Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El movimiento indígena insiste en el fraude y estos son sus cinco argumentos

Integrantes del equipo de campaña del candidato Yaku Pérez muestran cajas con actas con presuntas inconsistencias numéricas, el martes 23 de febrero de 2021, en Quito.

Integrantes del equipo de campaña del candidato Yaku Pérez muestran cajas con actas con presuntas inconsistencias numéricas, el martes 23 de febrero de 2021, en Quito.

José Jácome / EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada vez hay más elementos que, según el movimiento indígena, prueban su teoría de un supuesto fraude electoral en los comicios presidenciales del 7 de febrero de 2021, que dieron como finalistas a los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso.

Sin embargo, aunque todos repiten el discurso del presunto fraude, con el paso de los días cada dirigente añade ideas y argumentos sobre lo que habría sucedido durante el escrutinio. El eje central se mantiene en el sistema informático electoral y las actas de resultados.

Es por eso que Pachakutik y dos filiales de la Conaie, la Ecuarunari (Sierra) y la Conaice (Costa), marcharon desde Loja hasta Quito, para defender los votos que aseguran tener y reclamar transparencia electoral.

El candidato Yaku Pérez acudió al Consejo Nacional Electoral (CNE), para presentar un recurso de objeción, que deberá ser analizado por la entidad. Si esto no da paso al recuento de votos, el movimiento indígena acudirá al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para impugnar los resultados.

Estos son los principales argumentos que sostiene Pachakutik sobre el presunto fraude:

  1. 1

    16.000 actas con presuntas inconsistencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La dirigencia de Pachakutik y su candidato presidencial llegaron al sur de Quito alrededor de las 09:00. Ahí se unieron a los simpatizantes que los esperaban y marcharon hasta el parque El Arbolito, en el centro norte.

    Una vez que arribaron a su tradicional punto de resistencia, presentaron 12 cajas "con más de 16.000 actas con inconsistencias".

    Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, resumió la denuncia en actas alteradas y actas sin firmas.

    Mientras que Pérez, con Manuela Picq susurrándole al oído y corrigiéndole constantemente, indicó que hay actas en las que no cuadran los votos con el número de sufragantes, otras en las que varía el número de electores que ejercieron su derecho al voto en las actas de resultados presidenciales y legislativos.

    https://twitter.com/manuelapicq/status/1364330434499289088?s=20

  2. 2

    Los votos van a diferentes candidatos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato presidencial, Yaku Pérez, previamente había hablado de un fraude confabulado entre Guillermo Lasso, Rafael Correa y Jaime Nebot, para impedir que él pase a la segunda vuelta y darle el triunfo al líder del movimiento Creo.

    Y a medida que pasaron los días y los argumentos, los votos que supuestamente fueron sustraídos a Pérez cambiaron de destino.

    En la primera rueda de prensa después de las votaciones, el candidato presidencial dijo que sus votos estaban siendo trasladados a Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática.

    Después, el candidato a la Asamblea, Salvador Quishpe, dijo que hay un 10% de votos del candidato Andrés Arauz que no le pertenecen. Mientras Pérez decía que con su propio conteo él mismo salía ganador de la primera vuelta.

    Y, finalmente, en sus últimas declaraciones en Quito, Pérez explicó que los votos que, según él, le robaron fueron asignados a los candidatos Giovanny Andrade y César Montúfar.

    Con sus nuevos cálculos, Pérez afirma que podría recuperar 180.000 votos. Ya que calcula que les han quitado un promedio de dos o tres votos por acta.

  3. 3

    Las papeletas equivocadas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente de la Conaice, Javier Aguavil, sostiene que las papeletas de binomios presidenciales que se imprimieron con un error habrían sido utilizadas en los comicios para configurar parte del un supuesto fraude electoral.

    Por eso exigió que la autoridad electoral demuestre que ese material está bajo custodia. Esto pese a que las papeletas iniciales eran de color morado, pero al constatar el error las nuevas versiones se imprimieron en color verde, precisamente para evitar confusiones.

  4. 4

    El sistema propio de control

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta es la primera denuncia que hizo Pachakutik. El mismo domingo 7 de febrero, horas antes de finalizadas las votaciones,

    Yaku Pérez informó a la opinión pública que el sistema de control electoral de su organización intentó ser vulnerado. Según los dirigentes, el sistema recibió ataques desde China y Estados Unidos con el objetivo de restarle votos y que así no se descubra la manipulación de datos.

    https://twitter.com/PKnacional18/status/1359669836801015808?s=20

  5. 5

    El sistema electoral

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La denuncia por presunto fraude electoral también apunta al software de escrutinios, donde la dirigencia indígena afirma que se habrían alterado los resultados.

    El 12 de febrero, los representantes de Pachakutik interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía, que dispuso que el domingo 21 de febrero, agentes del grupo de informática forense de la Policía accedan a los servidores del CNE para recolectar información y realizar un peritaje.

    https://twitter.com/FiscaliaEcuador/status/1363538498603597830?s=20

    Pérez también pidió la intervención de la Contraloría con una auditoría del sistema.

    Y en esta ocasión Pérez recordó las fallas que tendría el sistema al contar los votos de las actas con supuestas inconsistencias. Por lo que, tras dejar el pedido de objeción en el CNE, el movimiento indígena marchó nuevamente hacia la Fiscalía para acompañar a su candidato a rendir declaraciones.

  • #CNE
  • #Yaku Pérez
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena
  • #fraude electoral
  • #resultados electorales
  • #actas de escrutinio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    "Sabemos que la violencia ha intentado entrar a los espacios educativos", dice Noboa en el inicio de clases en la Sierra y Amazonía

  • 02

    "Me enfoco en lo que hay", dijo Sebastián Beccacece sobre los delanteros convocados a la Selección

  • 03

    Ley de Inteligencia: Los demandantes hablan del peligro de la vulneración de derechos humanos

  • 04

    Reclutamiento de la Policía de Ecuador: hay 2.709 cupos y las inscripciones inician en septiembre de 2025

  • 05

    Esto se conoce sobre la balacera en Sauces 4 en Guayaquil que terminó con un policía herido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024