Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Política exterior: Ecuador necesita de los bloques regionales

En medio de la pandemia por covid-19 el Gobierno habla de la integración regional, pero los procesos están en pausa. La Alianza del Pacífico sigue siendo la meta.

El presidente Moreno asistió a la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima, en julio de 2019, para solicitar la anexión de Ecuador al bloque.

El presidente Moreno asistió a la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima, en julio de 2019, para solicitar la anexión de Ecuador al bloque.

Flickr Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno ecuatoriano decidió dar un giro a su política exterior desde mayo de 2017. Entre los movimientos clave estuvieron el reactivar las relaciones con Estados Unidos, dejar la Unasur y alejarse del chavismo.

Sin embargo, Ecuador no ha logrado consolidarse todavía en el escenario internacional. Y ahora el panorama se vuelve más complejo, especialmente en una región en desarrollo, golpeada duramente por la pandemia de covid-19.

Precisamente antes de que la economía mundial entrara en crisis por el confinamiento masivo de la población, el Gobierno intentaba acercarse a la Alianza del Pacífico, así como impulsar el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), incluso ofreciendo a Quito como sede.

thumb
Encuentro de Presidentes de América del Sur 2019, en Chile, el 22 de marzo. Ahí acordaron el nacimiento del bloque PROSUR.Presidencia

Mientras tanto, en la región se desmoronaba la Unasur; y el Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones (CAN) quedaban casi en el olvido, debido al cambio de prioridades en la política exterior de sus miembros.

Incluso, en una confusa declaración, el presidente Lenín Moreno anunció el 19 de mayo en cadena nacional que eliminaría la Secretaría del Parlamento Andino, parte del Sistema Andino de Integración. Un anuncio que no ha sido aclarado hasta el momento.

Una semana después, el 26 de mayo de 2020, el canciller José Valencia saludaba los 51 años de creación de la CAN y decía que el reto es continuar y perfeccionar el bloque, "a partir de la coyuntura en la que vivimos, cuenten con el Ecuador para ello".

Las autoridades de Colombia, Perú y Bolivia también se sumaron a los saludos por el aniversario. Y el secretario de la CAN, el colombiano Jorge Pedraza, hablará el 4 de junio sobre los retos del organismo para después de la emergencia sanitaria.

La importancia de ser parte de un sólido bloque comercial

En el escenario regional hay que tener en cuenta a los países vecinos y sus economías: Colombia y Perú. Aunque ambos son parte de la Comunidad Andina, también tienen puesto sus intereses en la Alianza del Pacífico, desde hace nueve años.

✅ Chile, Colombia, México y Perú conmemoran #9AñosAP de existencia de la #AlianzaDelPacífico. Frente al desafío del COVID-19, la agenda de este mecanismo se ha enfocado en identificar temas comunes para mitigar el impacto económico y social. ? https://t.co/1EwpcHi2lL pic.twitter.com/t6NFtRYmDa

— Alianza del Pacífico (@A_delPacifico) April 28, 2020

Es por eso que el analista económico Walter Spurrier dice que Ecuador no puede aislarse. Y que la Alianza del Pacífico es un bloque prioritario para el país, ya que de paso, al concretarse el ingreso que busca el Gobierno, también se fortalecerían las relaciones implícitas con los vecinos de la CAN.

El país cuenta además con otros problemas y desventajas en el ámbito económico y comercial internacional, por la política exterior que manejó el gobierno anterior. Perú y Colombia ya tienen acuerdos comerciales desde hace tiempo con socios vitales como Estados Unidos y la Unión Europea.

Es por esto que Spurrier dice que lo Andino resultaría muy pequeño actualmente y que, ahora, es beneficioso para tratar temas mínimos entre los miembros, pero no para buscar oportunidades comerciales.

Además, el analista señala que aunque esto pueda tener reparos de ciertos sectores empresariales locales, es necesario tomar el desafío y convertir la capacidad productiva para poder competir e ingresar al bloque comercial.

El excanciller Marcelo Fernández de Córdoba también lamenta el aislamiento internacional que sufrió el país previamente. Pero dice que cada bloque regional puede servir para propósitos diferentes.

El diplomático cree que el Ecuador hace bien en buscar nuevas integraciones, especialmente en la zona del Pacífico porque es un área con muchas posibilidades económicas y de comercio para el país. Aunque no ha visto avances concretos.

Sobre la CAN dice que es un bloque que casi no funciona, porque hay miembros que abandonaron la Comunidad y los demás tienen otras prioridades.

Fernández de Córdoba sostiene que "hay que ver por dónde van los intereses económicos del país y robustecer esas relaciones", dado que las economías vecinas son más fuertes y que todo está en pausa por la pandemia.

Aunque ratifica que Ecuador no lo puede hacer solo, que se requiere de una integración regional.

  • #Cancillería
  • #Latinoamérica
  • #Sudamérica
  • #Relaciones Internacionales
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024