Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El riesgo país de Ecuador sube a 2.792 puntos y supera a Argentina

Un operador de la bolsa de valores de Nueva York observa las pantallas con los principales indicadores bursátiles, el lunes 9 de marzo de 2020..

Un operador de la bolsa de valores de Nueva York observa las pantallas con los principales indicadores bursátiles, el lunes 9 de marzo de 2020..

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía ecuatoriana sigue en la cuerda floja. El riesgo país llegó el 9 de marzo a 2.792 puntos, de acuerdo con el índice Emerging Markets Bonus Index (EMBI) del banco de inversiones JP Morgan.

El riesgo país muestra la desconfianza del mercado frente a la capacidad de un país para pagar su deuda externa.

El 22 de diciembre de 2008 el riesgo país llegó a 5.069 puntos, luego de que Ecuador declaró una moratoria parcial sobre su deuda externa.

Ahora, según varios analistas, este indicador se ha disparado de nuevo para Ecuador por una serie de factores que incluyen:

  • Una fuerte caída de los precios del petróleo.
  • Retrasos y traspiés en la cuarta revisión de metas del acuerdo de facilidad extendida que Ecuador firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo de 2019.
  • El impacto del coronavirus en la economía mundial.
  • La falta de reformas estructurales.

El lunes 9 de marzo, en medio del pánico en las bolsas de valores del mundo y en el mercado de cambio, el riesgo país de Ecuador escaló un 40,94% y superó al de Argentina, que está en los 2.783 puntos.

Un riesgo país tan alto prácticamente cierra el acceso de Ecuador al mercado internacional de deuda en momentos en que el 24 de marzo vencen USD 326 millones en bonos soberanos 2020, que pagan 10,5% de interés.

¿Cómo puede superar Ecuador esta crisis? PRIMICIAS conversó con los analistas económicos Walter Spurrier, Jaime Carrera y Ramiro Crespo.

Los tres coincidieron en la misma receta:

  • La reducción del gasto público, especialmente la masa salarial del Estado.
  • La aprobación en la Asamblea de las reformas estructurales, como el Código Orgánico Monetario y Financiero, además del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que son acuerdos con el FMI.
  • La focalización o eliminación de los subsidios a combustibles como la gasolina Extra y el diésel.

Recortar burocracia

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, dice que Ecuador enfrenta un panorama complicado por el lado de los ingresos del Presupuesto General del Estado para 2020.

La alternativa es reducir el gasto público, especialmente en burocracia.

En la Proforma Presupuestaria de 2020 se estableció una reducción de USD 455 millones en burocracia pero Carrera cree que no es suficiente.

En la actualidad la masa salarial del Estado representa USD 8.897 millones, que equivalen al 8,1% del del Producto Interno Bruto (PIB).

En 2008, el gasto en personal representaba el 6,6% del PIB. "La masa salarial debería bajarse al menos un punto del PIB", dice Carrera.

Incluso, el acuerdo con el FMI establece que la masa salarial debe reducirse USD 1.000 millones hasta 2021.

¿Y las reformas?

El presidente ejecutivo de Analytica Securities, Ramiro Crespo, dice que Ecuador no está cumpliendo con las metas de ajuste del FMI, que ya fueron relajadas en diciembre de 2019.

Y pide a los asambleístas ponerse la camiseta del país para afrontar la situación económica.

"Las reformas tenían que presentarse a finales de febrero, pero los asambleístas se fueron de vacaciones. Con esta actitud demuestran que no son patriotas y que no están pensando en el país sino en las elecciones de 2021".

Dentro del programa que Ecuador firmó con el FMI se establece la aprobación de dos reformas estructurales en la Asamblea Nacional:

  • La reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero
  • La reforma al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas

Estos son compromisos urgentes si Ecuador quiere cumplir con el programa con el FMI.

La primera reforma plantea recuperar la independencia del Banco Central, mediante el nombramiento de un Directorio que no dependa del poder Ejecutivo.

Mientras que con la segunda reforma se busca limitar la discrecionalidad de Finanzas al momento de incrementar el Presupuesto del Estado ya aprobado.

Subsidios, la piedra en el zapato

Las protestas de octubre frenaron la decisión del Gobierno de eliminar los subsidios a los combustibles.

El director de la revista Análisis Semanal, Walter Spurrier, explica que con la baja de los preciso del petróleo hay un escenario propicio para anunciar "los ajustes de verdad", como la liberación de los precios de los combustibles.

Spurrier critica la estrategia del Gobierno de seguir "analizando y conversando" con los actores sociales la posibilidad de focalizar los subsidios, pues lo considera una pérdida de tiempo.

Ecuador debe plantear un sistema para liberar los precios. El presidente Moreno debería mostrar mayor compromiso y dar algún tipo de mensaje sobre la estrategia para tratar este y otros temas.

Walter Spurrier

Jaime Carrera considera que si Ecuador decide eliminar los subsidios a los combustibles, el Gobierno estaría en condiciones de afrontar las protestas.

Mientras que Crespo afirma que la decisión de eliminar los subsidios debe ser rápida.

Crespo dice que el país no está preparado para afrontar un precio por barril de petróleo por debajo de USD 51,30, que sirvió de base para calcular los ingresos del Presupuesto General del Estado de 2020.

"Ecuador no tiene un seguro de cobertura petrolera, es decir, no se aseguró que existiera un comprador que adquiera el crudo a un precio mayor a USD 51,30".

Ramiro Crespo

Tregua política

El decano de la Facultad de Negocios de la Universidad de las Américas, Fidel Jaramillo, dice que no existe una receta única o una solución fácil para salir del choque externo provocado por el coronavirus y la baja en el precio del petróleo.

Un principio de salida sería lograr una tregua política, para establecer acuerdos básicos sobre un conjunto de medidas necesarias, como la focalización o eliminación de los subsidios a los combustibles y la protección del empleo.

Estas medidas no solo dependen del Gobierno sino de un acuerdo entre todos los sectores políticos, dice Jaramillo.

Si la actual situación externa se alarga, Ecuador se expone a una crisis de liquidez que podría afectar a las empresas y a la economía en general.

Tomar medidas para proteger empleos

¿Cómo debe enfrentar Ecuador una posible recesión?

"Con la búsqueda de crédito a nivel internacional para ayudar a los sectores afectados, pero existe una restricción no solo en las fuentes de financiamiento sino también de divisas, especialmente por el riesgo país tan alto", agrega Jaramillo.

Según Jaramillo el Gobierno debe dar prioridad a la atención al sector real de la economía, que incluye actividades como la agricultura, la floricultura, la producción y exportación de camarón y el sector turístico, para evitar que la economía se resienta aún más y que se pierdan más empleos.

  • #Ramiro Crespo
  • #reformas estructurales
  • #subsidios
  • #precio del petróleo
  • #gasto corriente
  • #reformas económicas
  • #subsidios combustibles
  • #Walter Spurrier
  • #coronavirus
  • #gasto en personal
  • #Jaime Carrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024