El presidente expidió el Decreto Ejecutivo No. 917 en el que retira algunas funciones al vicepresidente Otto Sonnenholzner y las traspasa al su secretario particular, Sebastián Roldán.
El 20 de diciembre de 2018, fue la primera participación del vicepresidente Otto Sonnenholzner, en un gabinete ampliado.
Ese día, el presidente Lenín Moreno le encargó la tarea de dirigir y coordinar los seis gabinetes sectoriales. Fue la última cita reservada de ese año en la que el mandatario se reunió con sus ministros y en la que dio a conocer la nueva estructura gubernamental.
- Gabinete Económico y Productivo
- Gabinete Energía
- Hábitat e Infraestructura
- Gabinete Social
- Gabinete de Seguridad
- Gabinete de Proyectos Estratégicos
- Gabinete Político.
“Se me ha encargado dirigir y coordinar los seis gabinetes sectoriales que conformamos dentro de la nueva estructura de administración del Estado, con el objetivo de tener una gestión de seguimiento, con medición de efectividad y resultados concretos”, dijo Sonnenholzner.
El segundo mandatario hizo ese anuncio aunque, técnicamente, eran tareas encomendadas a la Secretaría General de la Presidencia.
Diez meses después, Moreno decidió transferir esa coordinación a la Secretaría Particular de la Presidencia, encabezada por Juan Sebastián Roldán, a través del Decreto Ejecutivo No. 917.
El texto, publicado la noche del 29 de octubre, dice que la Secretaría Particular de la Presidencia tiene la atribución de: “coordinar la gestión de los presidentes de los gabinetes sectoriales, asesores presidenciales y consejeros de gobierno”.
Roldán, identificado con la agrupación política Ruptura de los 25, tendrá, además, otras tareas:
- Coordinar y realizar el seguimiento a la gestión del gabinete presidencial, y coordinar el gabinete estratégico.
- Dirigir, coordinar, supervisar y controlar todas las gestiones que se realizan en los gabinetes sectoriales para el efectivo cumplimiento de las disposiciones presidenciales.
Roldán, además, estará a cargo del Gabinete Estratégico del Gobierno. Ese es un espacio creado, según el Decreto Ejecutivo No. 660, “para la dirección estratégica del gobierno”.
Briones supervisará las empresas públicas
Con la salida del exconsejero Santiago Cuesta del gobierno, la administración de las empresas públicas quedó acéfala.
Ahora, el presidente Lenín Moreno encargó a José Agusto Briones, secretario general de la presidencia, esa supervisión.
En el decreto 917 el mandatario dispuso que Briones “supervise la gestión y resultados de las empresas públicas de la función ejecutiva”.
Descargue aquí el decreto ejecutivo:
También le puede interesar:

Política
Momento crucial para el Caso Singue, entre sospechas y posibles riesgos
El lunes 25 de enero la Corte Nacional emitirá la sentencia en el caso que investiga a 15 personas por peculado en la concesión del campo Singue.
Política
Elección de parlamentarios andinos podría quedar para la segunda vuelta
La impresión de papeletas para esta dignidad no comienza, lo que pone en problemas el calendario electoral y la distribución de material al exterior.
Suscríbase