Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lenín Moreno define cuatro ejes para su último año de gestión

El Mandatario empieza hoy, 24 de mayo de 2020, su último año como máxima autoridad del país, en medio de una crisis económica, pero también sanitaria y social a causa del covid-19.

El presidente de la República, Lenín Moreno, en la Asamblea Nacional. 24 de mayo de 2020

El presidente de la República, Lenín Moreno, en la Asamblea Nacional. 24 de mayo de 2020

Presidencia de la República.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 may 2020 - 11:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante una Asamblea Nacional casi vacía, el presidente de la República, Lenín Moreno, entrega el informe de labores de su tercer año de funciones.

Hasta el edificio del Legislativo solo llegaron el vicepresidente de la República, Otto Sonnenhozlner; el presidente de la Asamblea, César Litardo, ministros de Estado y pocos invitados. La restricción de movilidad y los protocolos de bioseguridad que rigen en el país por la pandemia impidieron que el evento se desarrolle con normalidad.

Los legisladores y las autoridades de las demás funciones del Estado participan por videconferencia.

El mensaje del primer mandatario empezó a las 11:00, tras la intervención de Litardo.

  • 24/05/2020

    13:20

    Tecnología

    Moreno anunció que está en marcha la construcción de un nuevo cable submarino que unirá "a Ecuador continental y las Galápagos con el mundo".
    Este proyecto se ejecutará con una inversión privada y "va a permitir que el país avance en la transición a (la tecnología) 5G, y a mejorar la calidad de ancho de banda velocidad y el precio de Internet", explicó. 

  • 24/05/2020

    13:17

    Sector social

    thumb
    Personas reciben los kits de alimentos en Imbabura el viernes 20 de marzo de 2020.cortesía

    Moreno dijo que dos millones de personas son beneficiarios de los programas sociales que lleva a cabo el Gobierno.
    Recordó que 950.00 personas pasaron a recibir el bono emergente (USD 120), creado durante la crisis sanitaria. Para este proyecto el régimen destina USD 45 millones.
    En el sector de la educación, informó, "se invertirán USD 12.900 millones hasta el final de 2020. En estos tres años hemos ofertado 590.000 cupos de ingreso a las universidades y 81.000 cupos en la modalidad no presencial".
    Moreno dijo que para la salud se han destinado USD 10.000 millones en sus tres años de mandato. A esto se suman USD 700 millones que se invirtieron durante la pandemia del coronavirus.
    Durante la crisis sanitaria, según el Presidente, el Gobierno ha entregado "más de un millón de kits alimentarios y con el plan Canasta Solidaria, más de 750.000 familias han recibido alimentos".
    Anunció que el objetivo es que las raciones alimenticias lleguen a ocho millones de personas.

  • 24/05/2020

    13:02

    Dolarización

    Moreno defendió las medidas económicas anunciadas en los últimos días, como por ejemplo la fijación de bandas para controlar el precio de los combustibles y el recorte salarial a los servidores público, ya que "protegerán la dolarización".
    "Solo en tres meses de emergencia hemos perdido 150.000 empleos", dijo.
    Es por eso que señaló que "si no ahorramos en el gasto corriente del Estado y entregamos buena parte de ese ahorro a las micro, pequeñas y medianas empresas; podríamos ver miles de emprendimientos quebrados y millones de personas sin empleo".

  • 24/05/2020

    12:34

    Adelanto de impuestos

    El Presidente informó que en casos de excepción quienes ganen más de USD 5.000 mensuales pagarán de forma adelantada un porcentaje de sus impuestos.
    Esta norma también regirá para las empresas que no se han visto afectadas durante la pandemia 
    El dinero recaudado, dijo, se destinará para programas de protección social y para la entrega de créditos.

  • 24/05/2020

    12:31

    Felicitación a vicepresidente

    thumb
    El vicepresidente Otto Sonnenholzner durante la ceremonia del 24 de mayo de 2020.API

    Moreno destacó y felicitó al vicepresidente, Otto Sonnenholzner, por su trabajo durante la emergencia sanitaria a causa del covid-19.
    Dijo que el segundo mandatario dejó la presidencia del Comité de Operaciones de Emergencia para trabajar en campo, sobre todo en Guayaquil.

  • 24/05/2020

    12:21

    Corrupción

    Para intentar minimizar la corrupción, Moreno explicó que enviará dos propuestas a la Asamblea. La primera tiene que ver con sanciones penales más fuertes para quienes comentan actos de corrupción mientras rija una declaratoria de emergencia.
    Mientras que la segunda se relaciona con "blindar las compras públicas durante emergencias".
    Moreno dijo que su Gobierno ha enviado a la Fiscalía 1.500 denuncias de corrupción del gobierno anterior y que algunas de éstas ya están en gestión.

  • 24/05/2020

    11:58

    Sector económico

    thumb
    Los integrantes del Gabinete ministerial en la Asamblea Nacional, 24 de mayo de 2020.Presidencia de la República.

    Moreno anunció que instituciones financieras públicas brindarán créditos a pequeñas y medianas empresas con el objetivo de reactivar la economía y preservar empleo.
    El programa Reactívate Ecuador entregará "USD 1.000 millones a micro, pequeñas y medianas empresas al 5% de interés, a 36 meses de plazo y con seis meses de gracias", dijo.
    A esto se suman los USD 5.000 millones que han desembolsado Banecuador, la Corporación Financiera y la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias a 620.000 emprendedores.
    El mandatario también señaló que se eliminaron 200 concesiones mineras y se renegociaron USD 3.500 millones en contratos petroleros.
    Moreno destacó que, con la remisión tributaria, el fisco recuperó USD 1.268 millones y que "no se ha perdonado impuestos a grandes empresas".
    Agregó que "estamos en proceso de cobro legal a 500 grandes y medianos contribuyentes".
    Con relación a la inversión privada, el Presidente indicó que 81 empresas invirtieron USD 2.200 millones y generaron 10.500 empleos.
    Además, informó que el país exportará electricidad a Colombia con ingresos que llegarán a los USD 100 millones anuales.

  • 24/05/2020

    11:50

    Cuatro ejes de trabajo

    El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció que su último año de Gobierno estará orientado a trabajar en cuatro ejes:


    1. Salud.

    2. Alimentación.

    3. Reactivación de la economía para cuidar empleos.

    4. Fortalecimiento de la dolarización.

Descargue aquí el informe completo:

thumb
Informe-foto-211x300

 


También le puede interesar:

Lo bueno, lo malo y lo que está pendiente después de tres años de Gobierno

El presidente Lenín Moreno inicia hoy su último año en funciones, en medio de una emergencia sanitaria, una crisis económica y un estado de excepción.

Un último año marcado por los desafíos sociales de la pandemia

El presidente Lenín Moreno afronta un último año de gestión con un panorama económico difícil, especialmente en la parte social.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #Informe a la Nación
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #24 de Mayo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024