riesgo de una parcialización o prejuzgamiento.

En el Código Orgánico Integral Penal (COIP) se establecen 12 causas para recusar a un juez. Entre estas constan tener enemistad manifiesta con alguna de las partes, tener vínculos por intereses económicos y haber fallado en otra instancia del mismo proceso.

En este caso, Correa recusó a los tres integrantes del Tribunal.

A Iván León, conjuez temporal que será el ponente de la causa, la defensa del expresidente lo señala por haber sido asignado al caso sin un sorteo previo, como ordena la ley. La misma razón fue utilizada para recusar a Iván Saquicela.

En el caso del juez Marco Rodríguez, en cambio, se observó que el ya actuó previamente en el proceso, en la recusación presentada en contra de Daniella Camacho, magistrada que estuvo a cargo de la etapa intermedia.

La interposición de este recurso podría diferir nuevamente el juicio del caso "Sobornos 2012-2016", que en primera instancia fue citado para el 31 de enero y luego postergado para hoy, lunes 10 de febrero a las 08:00.

Esta estrategia ya fue utilizada antes por el correísmo. En noviembre de 2017, un día antes de que inicie el juicio por el caso Odebrecht, en el que terminó sentenciado el exvicepresidente Jorge Glas, su defensa recusó a dos de los tres jueces del Tribunal.

En ese caso, la audiencia sí se instaló porque la Secretaría del Tribunal Penal certificó que la demanda no constaba en el expediente y avaló el inicio del juicio.

El proceso del caso "Sobornos 2012 - 2016"

Una vez recibida la recusación, la Corte Nacional de Justicia sorteó un Tribunal para que la tramite. La conforman los jueces David Jacho (ponente), Dilza Muñoz y Wilman Terán.

Sin embargo, hasta la tarde del sábado, León, Rodríguez y Saquicela no habían sido notificados de que en su contra pesaba una recusación.

Por esta razón, la audiencia de juicio por el caso "Sobornos 2012-2016" fue ratificada para hoy y difundida en la agenda de casos de la Corte.

El abogado penalista Fausto Vásquez dice que mientras no se resuelva la recusación, el Tribunal asignado estará sin competencia para continuar o iniciar el juicio. Pero -aclara- mientras los recusados no sean notificados oficialmente, ellos seguirán actuando en la causa.

Por esta razón, considera Vásquez, es que el juicio ha sido ratificado para hoy.

Sin embargo, cree que lo que puede pasar es que la audiencia se instale con normalidad, pero al momento de iniciar el juicio el secretario anuncie a los jueces que han sido recusados y ellos suspendan la diligencia hasta que el recurso sea ventilado.

¿La tercera es la vencida?

Este no es el primer intento del correísmo por retardar el juicio.

Una vez que la audiencia se convocó para el 31 de enero, los procesados Walter Solís, Pamela Martínez, Viviana Bonilla, Marcelo dueñas (abogado de Bonilla y Christian Viteri) y Ramiro Galarza pidieron el diferimiento por razones médicas y académicas.

Los jueces accedieron a postergar el juicio, pero aclararon que sería la única vez que lo harían.

En esa ocasión, Correa pidió la inclusión de un informe del Consejo Nacional Electoral. Pero los magistrados respondieron que eso se sustanciaría en el juicio, y lo descartaron como razón para un diferimiento.

Con la audiencia fijada para hoy, 10 de febrero, Correa volvió a intentar un nuevo diferimiento. Esta vez dijo que su abogado principal, Fausto Jarrín, estaría fuera del país.

El Tribunal respondió que el expresidente ha sido representando por más de una persona en el caso, por lo que sus derechos están garantizados y no era necesario un diferimiento.

Finalmente, el tercer intento de Correa es esta recusación, que pone en serio riesgo la instalación del juicio por el caso Sobornos.

Si hay una sentencia ejecutoriada hasta noviembre de 2020, Rafael Correa y otros líderes de la autodenominada revolución ciudadana no podrán postularse para ningún cargo en las elecciones legislativas y presidenciales de 2021. Y esa prohibición quedará vigente para el resto de sus vidas.

¿Cómo será el juicio?

No existen precedentes en el país de un juicio de tal magnitud. Serán 21 personas las juzgadas por cohecho. Según la Fiscalía formaban parte de una red de corrupción que recibía sobornos de empresas privadas a cambio de contratos estatales.

El proceso más parecido es el juicio por el caso Odebrecht, en 2017. Esa diligencia duró 14 días y luego el Tribunal se tomó cinco días más para deliberar y tomar una decisión: sentencia de seis años para Jorge Glas.

Pero hay particularidades de ambos casos que hacen pensar que este podría ser más largo. En Odebrecht hubo nueve procesados, en Sobornos son 21. La Fiscalía, en el primer caso, llamó a 55 testigos, en el segundo llamará a 121 personas.

De esta manera, haciendo un cálculo proporcional con la duración del juicio por el caso Odebrecht, la diligencia por "Sobornos 2012-2016" podría alargarse 32 días.

  • #Rafael Correa
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Iván Saquicela
  • #Iván León
  • #recusación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024