Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las mayorías en la Asamblea se acomodan en función de la coyuntura

La votación de la proforma presupuestaria de 2021 será la primera prueba para el nuevo Gobierno en el Pleno de la Asamblea. Hasta ahora, las votaciones relacionadas con el Ejecutivo no han tenido una mayoría concreta.

La ministra de Agricultura, Tanlly Vera, compareció ante la Asamblea este 7 de septiembre de 2021.

La ministra de Agricultura, Tanlly Vera, compareció ante la Asamblea este 7 de septiembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El poder de diálogo y negociación del Gobierno se medirá entre esta semana y la siguiente, con la votación de la proforma presupuestaria 2021 en el Pleno de la Asamblea. Aunque el informe que aprobó la Comisión de Régimen Económico es favorable al Ejecutivo, la situación puede complicarse en el Pleno.

El problema para el Gobierno es el escenario de mayorías móviles de la actual Asamblea. El oficialismo apenas tiene asegurados los votos de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), integrada por Creo, asambleístas de movimientos locales y disidentes de otras fuerzas. Esto le significan apenas 25 votos, de los 70 que necesita para la aprobación de la proforma.

Por ahora, el PSC (14), UNES (47) y Pachakutik (24) han expresado su intención de votar a favor de la objeción de la proforma. Juntos suman 85 votos -si no hay nuevas deserciones-, suficientes para hacerlo.

De ser el caso, las bancadas a favor de la observación de la proforma deberán redactar un informe para resolución del Pleno, que especifique los puntos que se deberían modificar.

Pero no es obligatorio su aceptación, por lo que el Ejecutivo puede ratificarse en su propuesta original. En este caso, la Asamblea, para ratificar sus observaciones, necesita una mayoría calificada (91 votos), algo más difícil de alcanzar.

Mayorías móviles

La proforma presupuestaria es la primera iniciativa directa del presidente Guillermo Lasso que llega al Pleno de la Asamblea. Hasta ahora, el Legislativo solo ha tratado resoluciones y exhortos hacia la Presidencia, y su configuración en votaciones va variando de acuerdo al tema.

Por ejemplo, en la resolución para condenar el regreso de Ecuador al CIADI, hubo 75 votos a favor, de UNES, parte de Pachakutik y las minorías, y un voto de la ID. Esta propuesta nació del correísmo.

Las resoluciones y exhortos en contra del Ejecutivo casi siempre mantienen la misma configuración. Aunque para llamar a comparecer a la ministra de agricultura, Tanlly Vera, se sumó la ID, y la BAN quedó sola en el 'No'. La propuesta nació de Pachakutik.

En otras ocasiones, en esta Asamblea ha habido unanimidad, es decir que todas las bancadas votan iguales. Es el caso de la censura de Pablo Celi y la aprobación de la Ley para la reactivación de Esmeraldas y Manabí.

Pero en una propuesta de UNES, para condenar el "desproporcionado" aumento del costo de los servicios consulares, los 71 votos se alcanzaron solo con esa bancada y el PSC.

Mientras que en la aprobación de la reforma para la creación de la universidad intercultural Amawtay Wasi, todas las bancadas votaron a favor, menos el correísmo. Esta normativa fue promovida fuertemente por Pachakutik.

La Ley de Emprendimiento e Innovación, en cambio, logró casi la unanimidad. Pero dos asambleístas de Creo se abstuvieron, y uno votó en contra.

¿Y los acuerdos?

Este escenario de mayorías móviles en la Asamblea se da a pesar de que el oficialismo cerró con Pachakutik y la ID un acuerdo para la designación de autoridades, que buscaba seguir más adelante. Sin embargo, la relación sobre todo entre Creo y Pachakutik se ha venido tensando con el paso de los días.

Esta alianza permitió que Pachakutik y la ID consigan la presidencia de las comisiones legislativas de su interés. Mientras que el correísmo y el PSC quedaron relegados.

Sin embargo, este 7 de septiembre Pachakutik emitió un comunicado en el que adelanta que votará a favor de la observación de la propuesta presupuestaria. Esto, a pesar desde ambos lados se habla de diálogos.

Pachakutik cuestiona sobre todo la falta de un Plan Nacional de Desarrollo, que el Gobierno hasta ahora no ha hecho público.

Este pronunciamiento se suma al del PSC y UNES, que han anunciado que impulsarán la observación de la proforma presupuestaria.


También le puede interesar:

Acuerdos previos buscan 'salvar' las reformas del Gobierno en la Asamblea

La tensión aumenta en la Asamblea a puertas de la llegada de las reformas tributaria y laboral, sobre todo, entre el oficialismo y Pachakutik.

  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estos son los 10 puntos claves que proclama la Conaie para su paro nacional por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y decreta toque de queda en cinco provincias

  • 03

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024