Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Desde espectro radioeléctrico hasta nómadas digitales, los otros temas de la 'megaley'

La propuesta del Ejecutivo plantea cambios en 31 normas entre leyes orgánicas, leyes ordinarias y códigos. Las propuestas van desde modificaciones a palabras hasta la inclusión de nuevos títulos.

El presidente Guillermo Lasso entrega a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, su proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, el 24 de septiembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso entrega a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, su proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, el 24 de septiembre de 2021.

Asamblea Nacional.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Creación de Oportunidades espera su calificación en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL). Mientras, los asambleístas comienzan ya el análisis del texto propuesto por el Ejecutivo; y buscan ahondar más allá de los dos temas más polémicos: el laboral y el tributario.

La iniciativa de "megaley" presentada por Guillermo Lasso tiene 335 artículos. Su parte central está en la creación de un nuevo régimen laboral y la creación de nuevos tributos temporales. Pero la propuesta va mucho más allá y propone reformas en 31 leyes y códigos vigentes.

Los cambios planteados afectan a todo tipo de leyes. Las propuestas van desde el Código Ingenios y la Ley de Movilidad Humana, hasta el Código de la Función Judicial y la Ley Notarial.

En total, la propuesta busca reformar:

  • 10 códigos orgánicos.
  • 13 leyes orgánicas.
  • Ocho leyes ordinarias.

Y los cambios van desde palabras y correcciones en textos hasta creación de nuevos títulos y regulaciones. Todo, según el mismo proyecto, bajo el mismo hilo conductor de la creación de empleo, que es el argumento del Gobierno para incluir tantos cambios en un solo proyecto.

Las propuestas de cambios a otras leyes

229 de los 335 artículos de la "megaley" están dentro del cuarto título del proyecto, llamado "Reformas a varios cuerpos legales". A criterio de la Unidad de Técnica legislativa, aquí está gran parte del problema de la ley, pues no tiene unidad de materia y no debería ser calificada.

A continuación, PRIMICIAS le presenta un resumen de las principales propuestas de esta parte de la iniciativa del Gobierno.

  1. 1

    Código Ingenios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta del Ejecutivo plantea que, cuando las entidades públicas contraten servicios de software u otros que impliquen la localización de datos, deberán hacerlo con proveedores que garanticen "que los datos se encuentren localizados en centros de cómputo que cumplan con los estándares internacionales de seguridad y protección". Además, establece que en caso de que no sea posible la adquisición o desarrollo de software de código abierto con servicios, la institución pública deberá justificar conforme se determine en el reglamento. En este artículo, el cambio es solo de redacción, pues actualmente consta el reglamento emitido por la Presidencia.

  2. 2

    Ley de Telecomunicaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para la reducción de la brecha digital, el Gobierno propone que los prestadores de servicios de telecomunicaciones puedan pagar hasta el 50% de las tarifas de uso del espectro radioeléctrico, por medio de la implementación de proyectos de prioridad nacional. Estos estarían preferentemente destinados a mejorar la conectividad en áreas rurales o urbano marginales. En esos casos, se requerirá un dictamen favorable de sostenibilidad fiscal emitido por el Ministerio de Finanzas. También incluye una disposición transitoria para que, a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Creación de Oportunidades, todos los promotores de proyectos viales urbanos y de desarrollo urbano y vivienda deberán prever obligatoriamente la construcción de ductos y cámaras para el soterramiento de las redes e infraestructura de telecomunicaciones.

  3. 3

    Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma propone que el Estado pueda otorgar títulos habilitantes a empresas privadas para la participación en las actividades de los servicios de energía eléctrica, alumbrado público general y carga eléctrica de vehículos. Y amplía las causales para esta opción, para cuando "el Estado no tenga capacidad técnica o económica". Según la propuesta, esta delegación se haría a través de procesos públicos de selección.

