Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Moreno tanteó el terreno antes de anunciar las medidas económicas

El presidente Lenín Moreno en una reunión con los representantes de varios sectores sociales, para analizar las medidas que adoptará el Gobierno frente a la coyuntura económica, este 10 de marzo de 2020.

El presidente Lenín Moreno en una reunión con los representantes de varios sectores sociales, para analizar las medidas que adoptará el Gobierno frente a la coyuntura económica, este 10 de marzo de 2020.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre los efectos del Covid-19 y el desplome en el precio del barril de petróleo, el gobierno del presidente Lenín Moreno decidió tomar medidas económicas, hacer ajustes, principalmente "casa adentro".

El escenario que enfrenta el Ejecutivo es complejo, más allá de la emergencia sanitaria mundial. Moreno enfrenta un riesgo país que no deja de subir, superado en la región solo por Venezuela.

Tras el reciente paro nacional de octubre de 2019, que tumbó la eliminación de los subsidios a los combustibles, Moreno y su equipo decidieron cambiar de estrategia.

Esta vez, antes de la cadena nacional para anunciar las medidas económicas, Moreno invitó a Carondelet a los representantes de varios sectores sociales.

Aunque, la Presidencia nunca transparentó exactamente quiénes fueron invitados y quiénes acudieron a la cita. Esa fue precisamente la mayor crítica que recibió el Ejecutivo en 2019, no haber socializado las medidas antes de su aplicación.

Ahora sí hubo reunión y entre los participantes hubo dirigentes del sector del transporte, de los servidores públicos y trabajadores, de los empresarios y de los gobiernos locales.

Sin embargo, todos los que dieron declaraciones a su salida dijeron no conocer cuáles eran las medidas, pero estar dispuestos a dialogar y trabajar por el país.

Los que se sentaron a la mesa

Por ejemplo, por el transporte pesado estuvo Abel Gómez, por el liviano y mixto, Napoleón Cabrera, y por el taxismo, Jorge Calderon.

Ellos mismo fueron quienes, en octubre, anunciaron la primera paralización de actividades tras la eliminación de los subsidios a los combustibles. Calderón fue incluso arrestado por paralizar un servicio público.

thumb
Dirigentes de una quincena de federaciones y cámaras del transporte nacional se reunieron en Quito, el 1 de octubre. Decidieron paralizar actividades si el diésel sube de precio.Adriana Noboa

Gómez dijo que esperarán a conocer las medidas. Pero que como la crisis viene del exterior todos deberán involucrarse.

Por los servidores públicos estuvo Miguel García y por la Confederación de trabajadores, Edgar Sarango. Si bien en octubre, los sindicatos en general se sumaron a la movilización indígena, aquellos que forman parte del Frente Popular no estuvieron en la reunión.

Tampoco estuvo el principal antagonista del Gobierno: el movimiento indígena. Aunque este grupo ha sufrido algunos problemas internos a partir de las movilizaciones de octubre.

Sarango no fue claro en su posición, pero dijo que la crisis es estructural. Y dijo que debe haber una forma más adecuada de enfrentarla que recurriendo a los combustibles. Aunque a esa hora, el Gobierno no había confirmado ningún cambio en la política estatal de subsidios.

El único claro en su mensaje fue Pablo Zambrano, de la Federación de Cámaras, quien dijo que los industriales del país llaman a la unidad de todos los sectores.

Y pidió responsabilidad de la clase política, así como tener una visión de futuro y garantizar una sostenibilidad de la economía, para lo cual ellos están dispuestos a "apoyar un paquete de medidas que sean coherentes".

De todas formas, al final de la jornada, Gabriel Arroba, secretario de Comunicación, fue optimista. Dijo que contaban con el respaldo de los empresarios y los gremios de trabajadores para impulsar las medidas económicas necesarias en beneficio del país.

Y, al final de la noche, parte de la historia fue la misma, la mayoría de actores sociales y políticos se enteraron al igual que la ciudadanía, por cadena nacional. Pero el presidente Moreno, al menos, ya se había ganado unos cuantos aliados horas antes en Carondelet.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #petróleo
  • #Ejecutivo
  • #Medidas económicas
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorre base aérea en Salinas

  • 02

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 03

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025