Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pandemia: 16% de compras en salud fue por procesos de emergencia

Entre marzo de 2020 y julio de 2021, el Estado destinó USD 676 millones para adquirir medicamentos, insumos y dispositivos médicos. El 84% fueron comprados por régimen especial y común.

Bodega de medicinas del Hospital Teodoro Maldonado, Guayaquil. Foto tomada el 9 de julio de 2020

Bodega de medicinas del Hospital Teodoro Maldonado, Guayaquil. Foto tomada el 9 de julio de 2020

Carolina Mella, PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de Covid-19 provocó una demanda inédita de medicamentos, insumos y dispositivos médicos en el mundo. Solo en Ecuador, en los últimos 17 meses, las casas de salud pública de todos los niveles suman compras por USD 676 millones.

Y de ese total, USD 487,5 millones en productos, fueron adquiridos por 59 hospitales. Mientras que los USD 188,7 millones restantes fueron utilizados para abastecer al resto de la Red Pública Integral de Salud (RPIS).

Varios de los hospitales fueron intervenidos por las autoridades de control, debido a las denuncias de casos de corrupción en los procesos de emergencia.

Incluso en junio de 2020, la Fiscalía creó una Fuerza de Tarea para que investigue las adquisiciones. Y solo hasta mayo de 2021 ya había 160 casos en investigación.

Dentro de la Red, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es el que más recursos ha destinado a estas adquisiciones, con el mayor monto contratado por régimen especial y común.

De hecho, el 84% de los contratos de compras públicas del IESS, el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) y del Seguro Social Campesino (IESS-SSC) se efectuaron bajo el régimen especial.

Mientras que el 16% de las compras se realizó bajo la figura de emergencia.

thumb
Compras_aduisicion

Los hospitales que más gastaron 

Según los datos del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), los hospitales de especialidades y generales utilizaron más recursos para comprar bajo este tipo de procesos.

En la red del IESS hay tres hospitales de especialidades y 15 generales, mientras que en la del MSP hay tres de especialidades y 32 generales. En total, en el país hay nueve hospitales de especialidades y 50 generales.

thumb
compras_hospitales

Aunque la entidad junta las cifras de la contratación especial y común, la Ley de Contratación Pública permite que el régimen especial se aplique para la compra de fármacos y "bienes estratégicos determinados por la autoridad sanitaria".

Y este tipo de procedimientos acumula críticas, sin importar la administración gubernamental, ya que permite a las instituciones adjudicar sus procesos de compras “a dedo”, sin un concurso o puja.

Las compras por provincia

Los montos más altos de contratación se concentran en las cinco provincias más pobladas. Aunque Azuay tuvo más inversión que Los Ríos pese a tener menos habitantes.

thumb
compras_provincia

Por tipos de adquisición, las compras por emergencia se acumularon en Guayas con USD 13,3 millones. Mientras que Manabí y Pichincha gastaron USD 5,8 y USD 5,7 millones, respectivamente.

En las ínfimas cuantías, Pichincha invirtió USD 32,4 millones y la siguiente provincia fue Guayas, con la sexta parte, USD 5,7 millones.

Sobre el régimen especial y común, las que más recursos destinaron fueron Guayas y Pichincha, con USD 184 y USD 159,7 millones, respectivamente.

  • #insumos médicos
  • #compras públicas
  • #hospitales públicos
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024