Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio político contra María Paula Romo pasa al Pleno de la Asamblea

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, hizo su exposición desde el Salón Amarillo de la Presidencia, el 31 de octubre de 2020.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, hizo su exposición desde el Salón Amarillo de la Presidencia, el 31 de octubre de 2020.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 nov 2020 - 12:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 18:40 con las reacciones de la ministra Romo y el presidente Lenín Moreno.

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aprobó, este 5 de noviembre de 2020, el informe sobre el proceso de juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Los legisladores recomiendan el enjuiciamiento político en el Pleno de la Asamblea.

El informe fue aprobado con nueve votos a favor, uno en contra y una abstención. Creo, Revolución Ciudadana y el PSC apoyaron el informe.

La comisión hizo un análisis de las diferencias entre las responsabilidades jurídicas y políticas. Los legisladores concluyeron que la segunda se refiere a la "desconfianza que generan las actuaciones del funcionario público", que calzaba para Romo.

Además, el informe respalda a la Policía y aclara que el proceso de juicio político contra Romo no es un cuestionamiento a los uniformados ni a su institución.

Roberto Gómez (ind.), Lourdes Cuesta (ind.) y Amapola Naranjo (RC) acusan a Romo de incumplimiento de funciones por sus actuaciones durante el paro nacional de octubre de 2019. El pedido de juicio político ingresó en enero de 2020 y estuvo represado durante meses.

Las conclusiones del informe

La comisión concluyó que hay una responsabilidad política de la ministra y que hubo incumplimiento de funciones en dos de las tres causales. Por esto, sugiere que Romo sea enjuiciada políticamente.

Los legisladores concluyeron que la Policía sí usó bombas lacrimógenas caducadas, que podrían ser "armas letales" por los efectos químicos y el paso del tiempo.

Sobre la afirmación de Romo de que el material caducado evitó que usen armas de fuego en el control de los disturbios en el paro, los legisladores cuestionan qué hubiera pasado si esas bombas lacrimógenas se hubieran dado de baja cuando debían.

Por tanto, el informe señala que Romo incumplió sus funciones en este punto, al violar dos artículos del Código de Entidades de Seguridad Ciudadana. Estos hablan de los derechos de los servidores policiales, y de las faltas administrativas graves.

Sobre la segunda causal, el uso de bombas lacrimógenas en los alrededores de los albergues humanitarios, la comisión concluyó que "hay los indicios suficientes" para recomendar el juicio político ante el Pleno a la Ministra.

Los legisladores creen que Romo debe responder ante la Asamblea por "un atentado a la integridad y la vida" de grupos vulnerables.

Finalmente, sobre el Comité de Protección de Periodistas, el informe señala que esta no era su potestad sino de la Secretaría Jurídica de la Presidencia. Por tanto, esta causal no pasará al Pleno, aunque señalan que hay una "deuda" del Estado con los comunicadores.

Adicionalmente, el informe analiza el "uso excesivo de la fuerza", y adelanta futuras protestas tras la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por ello, llaman al Gobierno a instaurar un diálogo y buscar consensos, para evitar nuevas "situaciones de indignación popular".

Las respuestas desde el Gobierno

La ministra Romo respondió a la decisión de la Comisión de Fiscalización pocas horas después. Tras un evento en la Escuela Policial en Pusuquí, al norte de Quito, aseguró que la decisión fue "un triunfo a quienes esperaban que en octubre caiga la institucionalidad democrática".

Señaló que el informe de la comisión "pone en duda la capacidad (de la Policía Nacional) para utilizar la fuerza". Añadió que estará en el Pleno "para respaldar las decisiones operativas de la Policía".

El presidente Lenín Moreno también reaccionó a través de su cuenta de Twitter y ratificó su apoyo a la Ministra.

Segundo intento de destitución

La ministra Romo ya enfrentó un proceso de juicio político que concluyó en diciembre de 2019, sin que pueda pasar al Pleno. En ese entonces, los mismos asambleístas interpelantes la acusaron de incumplimiento de funciones por los altos índices de inseguridad, la crisis carcelaria y el mal uso de bienes públicos, entre otros.

También le puede interesar:

Ministra Romo niega que las causales del juicio político sean de su competencia

La ministra de Gobierno dijo que no sabía que las bombas lacrimógenas usadas en octubre de 2019 estaban caducadas. Pero lo hubiese autorizado igual.

"El archivo del juicio político fue parte de la negociación", afirma Mendoza

En sus testimonios anticipados, el exasambleísta Daniel Mendoza y su asesor Juan Carlos Benavides señalan a la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #María Paula Romo
  • #Comisión de Fiscalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024