Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Propuestas de la Conaie tienen eco entre los correístas: negocian posible alianza

Los dirigentes de la Conaie explican sus propuestas en la Asamblea,

Los dirigentes de la Conaie explican sus propuestas en la Asamblea,

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 nov 2019 - 10:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada el domingo 10 de noviembre, a las 10:42.

Los dirigentes indígenas, Jaime Vargas y Leonidas Iza, llegaron a la Asamblea la mañana del sábado 9 de noviembre de 2019 para presentar una propuesta alternativa al proyecto de Ley de Crecimiento Económico, impulsada por el gobierno.

Vargas, con su tradicional corona de plumas, e Iza, con poncho rojo, fueron recibidos por la Comisión del Régimen Económico y Tributario, que es la encargada de recoger observaciones a la propuesta del régimen antes de que sea debatida en el Pleno de la Asamblea.

El primero en tomar la palabra fue Vargas. Dijo que el gobierno no ha tomado en cuenta las propuestas de los movimientos sociales, por lo que considera necesario el archivo de la iniciativa gubernamental para dar paso a otro documento que recoja los requerimientos de todos los sectores económicos.

Iza también cree que el proyecto de ley del oficialismo debe ser archivado y explicó que la Conaie plantea cinco propuestas para que el Estado reciba mayores ingresos:

  • Que el Servicio de Rentas Internas (SRI) cree mecanismos para cobrar impuestos a los evasores.
  • Un impuesto del 4% a las empresas que más ganan, con lo que calcula que el Estado puede captar USD 1.223 millones
  • Otro impuesto del 1% a los activos de los 270 grupos económicos más importantes del país. Con ello, dice Iza, el fisco contaría con USD 1.157 millones.  
  • También cree que un impuesto del 5% al patrimonio de los grupos económicos permitiría ingresos por USD 215 millones.
  • Con relación al IVA, Iza plantea una reducción de dos puntos al IVA para aumentar el consumo interno y que se dinamice la economía.

El dirigente indígena también dijo que el Estado debe revisar los contratos petroleros y de las telefónicas para que el país tenga mayores ingresos que impidan la eliminación al subsidio de los combustibles.

Iza dijo que los quintiles 1, 2 y 3 deben recibir el subsidio porque se trata de la población más pobre.

Las propuestas de la Conaie fueron vistas con buenos ojos por los asambleístas correístas Lira Villalba y Hermuy Calle, quienes respaldaron, sobre todo, la disminución del IVA.

Este domingo, el asesor económico de los indígenas, informó en su cuenta de Twitter que se "está articulando un frente común" entre los asambleístas de la Revolución Ciudadana (correístas) y Pachakutik en contra de la ley.

Los otros bloques legislativos

El presidente de la Comisión, Daniel Mendoza (Alianza PAIS), se mostró contrario al archivo del proyecto de ley porque "sería un acto irresponsable con el país".

Además, calificó de incongruentes a los dirigentes indígenas al señalar que defienden los subsidios a los combustibles y, a la vez, manejan un discurso de protección al medioambiente.

Las críticas continuaron con Patricio Donoso (CREO), vicepresidente de la Comisión, quien se centró en el tema de los subsidios.

"Los subsidios no deben ser permanentes y deben beneficiar a los sectores más. pobres. En los 45 años que los subsidios han existido en el país, eso no ha ocurrido", agregó Donoso.

El asambleísta de CREO y también representante indígena, Luis Pachala no está de acuerdo en que exista doble impuesto, es decir, a los activos y al patrimonio, pero dijo que se deben tomar en cuenta las demás propuestas de la Conaie.

Mendoza se comprometió a tomar en cuenta las propuestas de las organizaciones sociales, a pesar de que el 18 de noviembre vence el plazo para que la Asamblea apruebe el texto y que no entre en vigencia por el ministerio de la ley.

Contrarreloj

El martes en la tarde o a más tardar el miércoles en la mañana, la Comisión tiene previsto tener listo el segundo informe del proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

Ese es el plazo al que aspira llegar Daniel Mendoza, presidente de la Comisión, quien reconoce que "se acorta el tiempo y no queremos que el proyecto sea aprobado por el ministerio de la ley".

Mendoza dijo, además, que el pleno del Legislativo debatirá el informe el viernes 15, pero calcula que se extenderá hasta ese fin de semana, debido a la importancia del proyecto.

La Conaie no descarta movilizaciones

Si el proyecto impulsado por el gobierno se aprueba sin tomar en cuenta los planteamientos de la Conaie, esta organización no destacara salir a las calles.

Así lo dijo Jaime Vargas, presidente de la Conaie, al finalizar su comparecencia en la Comisión de Régimen Económico y Tributario.

"Las bases son las que proponen acciones y los dirigentes las evaluamos, pero no descartamos la resistencia si la ley no responde a las necesidades del pueblo ecuatoriano", finalizó.


También le puede interesar:

En una década la producción de vehículos en Ecuador cayó 77%

Hasta 2015 la producción nacional de vehículos superaba al volumen de unidades importadas, pero desde 2016 esta tendencia se invirtió.

  • #Asamblea Nacional
  • #Conaie
  • #subsidios combustibles
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025