  4. 4

    Ley para el desarrollo de la acuacultura y pesca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La "megaley" busca incluir una nueva disposición transitoria para la regulación de los pescadores artesanales. Establece que los productores acuícolas que se encuentren explotando áreas correspondientes a zonas de playa y bahía sin concesión por más de cinco años, cuya infraestructura se haya construido hasta 1999 y no se sobreponga a áreas con concesiones vigentes, deberán solicitar al Ministro de Producción la regularización de su situación y obtener de manera directa la concesión respectiva del área.

  5. 5

    Ley de Prevención de Drogas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta del Gobierno es incluir tres disposiciones generales en la ley que especifiquen:

    • La producción, comercialización, distribución y uso de medicamentos y productos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización podrán efectuarse exclusivamente con fines terapéuticos o de investigación médico-científica. Los medicamentos y productos serán dispensados bajo prescripción médica.

    • El Gobierno podrá autorizar por escrito la siembra, cultivo y cosecha de plantas que contengan principios activos de sustancias estupefacientes y psicotrópicas (como cannabis psicoactivo), exclusivamente para la producción de bienes de uso y consumo humano, que se expenderán bajo prescripción médica, y para investigación médico-científica.

    • El Gobierno podrá autorizar la importación de semillas de cannabis no psicoactivo o cáñamo, y de cannabis psicoactivo, a los licenciatarios que se encuentren habilitados para ello.

  6. 6

    Ley de Creación del SRI

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La iniciativa del Ejecutivo busca crear un "registro de beneficiarios finales", que sea público. Según la propuesta, se entiende por beneficiario final a "la persona natural que finalmente posee o controla a una persona o estructura jurídica en cuyo nombre se realiza una transacción, incluyendo los fideicomisos y patrimonios autónomos". Este registro buscará recoger, archivar, procesar, distribuir, difundir y registrar la información que permita identificar a los beneficiarios finales e integrantes de la cadena de titularidad de las personas jurídicas y otras estructuras jurídicas.  

  7. 7

    Código de la Función Judicial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma propuesta a este texto es meramente de forma. En el artículo que norma las funciones del Pleno de la Corte Nacional de Justicia, añade la oración "de conformidad con la Ley de la materia y su Reglamento".

  8. 8

    Ley Notarial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sobre el servicio de las notarías, la reforma busca incluir las modalidades de teletrabajo derivadas de la pandemia. Por ello, propone incluir una norma que diga que todos los servicios notariales serán prestados de manera física o telemática, y que los solicitantes de servicios deberán expresar formalmente cuál modalidad prefieren.

    La reforma plantea que los servicios notariales telemáticos sean prestados a través de videoconferencia u otro medio telemático, de acuerdo con la naturaleza del acto. En los casos que se requiera el desplazamiento del notario, el pedido y la respuesta podrán ser atendidos de forma telemática.

  9. 9

    Ley de Movilidad Humana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta reforma busca concretar un ofrecimiento del ministro de Turismo, Niels Olsen, de una nueva clase de visas. En el articulo que habla sobre los tipos de residencia temporal en Ecuador, se incluye a los nómadas digitales. Esta visa sería "para aquellos profesionales extranjeros que poseen una empresa propia o trabajan para una o varias personas jurídicas o naturales con domicilio en el exterior, que en virtud de las condiciones especiales de su trabajo, lo pueden realizar de manera remota, digital, o teletrabajo".

También le puede interesar:

'Megaley' ofrece subcontratar refinación y más concesiones petroleras

Mientras el proyecto es analizado en la Asamblea, el Ministerio de Energía continúa en la reformulación del nuevo contrato de participación.

Cinco grandes diferencias entre la 'megaley' y el Código de Trabajo

Las normativas difieren, por ejemplo, en la eliminación de la jubilación patronal y del visto bueno para la terminación de un contrato de trabajo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #reformas legales
  • #nómadas digitales
  • #Ley de Creación de Oportunidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024